egoycoolea

  • Donald Trump retira a EEUU de la Unesco

    Donald Trump retira a EEUU de la Unesco

    (SPUTNIK) El presidente norteamericano, Donald Trump, tomó la decisión de que EEUU se retire de la organización de la ONU para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), al agregar que la organización “fomenta la discordia”, informó la Casa Blanca. “Estos proyectos [de la Unesco] son completamente contrarios a las políticas de sentido común…

  • ¿Que ha pasado con la Inversión Financiera Extranjera en México?

    ¿Que ha pasado con la Inversión Financiera Extranjera en México?

    (ERNESTO O’FARRIL SANTOSCOY. EL FIANCIERO) En adición a la Inversión Extranjera Directa, que es aquella inversión que realizan empresas e inversionistas del exterior comprando empresas, bienes raíces, o creando nuevos puestos de trabajo, existe también la Inversión Extranjera Financiera. Aquel flujo de recursos que se canaliza a la adquisición de activos financieros, ya sean títulos…

  • ¿Qué necesita Altán Redes para extender la conectividad a internet en México?

    ¿Qué necesita Altán Redes para extender la conectividad a internet en México?

    (CARLA MARTÍNEZ. EXCÉLSIOR) Altán Redes requerirá infraestructura abierta, flexible y automatizada para dar servicio a operadores móviles y usuarios finales, dijo Juan Carlos Zerón, director de Telco Solutions en Red Hat.Play Video En entrevista con Excélsior, el directivo agregó que la red mayorista puede aprovechar modelos como el Network as a Service (NaaS) o redes como servicio para extender…

  • Actividad económica en México presentó crecimiento nulo en mayo

    Actividad económica en México presentó crecimiento nulo en mayo

    (BELÉN SALDÍVAR. EL ECONOMISTA) La actividad económica en México reportó, en mayo pasado, un crecimiento nulo, de acuerdo con la información divulgada la mañana de este martes por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Los datos del Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE), que da un seguimiento mensual a la economía, mostró un crecimiento de 0.0%…

  • Pagarían Dls. 50 mil en fianza por tomate

    Pagarían Dls. 50 mil en fianza por tomate

    (PAULA ROMÁN. EL NORTE) Para asegurar el cobro del arancel del 17.09% a las importaciones de tomate mexicano, Estados Unidos podría exigir, previo al envío de la mercancía, el pago de una fianza aduanera continua, calculada con base en los siguientes 12 meses de exportación, de al menos 50 mil dólares por año. Gustavo Robles,…

  • Estos son los plazos ante el veto de EU

    Estos son los plazos ante el veto de EU

    (MARTHA MARTÍNEZ. REFORMA) El Departamento de Transporte de Estados Unidos tomó medidas que comenzarán a ser efectivas a partir del próximo 29 de julio, luego considerar que México alteró las condiciones de competencia para las aerolíneas estadounidenses. Como parte de esta nueva imposición del Gobierno de EU, las aerolíneas mexicanas deberán presentar ante su dependencia de transporte todos y cada uno de sus itinerarios vigentes…

  • Logran cultivo de maíz amarillo en Jalisco y Sinaloa en áreas donde no se había conseguido

    Logran cultivo de maíz amarillo en Jalisco y Sinaloa en áreas donde no se había conseguido

    (BERTHA BECERRA. EL SOL DE MÉXICO) El proyecto que arrancó en 2023 ha logrado el cultivo de 11 mil 400 hectáreas de maíz amarillo en áreas donde antes no había sido posible en los estados de Jalisco y Sinaloa a través de prácticas sostenibles y capacitación de productores con la alianza entre el Centro Internacional…

