Trump reduce los aranceles al café, la carne de res y las frutas, mientras aumentan las preocupaciones de los estadounidenses sobre la asequibilidad

(ELISABETH BUCHWALD. CNN NEWS)

El presidente Donald Trump firmó el viernes una orden ejecutiva que reduce retroactivamente los aranceles sobre la carne de res, los tomates, el café y los plátanos, entre otras importaciones agrícolas, con efecto retroactivo al jueves.

La orden que firmó Trump excluye a los productos de los aranceles recíprocos, que comienzan en el 10% y llegan hasta el 50%. Sin embargo, la orden no exime completamente a los productos de los aranceles.

Por ejemplo, los tomates procedentes de México, uno de los principales proveedores de Estados Unidos, seguirán sujetos a un arancel del 17% . Este arancel entró en vigor en julio, tras la expiración de un tratado comercial vigente durante casi tres décadas. Los precios del tomate aumentaron casi de inmediato tras la aplicación de dichos aranceles.

Muchos de los productos básicos que ya no estarán sujetos a aranceles “recíprocos” han experimentado algunos de los mayores aumentos de precios desde que Trump asumió el cargo, en parte debido a los aranceles que impuso y a la falta de suficiente oferta nacional.

Por ejemplo, Brasil, el principal proveedor de café a Estados Unidos, ha enfrentado aranceles del 50% desde agosto. Los consumidores pagaron casi un 20% más por el café en septiembre en comparación con el año anterior, según datos del Índice de Precios al Consumidor.

Esta medida se produce después de que los votantes expresaran su frustración con el estado de la economía en las encuestas a pie de urna realizadas a principios de este mes, votando por los demócratas en las elecciones de mitad de mandato en varios estados.

Al adelantar la orden ejecutiva del viernes, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, declaró a principios de semana que las medidas estaban dirigidas a productos que “no cultivamos aquí en Estados Unidos”, refiriéndose al café y a los plátanos. (Si bien el café se cultiva en algunas partes del país, en su mayoría se importa).

El viernes, la administración Trump y el gobierno suizo anunciaron un nuevo marco comercial que contempla la reducción de los aranceles sobre los productos procedentes de Suiza del 39% al 15%, una tasa que se encontraba entre las más altas de todos los países con los que Estados Unidos comercia.