Estados Unidos anuncia nuevas restricciones a las exportaciones de chips de IA

(AFP)

Estados Unidos anunció este lunes nuevas reglas de exportación para los chips informáticos avanzados utilizados para Inteligencia Artificial (IA), con el objetivo de facilitar las ventas a naciones aliadas y restringir aún más su acceso a países rivales como China.

Estados Unidos anunció este lunes nuevas reglas de exportación para los chips informáticos avanzados utilizados para Inteligencia Artificial (IA), con el objetivo de facilitar las ventas a naciones aliadas y restringir aún más su acceso a países rivales como China.

Las restricciones, que también incluyen normas sobre pesos para modelos cerrados de IA, se suman a las anunciadas en 2023 sobre la exportación de ciertos chips de IA a China, que Estados Unidos ve como un competidor estratégico en el campo de los semiconductores avanzados.

“Estados Unidos lidera el mundo en la IA ahora, tanto en el desarrollo de IA como en el diseño de chips para IA, y es fundamental que sigamos así”, señaló a la prensa la secretaria de Comercio, Gina Raimondo.

Las nuevas reglas entrarán en vigor en 120 días, señaló Raimondo, lo que le dará tiempo a la administración entrante de Donald Trump de realizar los cambios pertinentes.

Con la nueva normativa se actualizan los controles sobre los chips, exigiendo autorizaciones especiales para su exportación, reexportación y transferencias dentro de Estados Unidos, al tiempo que se incluye una serie de excepciones para países considerados aliados.

Mientras tanto, los centros de datos de IA deberán cumplir con parámetros de seguridad reforzados para poder importar chips.

Según el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, las nuevas normas hacen que “sea difícil para nuestros competidores estratégicos utilizar el contrabando y el acceso remoto para evadir nuestro control de las exportaciones”.

También, crean “incentivos para que nuestros amigos y aliados de todo el mundo utilicen proveedores confiables de inteligencia artificial avanzada”, declaró.

Nueva restricción de EU a exportaciones de chips de IA: China la tacha de “violación” a reglas del comercio global

China declaró este lunes que las nuevas restricciones impuestas por Estados Unidos a la exportación de los chips utilizados para la Inteligencia Artificial (IA) son una “violación flagrante” de las reglas del comercio internacional.

Las restricciones, anunciadas en los últimos días de la presidencia del demócrata Joe Biden, se suman a las impuestas en 2023 a la exportación de algunos chips de IA a China, un competidor estratégico en el campo de los semiconductores avanzados.

El anuncio “es otro ejemplo de la generalización del concepto de seguridad nacional y del abuso del control de las exportaciones, y constituye una violación flagrante de las reglas económicas y comerciales internacionales”, afirmó el Ministerio de Comercio chino en un comunicado el lunes.

“Anteriormente, las empresas tecnológicas de Estados Unidos, las organizaciones industriales y otros han expresado a través de diferentes canales su descontento y preocupación […] Pero la administración Biden hizo oídos sordos a las voces razonables de la industria e insistió en apresurar la aprobación de las medidas”, añadió.

China tomará “las medidas que sean necesarias para salvaguardar firmemente sus derechos e intereses