H13
Gobierno de Sheinbaum logró reducir déficit fiscal en enero con tijeretazos al gasto
(BELÉN ZALDÍVAR. EL ECONOMISTA) El gobierno de Claudia Sheinbaum logró, en enero pasado, reducir el déficit fiscal a través de tijeretazos en diversos rubros del gasto público, con lo cual empieza con la consolidación fiscal que se espera lograr este año, en medio de la desaceleración de la economía y la incertidumbre por las políticas…
Manda EU buque a Golfo de México
(JOSÉ DÍAZ BRISEÑO, CORRESPONSAL. REFORMA) El buque de la Armada de Estados Unidos conocido como USS Gravely -equipado con misiles Tomahawk y cuya misión más reciente fue en el Mar Rojo contra los rebeldes hutíes- se encamina al Golfo de México. Después de que el Comando Norte de EU anunció el sábado su despliegue, el Departamento de Defensa confirmó que el…
Víctimas y ausencia de empatía
(JORGE FERNÁNDEZ MENÉNDEZ. EXCÉLSIOR) La cabeza fría, la sensatez, la preparación y la capacidad de escuchar al otro, de entender a alguien que está en las antípodas, que muestra la presidenta Sheinbaum, y corrobora el New York Times, cuando se debe enfrentar a Donald Trump, desaparecen cuando hay que mostrar, por lo menos, empatía con las víctimas de…
Sin crecimiento, los programas sociales serán insuficientes: BM
(LILIAN HERNÁNDEZ OSORIO. LA JORNADA) Las pensiones universales, el aumento al salario mínimo y las becas a estudiantes de educación básica y media superior son estrategias que han disminuido la pobreza en México; sin embargo, podrían no ser suficientes en el futuro, ya que se requiere mayor crecimiento económico, advirtió Mark R. Thomas, director para…
“70 años no es una rareza”: la sociedad longeva se está convirtiendo en una realidad en China
(GLOBAL TIMES) Los antiguos chinos decían que “es raro que una persona viva hasta los 70 años”, pero hoy en día, 70 años ya no es un hito excepcional, ya que la China moderna se está convirtiendo rápidamente en una sociedad longeva. En una conferencia de prensa celebrada el domingo sobre cuestiones de subsistencia durante…
En medio de batalla arancelaria, exportaciones de México a EU marcan récord en enero; es el principal proveedor del mercado estadounidense
(EL UNIVERSAL) México exportó a Estados Unidos mercancías por un valor de 41 mil 679 millones de dólares durante enero pasado, un monto récord para un mes similar, lo que representó un incremento de 10% respecto a enero del año pasado, informó hoy el Buró de Análisis Económico de EU (BEA, por sus siglas en inglés). Con ese resultado, México se mantuvo como el principal…
Exportaciones de Pemex se desploman 44% en enero en medio de escándalo por exceso de agua en crudo
(HÉCTOR USLA. EL FINANCIERO) Las exportaciones de petróleo crudo fueron de 532 mil barriles diarios en enero, lo que representó un desplome de 44 por ciento a tasa anual, su mayor caída desde que existen registros, reveló un informe de Petróleos Mexicanos (Pemex) este lunes 3 de marzo. Esta caída se dio en medio del rechazo de refinerías de EU a recibir…
El gigante de chips TSMC invertirá 100.000 millones de dólares en fabricación en EE.UU.
(ERIC REVELL. FOX BUSINESS) El gigante de semiconductores Taiwan Semiconductor Manufacturing Co. (TSMC) anunció el lunes una inversión de 100 mil millones de dólares en Estados Unidos. TSMC, un fabricante de chips con sede en Taiwán que construye semiconductores avanzados que se utilizan para alimentar teléfonos inteligentes y modelos de inteligencia artificial (IA), anunció la…
Cómo se desplazan los hongos entre nosotros
(ALAN BURDICK. THE NEW YORK TIMES Los hongos micorrízicos son las cadenas de suministro del suelo. Con filamentos más finos que un cabello, transportan nutrientes vitales a las plantas y las raíces de los árboles. A cambio, los hongos reciben carbono para hacer crecer sus redes. De esta manera, 13 mil millones de toneladas de…
Descubren en Pompeya frescos que representan a la comitiva de Baco
(EUROPA PRESS Y AFP) Una serie muy rara de frescos monumentales que representan el séquito de Baco, dios del vino, fue descubierto en una sala destinada a banquetes en Pompeya, anunció ayer el sitio arqueológico cercano de Nápoles. Se trata de un documento histórico extraordinario, destacó el ministro italiano de Cultura, Alessandro Giuli, citado en el comunicado.…
Increíble hallazgo en Pompeya: un imponente salón de banquetes con frescos sobre la guerra de Troya
(EFE) Las excavaciones que se están realizando en el área arqueológica de Pompeya (sur de Italia), la ciudad destruida por la erupción del Vesubio en el año 79, permitieron el descubrimiento de un imponente salón de banquetes, de elegantes paredes negras y decorado con frescos con temas mitológicos inspirados en la guerra de Troya. Se…
“Estados exóticos”, los estados de la materia recién descubiertos: ¿de qué van?
(BBC NEWS) Más allá del sólido, líquido y gaseoso, existen otros estados de la materia que los científicos han estado descifrando desde hace años. Se les considera “estados exóticos“, donde la materia adquiere otras propiedades que no se ajustan a las características que explican los otros tres y cuyas teorías recién están comenzando a materializarse.…
DeepSeek revela un nuevo mecanismo para aumentar la eficiencia del entrenamiento de contexto largo a medida que se intensifica la carrera de la IA
(ZHANG WEILAN. GLOBAL TIMES) La firma china de inteligencia artificial (IA) DeepSeek reveló el martes Native Sparse Attention (NSA), un nuevo mecanismo diseñado para mejorar la eficiencia del entrenamiento y la inferencia de contexto largo en modelos de IA. La medida se produce mientras la competencia global de IA continúa calentándose, ya que xAI de…
Ucrania, Putin, Trump y la nueva geopolítica
(FEDERICO NOVELO Y URDANIVIA. EL UNIVERSAL) “Ucrania y sus vecinos eran conscientes de una verdad geográfica: si no se forma parte de la OTAN, Moscú está cerca y Washington D. C., lejos. Para Rusia se trataba de una cuestión existencial; para Occidente no […] Quitemos las líneas divisorias de los Estados, y el mapa al que…
CFE adquiere el 49% de las acciones de Altán
(EFE) La Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció este martes la adquisición del 49 por ciento de las acciones de Altán, empresa encargada de la Red Compartida de México, con el objetivo de reforzar su estrategia de expansión de internet en comunidades con baja conectividad. La decisión fue aprobada por el Consejo de Administración de la CFE, presidida por la secretaria de Energía, Luz Elena González…