No proteger planeta violaría derecho internacional.- CIJ

(AP)

El máximo tribunal de la ONU dijo que países que no protegen el planeta del cambio climático podrían violar el derecho internacional. Crédito: AP

El máximo tribunal de las Naciones Unidas anunció que si los países no toman medidas para proteger el planeta del cambio climático, podrían estar violando el derecho internacional.

La Corte Internacional de Justicia (CIJ) emitió una opinión consultiva en un caso histórico sobre las obligaciones de las naciones para abordar el cambio climático y las consecuencias que podrían enfrentar si no lo hacen, calificándolo como una amenaza “urgente y existencial” para la humanidad.

“El incumplimiento de un estado en tomar medidas apropiadas para proteger el sistema climático... puede constituir un acto internacionalmente ilícito”, declaró el presidente de la corte, Yuji Iwasawa, durante la audiencia.

La opinión no vinculante, que se extiende a más de 500 páginas, se considera un posible punto de inflexión en el derecho internacional sobre el clima.

La corte también declaró que un “entorno limpio, saludable y sostenible” es un derecho humano. Consagrar un entorno sostenible como un derecho humano allana el camino para otras acciones legales, incluyendo que los estados acudan a la CIJ para rendir cuentas entre sí, así como demandas nacionales, junto con instrumentos legales como acuerdos de inversión.

El caso está liderado por la nación insular de Vanuatu y cuenta con el respaldo de más de 130 países.

Todos los estados miembros de la ONU, incluidos los principales emisores de gases de efecto invernadero como Estados Unidos y China, son partes de la corte.

Fuera de la corte, activistas climáticos se reunieron con una pancarta que decía: “Los tribunales han hablado. La ley es clara. Los estados deben ACTUAR AHORA”. La sala del tribunal, conocida como el Gran Salón de la Justicia, estaba llena.

Un panel de 15 jueces debía responder dos preguntas: ¿Qué están obligados a hacer los países bajo el derecho internacional para proteger el clima y el medio ambiente de las emisiones de gases de efecto invernadero causadas por el hombre? En segundo lugar, ¿cuáles son las consecuencias legales para los gobiernos cuando sus actos, o la falta de acción, han dañado significativamente el clima y el medio ambiente?

“Lo que está en juego no podría ser más grave: La supervivencia de mi pueblo y de muchos otros”, expresó Arnold Kiel Loughman, fiscal general de Vanuatu, a la corte durante una semana de audiencias en diciembre.