egoycoolea
Familias diversas
GABRIELA RODRÍGUEZ. LA JORNADA En las últimas décadas han ocurrido múltiples cambios en las familias mexicanas, muchos de los cuales son expresión de la transición demográfica del país, del acceso a mayor escolaridad de la población, de la incorporación masiva de las mujeres al empleo y la apertura hacia la diversidad en todas sus formas**. Tal…
AMLO expropia tres tramos férreos a Ferrosur
EMMANUEL CARRILLO. FORBES MÉXICO Por considerarlo de seguridad nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador, a través de la Secretaría de Marina, declaró de utilidad pública tres tramos ferroviarios pertenecientes a Ferrosur a favor de Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec, S.A. de C.V.. “Se ordena la ocupación temporal inmediata a favor de Ferrocarril del Istmo…
Entra en vigor acuerdo para prohibir importación de mercancías producidas con trabajo forzoso
ROBERTO MORALES. EL ECONOMISTA La autoridad contará con un plazo de 180 días para investigar la mercancía identificada a la luz de los indicadores de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en materia de trabajo forzoso. El acuerdo que establece las mercancías cuya importación está sujeta a regulación en materia de trabajo forzoso u obligatorio, incluido el…
La llamarada de petate de la reducción de la jornada laboral
FELIPE MORALES FREDES. EL ECONOMISTA Para reducir la jornada laboral en México se debe definir un traje a la medida de la naturaleza propia de sus industrias. Aunque el cambio es necesario y una demanda ciudadana importante, éste debe hacerse con el diálogo social como respaldo y un buen régimen de transición. No es la…
Lázaro Cárdenas: la sucesión
CUAUHTÉMOC CÁRDENAS. LA JORNADA Lázaro Cárdenas no entregóel gobierno a un contrarioal proyecto político que impulsó como Presidentede la República. En semanas recientes, el tema de la sucesión de Lázaro Cárdenas ha estado presente en los medios de información. Pocos han hecho un análisis objetivo de cómo y por qué se dieron las cosas como entonces…
La promesa del Corredor Interocéanico: ¿Ahora sí?
GERARDO GUTIÉRREZ CANDIANI. EL SOL DE MÉXICO La Secretaría de Economía afirma que el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) colocará a México en una posición central del comercio global y será punta de lanza para el desarrollo del sur-sureste. La oportunidad existe y qué bueno que el Gobierno Federal vaya por ella. Máxime…
Describen la distribución antigua de pueblos indígenas del centro de México
ANTIMIO CRUZ. CRÓNICA Un grupo multinacional de 27 científicos y científicas, reunido y coordinado por la Doctora María del Carmen Ávila Arcos, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), elaboró un primer mapa de distribución genética de poblaciones indígenas que habitaron el centro de México entre los años 800 y 1400 después de Cristo.…
El mediador chino pide en su visita a Kiev que Ucrania y Rusia creen “las condiciones” para negociar la paz
GUILLEERMO ABRIL. EL PAÍS La información sobre la delicada ofensiva diplomática de China para mediar en la guerra de Ucrania va saliendo con cuentagotas. Li Hui, el representante especial designado por Pekín para tratar de forjar un alto el fuego y sentar en la mesa de negociación a Kiev y Moscú, ha visitado el país invadido por…
Banxico deja sin cambios la tasa de interés y queda en 11.25%; acaba racha de aumentos
LEONOR FLORES. EL UNIVERSAL Tras dos años de aumentos consecutivos, el Banco de México (Banxico) mantuvo sin cambio la tasa de referencia en 11.25%, tal y como lo adelantó en abril pasado la gobernadora central, Victoria Rodríguez Ceja. Con ello, se confirma el fin del ciclo de incrementos para encarecer el costo del dinero ante el brote inflacionario generado…
Repuntó 44% el gasto de importar maíz en el primer trimestre del año
BRAULIO CARBAJAL. LA JORNADA En el primer trimestre de 2023 México importó maíz por un valor de mil 790 millones de dólares, lo que significa un incremento de 44 por ciento respecto a los mil 242 millones de dólares de igual periodo del año pasado, revelan datos del Banco de México (BdeM) recopilados por el…
México: los contrastes de la equidad de género
ENRIQUE QUINTANA. BLOOMBEERG En 17 años hay un incremento de 5 puntos en la participación femenina en el mercado laboral, quizás en poco más de una década haya una equidad en la participación por género. México es un país de grandes contrastes en materia de equidad de género. Por un lado, tiene una legislación que…
Gobernador de Montana firma prohibición total de TikTok en el estado
SAPNA MAHESHWARI. THE NEW YORK TIMES El gobernador de Montana, Greg Gianforte, firmó un proyecto de ley el miércoles para prohibir que TikTok opere dentro del estado, la prohibición más extrema de la aplicación en la nación y que casi seguramente será impugnada en los tribunales. La prohibición entrará en vigor el 1 de enero. “Hoy,…
EEUU celebra extensión de acuerdo de granos del Mar Negro
ILYA NAYMUSHIN. SPUTNIX WASHINGTON (Sputnik) — La extensión de 60 días de la iniciativa de granos del Mar Negro es “realmente importante” y EEUU continuará trabajando con sus socios en la Organización de las Naciones Unidas y Turquía para extenderla por el tiempo que sea necesario, dijo el 17 de mayo el portavoz principal adjunto…
Costaría 20 mil mdp quitar coberturas cambiarias al maíz
NALLELY HERNÁNDEZ. REFORMA Cd. de México (16 mayo 2023).- Para el Consejo Nacional Agropecuario (CNA) la actual crisis que existe entre productores de maíz es un problema que pudo prevenirse al mantener los programas de coberturas cambiarias y esquemas de compra de granos, mismo que son más baratos que solucionar las actuales problemáticas. Luis Fernando Haro, director general del organismo, calculó…
Concamin se queja: Fuerzas Armadas en obras quitan trabajo a constructoras
ENRIQUE HERNÁNDEZ. FORBES MÉXICO NUEVO NAYARIT, Nayarit.- José Antonio Abugaber Andonie, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), aseguró que la industria de la construcción está trabajando a medio gas debido a que a todo tipo de obras de infraestructura son levantadas por las Fuerzas Armadas. “Estamos preocupados porque a nivel nacional el sector de…