H3
Tren Maya: 143 km de vía doble terminados en tramo 4; operan más obras complementarias: May
COMUNICADO DE PRENSA. FONATUR En el tramo 4 del Tren Maya, de Izamal a Cancún, ya operan tres distribuidores viales, 24 obras de drenaje y 99 pasos peatonales, vehiculares y de fauna, además de que se completaron 143 km de vía doble terminada, informó el director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur),…
Pulso en la orilla
LEÓN BENDESKY. LA JORNADA El nearshoring significa literalmente llevar algo a la orilla más cercana: México. Está planteado desde Estados Unidos. Es un asunto económico que atañe a las estrategias de localización de la producción. Repercute en las decisiones de negocios de las empresas involucradas e incluye de modo explícito las políticas públicas y, en especial, los…
El silencio y la historia
ROLANDO CORDERA CAMPOS. LA JORNADA En la geografía del silencio Claudio Lomnitz (Zacatecas: la zona del silencio, Nexos, junio 2023) consigue transmitir un código de horror, terror y miedo que los sobrevivientes de las muchas violencias han convertido en negación. De hablar o de mirar a los ojos; consternarse ante la desaparición de algún vecino, conocido, pariente: de…
Desde una barrera de boyas hasta uso de drones: Texas aprueba leyes para frenar migrantes
EFE Un paquete de leyes promulgadas en Texas, EU, por el gobernador, Greg Abbott, permitirá el despliegue de una barrera de boyas además del uso de drones como parte de los esfuerzos del republicano para frenar la llegada de inmigrantes y el tráfico de drogas. El paquete de seis leyes incluye una medida que amplía la autoridad de los agentes…
No todo es nearshoring, el Transístmico será clave para el crecimiento de México: BBVA
ROBERTO NOGUEZ. FORBES MÉXICO Si bien el nearshoring representa una oportunidad única para México, no es lo único a lo que debe de apostar el país, ya que es necesario trabajar también para que la inversión nacional crezca a mayor velocidad, además de poner el “foco” en el Tren Transístmico, ya que es el proyecto…
Gobierno de México lanza nuevos estímulos fiscales para empresas que invierten en Polos de Desarrollo del Istmo
COMUNICADO DE PRENSA. SHCP Para estimular la reubicación de empresas y atraer inversión hacia el sureste del país, el Gobierno de México ha anunciado hoy un decreto que implementa una serie de beneficios fiscales para las empresas que decidan invertir en uno de los 10 Polos de Desarrollo situados en el Corredor del Istmo. Estos…
Industria y política
LEÓN BENDESKY. LA JORNADA. Foto tomada de la GACETA UNAM. La política industrial ha regresado con renovado ímpetu al escenario económico. Esto ocurre de modo expreso con el activismo del gobierno de Estados Unidos. Se fomenta mediante la legislación y la asignación de recursos financieros, el desarrollo de actividades estratégicas que tienen que ver con cuestiones…
La desmesura
ROLANDO CORDERA CAMPOS. LA JORNADA La desmesura se ha apoderado de prácticamente toda dimensión de nuestras conductas políticas. El Presidente habla con desenfado, por así calificar su sermón mañanero, de golpe técnico de Estado, y sus partidarios, prestos y sin pausa, se abocan a una construcción geométrica, visual y retórica de tal despropósito. Un golpe de Estado es…
Revelado: El impulso secreto para enterrar el vínculo de un herbicida con la enfermedad de Parkinson
CAREY GILLIAM. THE GUARDIAN Documentos internos del gigante químico Syngenta revelan tácticas para patrocinar artículos científicos simpatizantes y engañar a los reguladores sobre investigaciones desfavorables El gigante químico mundial Syngenta ha tratado de influir en secreto en la investigación científica sobre los vínculos entre su herbicida de mayor venta y el Parkinson, según muestran documentos…
Piden en EU comenzar acciones contra México por maíz
NALLELY HERNÁNDEZ. REFORMA Cd. de México (01 junio 2023).- A través de una carta dirigida a la Representación Comercial de Estados Unidos (USTR), más de 60 congresistas llamaron a iniciar acciones contra México por no hacer cambios significativos en sus políticas sobre la importación de maíz transgénico, luego de finalizar el periodo de consultas técnicas.…
