H8
Holanda revisa en un museo su pasado colonial y reconoce que progresó gracias a la esclavitud
(ISABEL FERRER. EL PAÍS) El Museo Nacional de la Esclavitud, un proyecto largamente esperado por los descendientes de las comunidades africanas de las antiguas colonias de Países Bajos en Surinam (Sudamérica) y las Antillas Neerlandesas (el Caribe), cobra forma. Con fondos aportados por el Gobierno y el Ayuntamiento de Ámsterdam, el nuevo centro se propone mostrar…
Estados Unidos actualiza restricciones a exportación de chips de Inteligencia Artificial a China
(REUTERS) El gobierno del presidente Joe Biden revisó el viernes unas normas de hace cinco meses destinadas a dificultar el acceso de China a los chips de inteligencia artificial estadounidenses. Dichas normas, publicadas el pasado mes de octubre, buscan detener los envíos a China de chips de inteligencia artificial más avanzados diseñados por Nvidia y otros, como parte de una serie de…
Azucareros EE.UU. apuntan a México ante escrutinio importaciones
(ILENA PENG. BLOOMBERG) La American Sugar Coalition quiere que el gobierno reduzca en un 44% la cantidad de azúcar que México puede enviar a EE.UU., según una carta enviada el 12 de marzo a la secretaria de comercio, Gina Raimondo. Las restricciones entrarían en vigor a partir del 1 de abril y se aplicarían al…
El agua, la crisis de la vida
(ANA DE LUCA Y JOSÉ LUIS LEZAMA. NEXOS) “Hasta hace unos meses no llovía y padecíamos de una severa escasez de agua para los cultivos. Pero cuando llovió, nos quedamos sin hogar y nuestros cultivos fueron destruidos. No nos queda nada… sólo océanos en las carreteras, en las granjas, y sumergiendo nuestros hogares”. —Ali Baksh, afectado…
Las consecuencias inesperadas de la guerra de los sexos
(FÁTIMA MASSE. EXPANSIÓN) En marzo se vuelve evidente que cada vez hay más voces a nivel nacional e internacional que pugnan, al menos desde la narrativa, por igualdad de género. Desafortunadamente, parte de esta lucha se percibe como una “guerra de los sexos” que pareciera influir en visiones divergentes entre mujeres y hombres menores de…
La demanda de proteccionismo regional sólo crecerá; sería contraproducente
(LUIS DE LA CALLE. EL UNIVERSAL) Cada vez se escuchan con mayor frecuencia y con mayor estridencia los tambores de guerra a favor del proteccionismo regional de América del Norte. Y no sólo en Estados Unidos donde se ha vuelto políticamente incorrecto pronunciarse por el libre comercio, sino también, de manera aún tímida, en México. …
“España puede quedarse con las maderas”: nación indígena reclama el oro de un galeón hundido
(SEBASTIÁN OCHOA. SPUTNIK) El galeón San José fue hundido en 1708 frente a la costa de Colombia, cargado de metales y joyas sustraídas de minas del actual departamento de Potosí, territorio ancestral Qhara Qhara. Los indígenas recordaron que también fueron esclavizados para trabajar en las minas. En 1708, el galeón español San José fue hundido por la…
Estamos dando la última batalla contra el outsourcing: Procuraduría Fiscal
(SEBASTIÁN DÍAZ MORA. EL ECONOMISTA) La procuradora fiscal de la federación, Grisel Galeano, dijo que desde el gobierno federal están dando “la última batalla” contra el outsourcing o subcontratación ilegal tras la reforma laboral de 2021 que busca regularla. Aseguró que el outsourcing era una figura que se utilizaba no sólo en la iniciativa privada,…
Compromiso por la paz, 117 propuestas de la CEM a candidatos
(CAROLINA GÓMEZ, ALMA E. MUÑOZ Y NÉSTOR JIMÉNEZ. LA JORNADA) La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) presentó a los tres candidatos presidenciales el Compromiso por la paz, documento con siete ejes temáticos y 117 propuestas, en el que plantea la desmilitarización paulatina de las tareas de seguridad, desmantelar las redes criminales locales por medio del desarme…
Viernes morado
(JUAN IGNACIO ZAVALA. EL FINANCIERO) Hoy es el día que se pinta de morado. Un día que en el mundo las mujeres salen y marchan para recordar que seguirán en las calles, que esto no es una campaña sino algo diario y que debe extenderse en el tiempo. El año pasado, con motivo de esta…
Científicos, “preocupados y enojados” con este gobierno por su política en CTI: AMC
(ISAAC TORRES CRUZ. CRÓNICA) En días recientes, la Academia Mexicana de Ciencias, (AMC) y el Instituto de Investigación en Políticas Públicas y Gobierno (IIPPG) de la Universidad de Guadalajara (UdG) publicaron el documento “Propuestas y reflexiones sobre el futuro de la política de ciencia, tecnología e innovación en México”. “Crónica” publicó algunas de estas propuestas en una serie de tres…
“Un bajo crecimiento será el costo si México no aplica un cobro de impuestos de forma progresiva”
YOLANDA MORALES. EL ECONOMISTA) Luchar contra la evasión fiscal y mejorar la administración tributaria es parte importante de la estrategia para incrementar los ingresos tributarios. Pero en el caso de México existe aún más espacio para incrementar los ingresos tributarios si aplican la progresividad en el cobro de impuestos existentes, como el Predial, o bien, eliminando…
Se pierde más agua por fugas que la que llega del Cutzamala: UNAM
(DIANA ZAVALA. EXPANSIÓN) La escasez del agua se ha convertido en la realidad para cada vez más parte de la población mexicana, sobre todo en el Valle de México en donde desde hace años, algunas colonias han padecido de abastecimiento de este líquido, pero que en los últimos meses se ha convertido en una situación generalizada y más preocupante.…
No es momento para discutir la reforma sobre aguinaldos, señala la Coparmex
(LUIS ROMERO. EL SOL DE MÉXICO) La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) aseguró que no es el mejor momento para discutir una reforma al aguinaldo de los trabajadores debido a la falta de condiciones e incentivos para los empresarios. El sector patronal agregó que entre los principales riesgos están la reducción en la contratación de nuevos…
En marcha, la primera planta de producción a base de biomasa
(JOCELYN RAMÍREZ. EL ECONOMISTA) Debido a la necesidad de desarrollar procesos de producción de materias primas más sustentables debido al contexto actual, Covestro, uno de los principales fabricantes a nivel mundial de polímeros de alta calidad, ha progresado al implementar un proceso pionero que permite la producción de materias primas a partir de biomasa vegetal…