H3

  • En 11 meses de 2023, ganancias de los bancos superaron las obtenidas el año anterior

    En 11 meses de 2023, ganancias de los bancos superaron las obtenidas el año anterior

    (MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE. EL SOL DE MÉXICO) Entre enero y noviembre de 2023, los 51 bancos que operan en México ganaron alrededor de 248 mil 22 millones de pesos, lo que representó un incremento anual de 12.1 por ciento, según la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). La cifra reportada por el organismo también es superior a todas…

  • Crece robo a transportes en carreteras; el botín va a los tianguis

    Crece robo a transportes en carreteras; el botín va a los tianguis

    (ALEJANDRO ALEGRÍA. LA JORNADA) Una quinta parte de las mercancías robadas en carreteras son alimentos y abarrotes, que terminan por ser comercializados en tianguis. El asalto a camiones de autotransporte de carga no se ciñe a productos de consumo generalizado. Es un delito creciente, del que participan grupos de la delincuencia organizada y que afecta…

  • Retraso en el regreso a la Luna: misión Artemis III se pospone para 2026

    Retraso en el regreso a la Luna: misión Artemis III se pospone para 2026

    (AFP) El plan de Estados Unidos para volver a llevar astronautas a la Luna se ha pospuesto un año más, fijando ahora la misión Artemis III para 2026. La NASA enfatiza la seguridad y los retos técnicos como factores clave detrás del retraso. Estados Unidos retrasará de 2025 a 2026 sus planes para llevar de nuevo astronautas…

  • La tala clandestina está ligada al crimen organizado: Conafor

    La tala clandestina está ligada al crimen organizado: Conafor

    (ANGÉLICA ENCISO L. LA JORNADA) La tala clandestina está asociada con grupos de la delincuencia organizada y aunque se desconoce la dimensión de la práctica ilegal, en la administración pasada, entre 2013-2018, se estimó que 70 por ciento del volumen de madera comercializada en el país fue producto de esta actividad, indica un reporte de…

  • Policrisis y sin novedad

    Policrisis y sin novedad

    (ROLANDO CORDERA CAMPOS. LA JORNADA) Las noticias que vienen de Europa y de nuestro norte no son halagüeñas. Parecen confirmarnos una idea extrema: hemos entrado a una suerte de crisis final, larga y tortuosa del capitalismo como sistema único, como lo ha sugerido el economista Branko Milanovic, pues lo único que uno encuentra es una proclividad…

  • La ‘omertá’ mexicana: millones de comerciantes pagan “el piso” a los criminales para vender en las calles

    La ‘omertá’ mexicana: millones de comerciantes pagan “el piso” a los criminales para vender en las calles

    (CARMEN MORÁN BREÑA. EL PAÍS) Más de la mitad del empleo en México es informal, millones de personas que se dedican a la venta en las calles y mercados ambulantes donde se puede encontrar de todo, comida, ropa y calzado, tecnología, cacharrería, flores, perfumes, bisutería o cordones de zapatos, cualquier cosa que a uno se…

  • México se consolida como líder emisor en los mercados financieros internacionales

    México se consolida como líder emisor en los mercados financieros internacionales

    (COMUNICDO DE PRENSA. SHCP) El día de hoy, México inauguró los mercados financieros internacionales con la colocación de tres nuevos bonos de referencia por un monto total de 7,500 millones de dólares, alcanzando una demanda máxima de 21,300 millones de dólares, distribuidos de la siguiente manera: La transacción no solo mejora la liquidez y eficiencia…

  • El lamentable desempeño económico en este sexenio

    El lamentable desempeño económico en este sexenio

    (CARLOS M. URZÚA. EL UNIVERSAL) A los apologistas del régimen les ha dado últimamente por sobredimensionar las más recientes noticias sobre la economía mexicana. Durante más de la mitad de este sexenio las noticias fueron tan malas que últimamente cualquier signo de mejoría es interpretado como la prueba de que las políticas económicas de este gobierno…

  • Entra en vigor reforma sobre bolsas de valores

    Entra en vigor reforma sobre bolsas de valores

    (ARELY SÁNCHEZ. REFORMA) Hacienda señaló que las reformas al mercado de valores representan un paso importante para consolidar a México como un hub financiero. Crédito: Elizabeth Ruiz Ruiz Las reformas a la Ley del Mercado de Valores y a la Ley de Fondos de Inversión entran en vigor este viernes, luego de su publicación en el Diario Oficial de…

  • Amplían a 2025 programa de importación sin aranceles de productos de la canasta básica

    Amplían a 2025 programa de importación sin aranceles de productos de la canasta básica

    (IVETTE SALDAÑA. EL UNIVERSAL) A fin de frenar la inflación, el gobierno federal publicó el decreto por el que se extenderán hasta el 31 de marzo de 2025 los beneficios de importar productos de la canasta básica -como alimentos y artículos de cuidado personal- sin pagar impuesto arancelario. La exención del pago de arancelespara las empresas importadoras que sean parte del programa que mantiene los…

  • Capital suiza evalúa proyecto para legalizar la cocaína

    Capital suiza evalúa proyecto para legalizar la cocaína

    (GUADALUPE GALVÁN. EL UNIVERSAL) La capital suiza se plantea legalizar la cocaína tras admitir que la “guerra contra las drogas ha fracasado”, informan medios británicos. Berna está sopesando un plan piloto para permitir la venta de este estupefaciente de clase A con fines recreativos, un planteamiento radical que se considera pionero en el mundo, señaló el diario The Telegraph. Suiza tiene uno de los…

  • El “fenómeno del trabajador pobre” crece en México y toda Latinoamérica: OIT

    El “fenómeno del trabajador pobre” crece en México y toda Latinoamérica: OIT

    (BLANCA JUÁREZ. EL ECONOMISTA) Aunque las economías de la región y el mercado de trabajo se han recuperado después del impacto de la pandemia, la pobreza laboral quedó como una secuela poscovid que no se ha logrado revertir del todo. Las mujeres con hijos e hijas son las más afectadas por esta realidad. El “fenómeno…

  • ‘Nearshoring’ vs. libre comercio

    ‘Nearshoring’ vs. libre comercio

    (GABRIEL REYES ORONA. EXPANSIÓN) Hay quienes sostienen que el T-MEC constituye un acuerdo de libre comercio, cuando, en realidad, es un instrumento de integración regional. También hay quien se enorgullece de haber negociado su instrumentación, cuando en realidad no fue sino un apurado esfuerzo para contener, temporalmente, la intención de Trump de retornar a la…

  • La inversión estratégica de China en México a pesar de las medidas de seguridad de Estados Unidos

    La inversión estratégica de China en México a pesar de las medidas de seguridad de Estados Unidos

    (JOSÉ IGNACIO MARTÍNEZ CORTÉS. EL ECONOMISTA) La inversión extranjera de China a México se disparó 48% en 2022 respecto a 2021, lo que contrasta con la caída de 6.7% anual en promedio que registró en la región. En 2022 la IED de origen chino con destino en México ascendió a 2,520 millones de dólares, que…

  • Urge revisar tratado de aguas con EU

    Urge revisar tratado de aguas con EU

    (CUAUHTÉMOC CÁRDENAS SOLÓRZANO. LA JORNADA) En la edición de ayer La Jornada publica una nota titulada Alistan acta para entregar a EU 33 por ciento más agua del río Bravo y dos presas. De hacerse esto se estarán violando los términos del Tratado de Límites y Aguas suscrito entre los gobiernos de México y Estados Unidos de 1944…