H15
Entrega Gobierno de México Premio Nacional de Artes y Literatura 2022
(COMUNICADO DE PRENSA. SECRETARÍA DE CULTURA) En representación del presidente Andrés Manuel López Obrador, la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, entregó junto a la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero, el Premio Nacional de Artes y Literatura (PNAL) 2022, galardón que confiere el Gobierno de México, con el objetivo de impulsar y difundir…
Meta exige revelar uso de IA en anuncios políticos de sus redes
(HANNAH MURPHY. THE FINANCIAL TIMES) Meta exigirá que se revele cuando se crean o alteran de manera digital anuncios políticos para publicarlos en sus plataformas, en medio de la preocupación de que la inteligencia artificial (IA) facilite una avalancha de deepfakes y desinformación de cara a las elecciones presidenciales estadunidenses de 2024. La plataforma de redes sociales indicó que los anunciantes deberán…
¿Qué significa ser transgénero? Claves para entender la diferencia entre sexo y género
(CNN ESPAÑOL) (CNN Español) — Transgénero es un término general que se utiliza para describir a las personas cuya verdadera identidad de género no coincide con el sexo o el género que se les asignó al nacer. Pero ¿qué significa esto? Te lo explicamos aquí. Para entender qué es ser transgénero hay que conocer la diferencia…
Afina Conservatorio Nacional currícula y sede
(ERIKA P. BUCIO. REFORMA) El proyecto de renovación busca también revitalizar el foro al aire libre proyectado por Pani. Crédito: Erika P. Bucio El auditorio ha sido renovado; así como los murales de Orozco a los costados del escenario. Crédito: Erika P. Bucio Silvia Navarrete, directora del Conservatorio Nacional de Música (CNM), anunció el cumplimiento de una…
La deforestación amazónica calienta superficies a distancia
(EUROPA PRESS) La deforestación en el Amazonas provoca el calentamiento de superficies terrestres hasta a 100 kilómetros de distancia, según un estudio en ‘Proceedings of the National Academy of Sciences’. La investigación, realizada por un equipo de científicos británicos y brasileños dirigidos por el doctor Edward Butt, de la Universidad de Leeds, sugiere que los…
Japoneses logran el desarrollo de embriones de ratón en el espacio
(EUROPA PRESS) Madrid. Un equipo de investigación japonés logró convertir un óvulo de ratón fertilizado en un blastocisto, la primera etapa de diferenciación celular, en la Estación Espacial Internacional (EEI). El equipo incluye investigadores de la Universidad de Yamanashi, la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA) y el instituto de investigación Riken. El resultado…
“Situación de los Derechos Sexuales y Reproductivos, Entidades Federativas 2018”
(COMUNICADO DE PRENSA. CONAPO) El Gobierno de México ha mostrado un gran compromiso frente a los derechos sexuales y derechos reproductivos, al grado de elevarlos a nivel constitucional. El primer artículo de nuestra carta magna establece que “queda prohibida toda discriminación motivada por origen étnico, el género, la edad, las discapacidades, la condición social, las condiciones de salud, la religión, las…
María Teresa Bourlon, oncóloga: “El cáncer está aún muy ligado al patriarcado”
(NOOR MAHTANI. EL PAÍS) Existe un gran consenso sobre lo masculinizada que está la ciencia. Documentada e investigada principalmente por (y para) hombres, las mujeres científicas han sido una minoría empujada hacia la sombra. Y las pacientes también. Son muchos los diagnósticos pensados para la fisiología de los varones o tratamientos de acuerdo a su sintomatología.…
Desigualdad de género en la industria de la moda
(LAUREN INDVIK. FINANCIAL TIMES) Cuando Kering, el conglomerado francés de lujo, anunció que a Sarah Burton, directora creativa de Alexander McQueen durante 13 años, la iba a suceder el responsable de prêt-à-porter (listo para usarse) de JW Anderson, Seán McGirr, inmediatamente empezó a circular por Instagram una recopilación de fotos de los seis directores creativos de Kering, todos hombres, todos blancos.…
Ilustradoras exploran qué significa ser mujer en México
(ANAÍS RUIZ LÓPEZ. LA JORNADA) Explorar los diferentes significados de ser mujer en México es la propuesta de la exposición colectiva Lumbre: Ilustradoras en México, la cual reúne el trabajo de 35 ilustradoras de diversos contextos; se aloja en el Museo Universitario del Chopo. En entrevista con La Jornada, la curadora Itzel Vargas comentó que “en algunas encuentras poesía;…
Declaran monumento artístico al Centro SCOP
(FRIDA JUÁREZ BAUTISTA. EL UNIVERSAL) El lunes, en el Diario Oficial de la Federación se publicó el decreto por el cual se declara Monumento artístico al Centro SCOP, un conjunto arquitectónico que data de 1954 y fue diseñado por Augusto Pérez Palacios y Raúl Cacho Álvarez y que tiene 6 mil 85 m² de murales, realizados por los artistas Juan O’Gorman,…
Conglomerado chino construirá parque industrial en Nuevo León
(REUTERS) El conglomerado chino Lingong Machinery establecerá un parque industrial en Nuevo León, que se espera genere cinco mil millones de dólares en inversiones, según indicó el lunes un comunicado conjunto. El proyecto de Lingong tiene como objetivo crear tres centros industriales diseñados para procesamiento y manufactura, almacenamiento y logística, y servicios de soporte empresarial,…
Obtienen el mapa genómico más completo de los mexicanos
(ISAAC TORRES CRUZ. CRÓNICA) En el futuro, cuando México y su población tenga acceso a servicios biomédicos, medicina personalizada y otros avances científicos para el bienestar, deberá recordarse que fue posible a un trabajo de investigación que hoy ha visto la luz tras cerca de siete años de trabajo. Científicos nacionales de diversas instituciones encabezados por el…
La IA puede llegar a consumir tanta electricidad como un país
(EUROPA PRESS) La inteligencia artificial (IA) puede tener una gran huella energética cuando se implante de forma generalizada, que en el futuro podría superar la demanda de energía de algunos países. “Teniendo en cuenta la creciente demanda de servicios de IA, es muy probable que el consumo de energía relacionado con la IA aumente significativamente…
Vivimos un proceso de feminización de la vejez
(PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ESTUDIOS SOBRE CIUDAD.L UNAM) “Es fundamental resignificar la imagen social de la vejez y las personas mayores, hacerlo además con perspectiva de género, reconstruyendo el rol social de las mujeres mayores, que se ha limitado al rol de abuelas y cuidadoras. De otra forma, no se podrán hacer ciudades amigables”, afirmó Guadalupe…