H7
Lo woke como modelo de negocio
(DAVID RIEFF. LETRAS LIBRES) 1. La fantasía derechista de que lo woke es un complot marxista urdido en el mundo académico simplemente no resiste el más somero examen. En las universidades de élite que supuestamente son la fons et origo de la revolución cultural woke, la licenciatura más popular es economía, con las artes liberales en declive en casi…
La economía china se estabiliza y la actividad fabril vuelve a crecer
Reuters. En agosto habían aparecido signos preliminares de mejora, con una aceleración de la producción fabril y del crecimiento de las ventas al por menor. La actividad de las fábricas chinas creció en septiembre por primera vez en seis meses, según un sondeo oficial publicado el sábado, que se suma a una serie de indicadores que sugieren…
Proyecto Manhattan contra el cambio climático
(GABRIEL QUADRI DE LA TORRE. EL ECONOMISTA) El calentamiento global es el desafío existencial que la humanidad enfrenta durante el siglo XXI. En estas décadas se definirá el futuro del planeta y, en muchos sentidos, de las mismas sociedades humanas. Christofer Nolan nos ha recordado recientemente, con su imperdible filme “Oppenheimer”, cómo el hombre es…
Sener logra impedir amparos contra reforma eléctrica
(GUADALUPE PONCE. LA SILLA ROTA) El Gobierno impedirá, al menos por el momento, que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) otorgue los dos primeros amparos en contra de la reforma de 2021 a la Ley de la Industria Eléctrica (LIE), diseñada con el propósito de favorecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por encima de las…
Los cárteles como empleadores
(FRANCISCO BÁEZ RODRÍGUEZ. CRÓNICA) La investigación publicada en Science acerca del tamaño y la cantidad de gente que opera en los cárteles y en las bandas criminales de México ha causado sensación y un montón de reacciones a botepronto. Pero el trabajo merece un análisis un poco más a fondo, tanto por sus cálculos, como…
Implicaciones geopolíticas de la Cumbre del G-20
(GERARDO ESQUIVEL. EL PAÍS) En días recientes tuvo lugar la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno del G-20, el principal foro de cooperación económica internacional, en el que participan los 19 países económicamente más importantes del mundo, más la Unión Europea. Cabe recordar que este foro aglutina a países y economías que representan…
Operará corredor del istmo 1.4 millones de contenedores al año: AMLO
(EMIR OLIVARES Y ALONSO URRUTIA. LA JORNADA) Los puertos de Coatzacoalcos, Veracruz, y de Salina Cruz, Oaxaca –que unirán el océano Pacífico con el Atlántico— estarán en condiciones para recibir miles de barcos con contenedores. Y ya estamos por fallar para decidir las compañías que tendrán el manejo de estos espacios, que tendrán capacidad para operar un…
La “Guerra Fría Digital”
(LAURA ITURBE GALINDO. EL UNIVERSAL) Mucho se ha discutido que 2023 sería un año de transición, donde las economías buscarían reequilibrarse, después de los eventos traumáticos de la pandemia Covid-19, la guerra de Rusia-Ucrania, episodios de niveles de inflación históricamente elevados, entre otros. Sin embargo, este año no ha sido la excepción de sucesos sorpresivos con…
Frena Cofepris nuevos fertilizantes
(NALLELY HERNÁNDEZ. REFORMA) Alrededor de 2 mil solicitudes de registro de agroquímicos están detenidos en la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). Luis Eduardo González Cepeda, presidente de la Unión Mexicana de Formuladores y Fabricantes de Agroquímicos (UMFFAAC), afirmó que a pesar del llamado de usar alternativas al glifosato, hay poco avance en nuevas aprobaciones por parte…
Mantiene Fed sus tasas; eleva previsión de crecimiento de EU
(REFORMA La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) decidió continuar con la pausa en las alzas de tasas de interés por segunda vez este año; sin embargo, la autoridad monetaria ve una alza más de 25 puntos base para finales de año. Luego de su reunión de política monetaria de dos días, el banco central estadounidense mantuvo los costos de endeudamiento…
Presupuesto de fin de sexenio
(FRANCISCO BÁEZ RODRÍGUEZ. CRÓNICA) El proyecto de presupuesto para 2024 tiene una característica novedosa y otra de muy viejo cuño. Lo novedoso es que se trata del primer presupuesto expansivo en todo el sexenio de López Obrador, que se había caracterizado por una política fiscal-presupuestal sumamente conservadora, bajo el mantra de la austeridad republicana. Lo…
Disminución en precios de materia prima compromete a la industria alimentaria: especialista
(BERTHA BECERRA. EL SOL DE MÉXICO) México ocupa los primeros lugares en producción y exportación agroalimentaria a nivel mundial, pero también enfrenta retos que pueden comprometer el desarrollo del sector productivo en los próximos años, por lo que es necesario tomar en cuenta factores que pueden modificar las estimaciones. Entre otros, la disminución de los precios de las materias primas, mayor competitividad en…
La Unión Europea no extiende el veto de importación de granos provenientes de Ucrania
(JUAN PABLO LUCUMÍ. FRANCE 24) El bloque comunitario dio por finalizada la prohibición impuesta en mayo que permitía a Polonia, Bulgaria, Hungría, Rumania y Eslovaquia impedir las ventas internas de granos ucranianos. Tres de los cinco países no estuvieron de acuerdo con la decisión de la Comisión Europea y anunciaron que establecerán sus propias restricciones…
La Tierra pierde capacidades de regeneración; humanidad sobrepasa “límites planetarios”
(AFP) La contaminación y la explotación de recursos naturales siguen llevando al planeta Tierra más allá de sus capacidades de regeneración, y seis límites ecológicos ya han sido sobrepasados, según los datos actualizados del principal estudio sobre los nueve “límites planetarios“. Los seis límites que ya han sido superados son el cambio climático, la deforestación, la pérdida de biodiversidad, la cantidad de productos químicos…
China y Venezuela elevan lazos bilaterales durante visita de Maduro
(ZHAO YUSHA. GLOBAL TIMES)El presidente chino, Xi Jinping, y el presidente venezolano, Nicolás Maduro Moros, anunciaron conjuntamente el miércoles la elevación de las relaciones de los dos países a una asociación estratégica para todo clima. China seguirá apoyando firmemente los esfuerzos de Venezuela para salvaguardar la soberanía nacional, la dignidad y la estabilidad social, así como…