SICT oficializa entrega del Tren Maya al Ejército
JUAN LUIS RAMOS. EL SOL DE MÉXICO La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) entregó este martes el título de asignación del Tren Maya al Ejército. En un documento publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la dependencia explicó que el magno proyecto de la actual administración queda a cargo de la empresa estatal de participación mayoritaria denominada…
Qué es la brecha de género en los datos y cómo afecta la salud y la vida de las mujeres
CRISTIAN VON SCHULZ HAUSMANN. EL UNIVERSAL La historia de la humanidad se ha visto marcada por la ausencia de la experiencia femenina para la generación de datos para la vida. Los hombres han sido considerados como el referente; mientras que las mujeres, la otra mitad de la humanidad, quedaron hasta hace muy poco en la…
“Infundado” y como “de Hollywood” que precursores de fentanilo vengan de China: embajada
ÁNGEL SANTAMARÍA. EL UNIVERSAL La embajada de la República Popular China en México niega que los precursores químicos de fentanilo vengan de su nación. “Esos dichos son infundados que confunden los hechos y enmarcan maliciosamente a China”. Recordó que la nación asiática “siempre lleva a cabo vigorosamente la cooperación internacional en materia de aplicación de la ley antidrogas bajo el marco de las convenciones antidrogas de las Naciones Unidas. China es el primer país del mundo en catalogar formalmente toda la clase de sustancias de fentanilo, que ha desempeñado un papel importante en prevenir su producción y tráfico ilegales así como su abuso. Al mismo tiempo, el Gobierno chino siempre controla estrictamente los precursores químicos y tiene la lista de productos controlados más amplia en comparación con la de las Naciones Unidas“. Dijo que lo que EU califica de precursores son “productos químicos generales”. En este sentido, detalló que “en el comercio internacional, el importador es responsable de evitar que los productos químicos generales fluyan hacia los canales de fabricación de drogas. “Estados Unidos tergiversa los hechos y anda haciendo en público comentarios negativos y falsos, exponiendo repetidamente viejos casos, criticando irresponsablemente el comercio normal de productos químicos entre China y los países pertinentes, y utilizando esto como pretexto para acusar e imponer sanciones a empresas y ciudadanos chinos, con el fin de desinformar al público y echar la culpa a otros, lo cual revela plenamente la prepotencia y la arbitrariedad de los Estados Unidos, y también es un desprecio y pisoteo del espíritu del Estado de derecho internacional. Si Estados Unidos desea sinceramente resolver su problema de las drogas, debería respetar los hechos, reflexionar sobre sí mismo, corregir sus errores y dejar de eludir la responsabilidad echando la culpa a los demás”. Remarcó que “la parte china se opone a la matonería de Estados Unidos contra México so pretexto de la cuestión de fentanilo. Apoyamos a México a defender firmemente su soberanía y dignidad”. Indicó que…
Xi se reúne con primer ministro ruso
HUANG JINWEN. XINHUA BEIJING, 24 may (Xinhua) — El presidente chino, Xi Jinping, se reunió hoy miércoles en Beijing con el primer ministro de la Federación Rusa, Mikhail Mishustin. Xi pidió a Mishustin que transmita sus sinceros saludos al presidente ruso, Vladimir Putin. Xi dijo que durante su exitosa visita de Estado a Rusia en…
Banamex no se venderá a Grupo México; Citi opta por salida a la bolsa
JIMENA CAMPUZANO. EXCÉLSIOR Citigroup desistió de la venta de Banamex directamente como había planeado inicialmente tras no concretarse la compra por más de un año, por lo que ahora colocará acciones a través de una Oferta Pública Inicial (OPI) en el que el capital se transferirá a través de operaciones en la bolsa de valores. “Después de un cuidadoso…