  • El ordenador cuántico Origin Wukong se lanza a nivel nacional

    El ordenador cuántico Origin Wukong se lanza a nivel nacional

    (CHU DAYE. GLOBAL TIMES) Origin Wukong, la computadora cuántica superconductora de tercera generación desarrollada independientemente por China, ha logrado su despliegue comercial en varias ubicaciones en China, según anunciaron el lunes investigadores del Centro de Investigación de Ingeniería de Computación Cuántica de Anhui en Hefei, provincia oriental china de Anhui. Tres computadoras cuánticas Origin Wukong,…

  • Revelan posibles fechas de la tercera ronda de negociaciones entre Moscú y Kiev

    Revelan posibles fechas de la tercera ronda de negociaciones entre Moscú y Kiev

    (SPUTNIK) Los contactos ruso-ucranianos podrían tener lugar entre el 23 y el 24 de julio, en Estambul, reportó el diario ‘Independent turkce’ citando fuentes diplomáticas. “Se espera que las delegaciones rusa y ucraniana se reúnan en Estambul a finales de esta semana. Las conversaciones podrían tener lugar el miércoles o el jueves”, se lee en…

  • México defiende al AIFA: Así respondió a las sanciones aéreas que impuso EU

    México defiende al AIFA: Así respondió a las sanciones aéreas que impuso EU

    (CLARA VÁZQUEZ. EXCÉLSIOR) EU exigió a sus aerolíneas de carga reubicarse en el AICM y a las mexicanas les exigió entregar sus horarios de vuelo con anticipación POR: Clara Vázquez | Economía – 20 Jul, 2025 La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) respondió a las sanciones impuestas por Estados Unidos debido a que considera que nuestro país no ha…

  • Economía continuaría perdiendo fuerza en junio; creció 0.2% mensual

    Economía continuaría perdiendo fuerza en junio; creció 0.2% mensual

    (BELÉN SALDÍVAR. EL ECONOMISTA) La economía mexicana continuó perdiendo fuerza en junio, ello al seguir desacelerándose, de acuerdo con los datos más recientes publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).    En el sexto mes del año, la economía, medida a través del Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE), reportó un crecimiento de apenas 0.2% en…

  • La fábula del Estado y la persona

    La fábula del Estado y la persona

    (ANA MARÍA OLABUENAGA. BALA DE TERCIOPELO. MILENIO DIARIO) Últimamente tengo la sensación de que las noticias que nos acontecen arrastran consigo una moraleja, tal y como ocurre con las fábulas. La zorra y su cazador, el lagarto que se escondía de sí mismo, el lobo y los corderos. No, no me estoy refiriendo a nadie…

  • Dice EU que adelantará renegociación del T-MEC

    Dice EU que adelantará renegociación del T-MEC

    (JOSÉ DÍAZ BRISEÑO. REFORMA) Para Estados Unidos, más que una “revisión”, el año entrante habrá una renegociación del Tratado Comercial con México y Canadá (T-MEC). El Secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, dijo ayer que las pláticas que iniciarán el 1 de julio del 2026 servirán para reformular el acuerdo que el Presidente Donald Trump negoció en el…

  • Otra vuelta al dinero

    Otra vuelta al dinero

    (LEÓN BENDESKY. LA JORNADA) El uso de las criptomonedas se ha ido extendiendo desde el lanzamiento del bitcóin en 2009 que, en buena medida, se dio como reacción a la grave crisis financiera de 2008. Se concibió como una alternativa descentralizada a la moneda emitida por el gobierno. A pesar de la escala que ha alcanzado…

  • La tenencia de bonos del Tesoro estadounidense por parte de China cae por tercer mes consecutivo en mayo

    La tenencia de bonos del Tesoro estadounidense por parte de China cae por tercer mes consecutivo en mayo

    (MA JINGJING. GLOBAL TIMES) China redujo sus tenencias de bonos del Tesoro estadounidense en 900 millones de dólares hasta alcanzar los 756.300 millones de dólares en mayo, según datos publicados por el Departamento del Tesoro estadounidense el jueves. Este último movimiento representa el tercer mes consecutivo de reducciones por parte de China en 2025. Tras…