H3
Mexicana de Aviación estrena Embraer y lanza su ofensiva aérea
(TZUARA DE LUNA. EXPANSIÓN) Mexicana de Aviación se alista para volar con fuerza. Este martes, la aerolínea estatal recibió el primero de 20 aviones encargados al fabricante brasileño Embraer. De ese total, se prevé que lleguen cuatro más a lo largo de este año, siete en 2026 y los ocho restantes en 2027. javascript:void(0) La aeronave recibida,…
Acusa el Tesoro a tres instituciones de lavado de dinero
(DORA VILLANUEVA. LA JORNADA) El Departamento del Tesoro de Estados Unidos lanzó su primer dardo contra el sistema financiero mexicano, al señalar a tres instituciones: CIBanco, Intercam y Vector, como facilitadoras de lavado de dinero de los cárteles de la droga, por un monto de al menos 46 millones 591 mil dólares. Entre los argumentos…
Foro de las 40 horas: IP respalda reducción de jornada progresiva y pide medidas complementarias
(EDUARDO DE LA ROSA. EL ECONOMISTA( El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) Francisco Cervantes Díaz, aseguró que el sector privado respalda la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas de forma progresiva y con el uso de medidas complementarias. Durante su participación en el primer Foro para la implementación de la jornada laboral de 40…
Desplome en ventas de camiones anticipa desaceleración económica
(EXPANSIÓN) Las ventas de vehículos pesados en México sufrieron en mayo su mayor desplome para un mes similar en más de tres años. De acuerdo con cifras de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), el retroceso fue de 21.3% en el mes y de 20.8% en el acumulado del año. Aunque estos números podrían parecer coyunturales,…
BBVA previene a Sheinbaum: Sin reforma fiscal, México perderá grado de inversión en 2027
(ANA MARTÍNEZ. EL FINANCIERO) Si México no hace una reforma fiscal, sobre todo por las condiciones de Petróleos Mexicanos (Pemex), es probable que las calificadoras de riesgo le quiten el grado de inversión en dos años, advirtió Carlos Serrano, economista jefe de BBVA México, este jueves 12 de junio. El directivo resaltó que el Gobierno de México únicamente cuenta con siete…
Gobierno e IP pactan acciones contra aumento a aranceles al acero y aluminio
(RUBÉN ROMERO. EL SOL DE MÉXICO) El gobierno federal y representantes del sector privado acordaron una estrategia conjunta para enfrentar el impacto del nuevo arancel del 50 por ciento que Estados Unidos impuso al acero y aluminio. La medida, que entra en vigor desde el 4 de junio, fue calificada por México como injustificada, perjudicial y contraria al espíritu de cooperación regional. La Cámara Nacional de la Industria del Hierro…
Sin esperar a Ebrard: Trump firma orden para subir a 50% aranceles al acero y aluminio de México
(JOSH WINGROVE. BLOOMBERG) Trump calificó la medida como necesaria para proteger la seguridad nacional. El nuevo arancel de 50 por ciento al acero y aluminio entra en vigor en el primer minuto del miércoles 4 de junio, hora local de Washington, es decir, a las 10:00 de la noche de este martes en México. La orden señala…
Alza de arancel al acero socava integración México-EU: Economía
(ROBERTO MORALES. EL ECONOMISTA) El anuncio del presidente estadounidense, Donald Trump, de que aumentará los aranceles al acero de 25 a 50% esta semana, va en contra de la relación productiva entre México y Estados Unidos, destacó Marcelo Ebrard, secretario de Economía. En una entrevista televisiva, Ebrard dijo que México es el único país con…
Corte de apelaciones restablece los aranceles de la Administración Trump
(SPUTNIK) El tribunal federal concedió al Gobierno del presidente Donald Trump una suspensión de la orden emitida ayer con la que se establece la suspensión de la mayoría de los aranceles impuestos a nivel mundial. “Se concede la solicitud de suspensión administrativa inmediata en la medida en que las sentencias y los mandatos judiciales permanentes…
EU mantiene bloqueo a ganado mexicano; anuncia inversión de 21 mdd para frenar gusano barrenador
(CAMILA AYALA ESPINOSA. PROCESO) El gobierno de Estados Unidos anunció una inversión de 21 millones de dólares para renovar una planta de producción de moscas estériles en Metapa, Chiapas, como parte de su ofensiva binacional para erradicar al gusano barrenador del ganado. La medida viene acompañada de seguir las restricciones continuas a la importación de…
Exportaciones desaceleran en abril con más de 54 mil mdd
(MIGUEL ÀNGEL ENSÀSTEGUI. EL SOL DE MÈXICO) En abril, el valor de las exportaciones en México ascendió a más de 54 mil 295 millones de dólares, lo que representó un crecimiento de 5.8 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). La cifra, aunque positiva, es inferior…
Actividad económica en el país perfila estancamiento
(MARIO LUNA, EL FINANCIERO) Laeconomía mexicanase estancó en los últimos meses y apunta a un mayor debilitamiento, afectada principalmente por la contracción en la actividad industrial. En marzo registró un crecimiento anual de apenas 0.2 por ciento y de 0.7 por ciento en abril, medida con el Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE). Las actividades secundarias registraron una caída anual del 1.3 por ciento en…
Rusia, iniciadora de las conversaciones con Ucrania, está satisfecha con el resultado
La delegación rusa está satisfecha con el resultado de las negociaciones con la parte ucraniana, declaró el asesor presidencial ruso Vladímir Medinski, quien encabeza la comitiva rusa. Agregó que Moscú está dispuesta a continuar las negociaciones con Kiev. Este 16 de mayo, en la ciudad turca de Estambul, se celebraron las negociaciones entre Rusia y Ucrania,…
Banxico recorta por tercera vez en fila su tasa de interés; queda en 8.5%
(MARIO CARRILLO CORTÈS. CRÒNICA) Por tercera vez consecutiva, el Banco de México (Banxico) redujo su tasa de interés interbancaria en 50 puntos base, para dejarla en 8.5 por ciento, al considerar que el “episodio inflacionario” ya quedó atrás. La decisión, aprobada por unanimidad por la Junta de Gobierno es el séptimo recorte consecutivo desde agosto…
GM, Ford y Stellantis critican el acuerdo comercial entre EU y el Reino Unido
(EFE) General Motors (GM), Ford y Stellantis, los tres principales fabricantes de automóviles de Estados Unidos, han criticado el acuerdo comercial con el Reino Unido anunciado el jueves por el presidente estadounidense, Donald Trump, por hacer que sea más barato importar un vehículo británico que uno de los que ellos fabrican en México o Canadá. En un comunicado dado a conocer por American Automakers Policy Council (AAPC), el grupo…