H5
Recursos ilícitos en México, con cifra récord entre el 2019 y el 2021: UIF
(BELÉN SALDIVAR. EL ECONOMISTA) En el periodo comprendido entre el 2019 y el 2021, los recursos ilícitos reportados en México aumentaron y llegaron a una cifra de 43,943 millones de pesos, de acuerdo con la Evaluación Nacional de Riesgos 2023, realizada por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF). En el documento, presentado el viernes pasado, la UIF señaló que…
Cofepris da ‘luz verde’ a vacunas COVID: Autoriza venta a Pfizer y Moderna
(EL FINANCIERO) “Un equipo multidisciplinario de personal federal determinó que los biológicos de Pfizer y Moderna cumplieron los requisitos de calidad, seguridad y eficacia”, detalla Cofepris. Esto significa que las vacunas ya podrán ser comercializadas en el sector privado, sin embargo, deberán ser suministradas solo bajo supervisión médica. ¿Cómo será la venta y aplicación de vacunas Pfizer…
Por qué nadie quiere pagar por la transición verde
(GREG IP. THE WALL STREET JOURNAL) Nueva York, Estados Unidos.- En los últimos años, Washington y Wall Street comenzaron a fantasear con que la transición a cero emisiones netas de carbono podría ser una bonanza económica. “Cuando pienso en el cambio climático, pienso en empleos”, dijo el Presidente Biden. Cuando Wall Street escuchó sobre energía…
Biden dice: “No estoy seguro de estar postulándome” si no fuera por Trump
(PETER PANADERO. THE NEW YORK TIMES) El presidente Biden ha descrito un segundo mandato de Donald Trump como una amenaza existencial para la democracia El presidente Biden sugirió el martes que podría haberse conformado con cumplir un solo mandato si su predecesor, el expresidente Donald J. Trump, no hubiera intentado recuperar la Casa Blanca. En…
La administración Biden anuncia norma para reducir millones de toneladas de emisiones de metano
(JIM TANKERSLEV Y LISA FRIEDMAN. THE NEW YORK TIMES) La vicepresidenta Kamala Harris prometió en una cumbre climática de las Naciones Unidas el sábado que Estados Unidos gastaría miles de millones más para ayudar a las naciones en desarrollo a luchar y adaptarse al cambio climático, y dijo a los líderes mundiales que “debemos hacer…
Primeras imágenes de la estación espacial china al completo
(EUROPA PRESS) La tripulación de la misión Shenzhou 16 de China capturó imágenes panorámicas de la estación espacial Tiangong mientras partían de regreso a la Tierra el pasado 30 de octubre. Las imágenes, tomadas con una cámara de alta definición, representan la primera vez que se obtiene una imagen completa de la estructura completa de…
Técnicas de ingeniería climática pueden ser contraproducentes: Unesco
(EFE) La Unesco advirtió este martes que la ingeniería climática, diseñada para modificar intencionalmente el clima del planeta y mitigar el calentamiento global, podría tener efectos adversos si desaconseja a los gobiernos y empresas a proseguir con los esfuerzos contra la crisis climática. En su primer informe sobre la geoingeniería, publicado a dos días del…
México preside la segunda reunión de las partes del Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares
(COMUNICADO DE PRENSA. SRE) Mañana, lunes 27 de noviembre, inicia la segunda reunión de los Estados parte del Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares (TPAN), en la sede de las Naciones Unidas, en Nueva York, en la que México fungirá como presidente. En la primera reunión de Estados parte del TPAN, que tuvo…
El calamar: De carnada a popular aperitivo
(IAN URBINA. SOL DE MÉXICO) Los asiáticos y los europeos del sur han comido calamares durante milenios, pero los estadounidenses llegaron tarde a la fiesta. Hasta hace relativamente poco, en la década de los setenta, los pescadores estadounidenses capturaban calamares principalmente por error, y cuando lo hacían, los tiraban de vuelta al mar o los usaban como carnada. Ya en los noventa, los…
Minutas de la Fed muestran apoyo a una política monetaria prudente por riesgos en dos frentes
(REUTERS) Las actas de la más reciente reunión de política monetaria de la Reserva Federal (Fed) mostraron que las autoridades del banco central de Estados Unidos acordaron proceder con cautela con las tasas de interés, que subirán más sólo si la información que muestra un avance insuficiente en el proceso de disminución inflacionaria. “Todos los participantes coincidieron en que el Comité…
¿Rusia terminará la guerra en Ucrania? Putin revela al G20 que piensa cómo detener la ‘tragedia’
(EFE) El presidente ruso, Vladímir Putin, admitió que “hay que pensar en cómo detener esta tragedia”, en alusión a la guerra en Ucrania durante su intervención en la cumbre virtual de líderes del G20. “Por supuesto, las acciones militares son siempre una tragedia para personas y familias concretas, y para el país en general. Sin lugar a dudas,…
Gradualidad, la principal demanda ante la reforma de la jornada laboral
(GERARDO HERNÁNDEZ Y BLANCA JUÁREZ. EL ECONOMISTA) México se encuentra en medio de una discusión importante: la reducción de la jornada laboral, y la gradualidad puede ser la ruta para alcanzar el objetivo. La demanda tanto del sector privado y las recomendaciones internacionales apuntan a una transición paulatina, así quedó plasmado en los cinco foros del Parlamento Abierto…
FMI renueva crédito flexible a México, pero reduce monto a 35 mil mdd
(DORA VILLANUEVA, LA JORNADA) Ciudad de México. A solicitud del gobierno federal, el Fondo Monetario Internacional (FMI) renovó por décima ocasión la línea de crédito flexible (LCF) a la que tiene acceso México, pero redujo su monto. En lugar de un financiamiento emergente en derechos especiales de giro, equivalente a 50 mil millones de dólares, el…
China y Estados Unidos llegan a un acuerdo “revolucionario” para abordar el cambio climático
(ZHAO YUSHAY Y DU QUIONFANG. GLOBAL TIMES) China y Estados Unidos acordaron abordar conjuntamente el calentamiento global y poner en funcionamiento un grupo de trabajo centrado en áreas que incluyen la transición energética, el metano, la economía circular y la eficiencia de los recursos, el desarrollo bajo en carbono y la deforestación, según un documento…
Prevenir el Armagedón nuclear de la IA
(MELISSA PARKE. PROJECT SYNDICATE) GENEVA – Ya no es ciencia ficción: la carrera por aplicar la inteligencia artificial a los sistemas de armas nucleares está en marcha, un avance que podría hacer más probable una guerra nuclear. Ahora que los gobiernos de todo el mundo actúan para garantizar el desarrollo y la aplicación seguros de la…