(CLARA VÁZQUEZ. EXCÉLSIOR)
Hoy, en su tradicional conferencia mañanera, la mandataria dio más detalles de su encuentro con los ministros de Finanzas y de Asuntos Exteriores de Canadá, François-Philippe Champagne y Anita Anand.
“Esta reunión viene de la que tuvimos en Canadá con el primer ministro (Mark) Carney. Quedamos que iban a venir ministros, preparando una reunión porque lo vamos a recibir pronto, no tenemos fecha exacta”, dijo.
¿Cómo reforzarán la relación bilateral?
La presidenta Sheinbaum reiteró que el objetivo de estos encuentros es reforzar la relación bilateral, pero además fortalecer el vínculo comercial que se tiene con Canadá.
Dijo que, aunque éste está amparado por el Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC) la idea es que la inversión de empresas canadienses siga llegando a nuestro país.
“¿Qué queremos? … Inversión, ampliar el comercio directo entre Canadá y México y otros temas, incluidos los educativos (…) Fue una muy buena reunión, hay varios temas que se van a desarrollar”, agregó Sheinbaum.
En este sentido, la mandataria fue cuestionada sobre la posibilidad de que se pudiera firmar un acuerdo bilateral con el gobierno de Canadá, sin embargo, ella lo descartó.
“No. Hay acuerdos bilaterales pero pues tenemos el T-MEC. También formamos parte de otro tratado donde está Canadá. No hace falta, sí está el marco para poder fortalecer la relación México-Canadá”, agregó.
¿Qué dijeron los ministros canadienses sobre la reunión?
El ministro canadiense de Finanzas, François-Philippe Champagne, dijo en su cuenta de X que el encuentro con la presidenta mexicana fue excelente:
“Canadá y México son excelentes socios, y juntos podemos lograr mucho más: construir infraestructura resiliente, impulsar el comercio bilateral y trabajar juntos para mejorar la competitividad global”.
La ministra de Asuntos Exteriores, Anita Anand, coincidió con su colega sobre la cercanía entre ambos países y la solidez que tiene esta relación bilateral:
“Canadá y México son socios cercanos, unidos por décadas de cooperación diplomática, económica y de seguridad… Estas conversaciones con la Presidenta y miembros de su gobierno nos permitieron avanzar en prioridades compartidas, como el crecimiento económico, la seguridad y la diversificación comercial”, publicó en X.
Es importante recordar que, de acuerdo con la Secretaría de Economía, México es el tercer socio comercial más grande de Canadá, con un intercambio bilateral que superó los 37 mil millones de dólares en 2023.
Entre los sectores más beneficiados por esta relación se encuentran el de productos manufacturados, principalmente automotriz, equipo de transporte y maquinaria, así como el agrícola.
