H8

  • Sequía ha reducido en 50% la superficie para siembra de trigo

    Sequía ha reducido en 50% la superficie para siembra de trigo

    (LILIA GONZÁLEZ. EL ECONOMISTA) Los Mochis, Sin. La escasez de agua y la reducción en los sistemas de riego en los cultivos de trigo registrados en los últimos dos años ya provoca estragos en el sector agrícola de Sinaloa y Sonora —principales graneros en México—, al reducir hasta 50% la capacidad productiva de las parcelas de…

  • Nuevas normas para reformar las redes eléctricas podrían impulsar la energía eólica y solar

    Nuevas normas para reformar las redes eléctricas podrían impulsar la energía eólica y solar

    (BRAD PLUMER. THE NEW YORK TIMES) Los reguladores federales aprobaron el lunes cambios radicales en la forma en que se planifican y financian las redes eléctricas de Estados Unidos, en una medida que sus partidarios esperan que pueda estimular miles de kilómetros de nuevas líneas eléctricas de alto voltaje y facilitar la adición de más energía eólica…

  • Putin defiende ejercicios rusos con armas nucleares tácticas

    Putin defiende ejercicios rusos con armas nucleares tácticas

    (REUTERS) El presidente ruso, Vladimir Putin, dijo este jueves que no hay nada inusual en un ejercicio planeado para practicar el despliegue de armas nucleares tácticas en el sur de Rusia junto con su aliado Bielorrusia. Rusia dijo el lunes que practicará el despliegue de armas nucleares tácticas como parte de un ejercicio militar después de lo que…

  • El mundo sufre 11 meses de temperaturas demasiado cálidas a pesar del agotamiento de El Niño

    El mundo sufre 11 meses de temperaturas demasiado cálidas a pesar del agotamiento de El Niño

    (AFP) El mundo lleva 11 meses seguidos de temperaturas anormalmente cálidas, tanto en el aire como en la superficie de los océanos, a pesar del agotamiento del fenómeno climático natural El Niño, informó el observatorio europeo Copernicus el miércoles. El Niño “continuó debilitándose”, dejando vislumbrar un posible respiro más tarde en el año, pero sin cambiar la tendencia…

  • Instalan Grupo Interinstitucional para coordinar Fondo de Pensiones para el Bienestar

    Instalan Grupo Interinstitucional para coordinar Fondo de Pensiones para el Bienestar

    (SEBASTIAN DÍAZ MORA. EL ECONOMISTA) La secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, informó que quedó instalado el Grupo Interinstitucional para coordinar las acciones del Fondo de Pensiones para el Bienestar, el cual está integrado por funcionarios de varias dependencias del gobierno federal. A través de sus redes sociales, Alcalde informó de la instalación del grupo…

  • Transición Ecológica y Agricultura chocan por la pesca de arrastre en las áreas marinas protegidas

    Transición Ecológica y Agricultura chocan por la pesca de arrastre en las áreas marinas protegidas

    (MANUEL PLANELLES. EL PAÍS) La pesca de arrastre de fondo dentro de los espacios protegidos ha generado un choque entre los departamentos de Transición Ecológica y de Agricultura. La Comisión Europea sugirió hace algo más de un año a los Estados miembro de la UE que este tipo de práctica no selectiva de captura debería estar vetada…

  • El nuevo y enorme ‘barco nodriza’ ballenero que Japón espera reavive una industria encontracción

    El nuevo y enorme ‘barco nodriza’ ballenero que Japón espera reavive una industria encontracción

    (JUSTIN McCURRY. THE GUARDIAN) Japón.- Un nuevo barco de 47 millones de dólares se está preparando para su viaje inaugural en aguas costeras, pero se teme que algún día el Kangei Maru pueda significar un regreso a la caza en el Océano Austral. TEl plato del día tiene apariencia y consistencia de bistec. Pero el…

  • En puerta, década perdida en lucha contra la pobreza

    En puerta, década perdida en lucha contra la pobreza

    (MARTIN WOLF. FINANCIAL TIMES) Se estima que la proporción de personas que viven en el margen de la subsistencia cayó de cerca de 80 por ciento en 1820 a poco menos de 10 por ciento en 2018. Lo que hace que esta disminución sea aún más notable es que la población mundial aumentó de mil…

  • Dejan sin presupuesto a 50% de las nuevas Áreas Naturales Protegidas

    Dejan sin presupuesto a 50% de las nuevas Áreas Naturales Protegidas

    (ERNESTO MÉNDEZ. EXCÉLSIOR) Solo la mitad de las 44 nuevas Áreas Naturales Protegidas (ANP), creadas de finales de 2018 a la fecha por el gobierno de México, cuenta con presupuesto asignado para este año, ninguna tiene Programa de Manejo ni Consejo Asesor y sólo 16 ANP’s contrataron personal directivo. La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) reveló que únicamente…

  • Inflación en México se aceleró nuevamente en la primera quincena de abril; se ubicó en 4.63%

    Inflación en México se aceleró nuevamente en la primera quincena de abril; se ubicó en 4.63%

    BELÉN SALDIVAR. EL ECONOMISTA) La inflación a los consumidores en México reportó, nuevamente, una aceleración en su nivel en la primera quincena de abril, de acuerdo con la información divulgada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) reportó en la primera mitad del mes una variación de 0.09% quincenal, mientras que…

  • Alcanza inflación nivel más alto en últimos 5 gobiernos

    Alcanza inflación nivel más alto en últimos 5 gobiernos

    (DANIELA GÓMEZ. LA RAZÓN) Durante el Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador (de diciembre de 2018 a marzo de 2024), la inflación acumulada suma 30.13 por ciento, la mayor desde el sexenio de Ernesto Zedillo, periodo en que el repunte inflacionario se disparó en 201.8 por ciento. Esta cifra también es mayor en comparación…

  • Milenarios murales de Cacaxtla plasman el legado mesoamericano

    Milenarios murales de Cacaxtla plasman el legado mesoamericano

    (MARIO GRIMALDO. EL SOL DE MÉXICO) El principal atractivo del sitio arqueológico de Cacaxtla son sin duda alguna sus milenarios murales, los cuales muestran las distintas influencias que tuvo el pueblo fundador de dicho asentamiento, la Cultura Olmeca-xicalanca. De acuerdo con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Cacaxtla estuvo habitado por por olmecas-xacalancas del 600 al…

  • Olmecas y las civilizaciones del Golfo de México llega al puerto de Montreal para fascinar al público canadiense

    Olmecas y las civilizaciones del Golfo de México llega al puerto de Montreal para fascinar al público canadiense

    (BOLETÍN DE PRENSA. INAH) Invaluables piezas arqueológicas y etnográficas creadas por las culturas de las tierras húmedas del Golfo de México llegan al puerto de Montreal, para cautivar al público canadiense en una inmersión fascinante a su historia, intercambios, creencias, ritos y tradiciones artísticas. Organizada por la Secretaría de Cultura federal, a través del Instituto…

  • A 30 años de la autonomía del Banco de México: ¿qué tan independiente es?

    A 30 años de la autonomía del Banco de México: ¿qué tan independiente es?

    (ANGÉLICA FERRER, CORRESPONSAL EN MÉXICO. SPUTNIK) El Banco de México (Banxico) cumple 30 años siendo un órgano autónomo al Gobierno federal, pero, a pesar de ello, tiene algunas dificultades por su cercanía con la política nacional, explica en una entrevista para Sputnik la maestra en economía por el Colegio de México (Colmex), Níobe Enciso Zamudio.…

  • Sinofobia americana

    Sinofobia americana

    (STEPHEN S. ROACH. PROJECT SYNDICATE) NUEVO REFUGIO. La actual ola de sentimiento antichino en Estados Unidos se viene acumulando desde hace años. Comenzó a principios de la década de 2000, cuando los responsables políticos estadounidenses plantearon por primera vez preocupaciones de seguridad nacional sobre Huawei. El campeón nacional de tecnología de China, líder del mercado…