H8
Meta afronta masiva demanda en EU por poner en riesgo la salud mental de los jóvenes
(FORBES MÉXICO) Una coalición de 41 estados de EU y el Distrito de Columbia pusieron una demanda a Meta (empresa matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp) y argumentaron que sus redes sociales Instagram y Facebook son adictivas y dañinas para los niños. Esta acción legal es el esfuerzo más significativo de las autoridades estatales para…
Palenque: una cumbre sobre migración sin el invitado central
(ANTONIO ORTUÑO. EL PAÍS) No bastará la firma o no de acuerdos o tratados para juzgar el eventual éxito de la cumbre de presidentes y cancilleres latinoamericanos y del caribe a la que convocó el Gobierno de México en Palenque, Chiapas, para abordar el tema de la migración en el continente. Podrán negociarse y rubricarse los documentos que se…
Apuntes al estudio sobre el tamaño de los cárteles mexicanos
(GUILLERMO VALDÉS CASTELLANOS.LETRAS LIBRES) La investigación de Rafael Prieto-Curiel, Gian Maria Campedelli y Alejandro Hope publicada en la revista Science sobre el tamaño de los cárteles mexicanos y la relación entre reclutamiento y violencia es una aportación muy valiosa a un debate sobre el tema más preocupante para los mexicanos: la inseguridad y la violencia. Su trabajo…
Belice canjea su deuda por conservación ambiental
(ISSAM AHMED. EL SOL DE MÉXICO) Para recuperar su economía, completamente debilitada por la pandemia de Covid-19, Belice, un pequeño Estado turístico de Centroamérica, recurrió a un proceso innovador. La propuesta de la ONG estadounidense The Nature Conservancy de prestarle a ese país fondos para pagarle a sus acreedores fue un salvavidas. “Habíamos perdido casi el 14 por ciento de nuestro PIB“, explicó…
Comité de Cofepris recomienda uso de nueva vacuna de Pfizer contra Covid-19
(NURIT MARTÍNEZ. EL SOL DE MÉXICO) Por votación unánime los expertos del Comité de Moléculas Nuevas de la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgo Sanitarios (Cofepris) recomendó la aprobaron para uso sanitario de la vacuna monovalente de Pfizer como refuerzo contra Covid-19 y solicitaron se haga un seguimiento de impacto en la población vulnerable. En la sesión 53 del Comité,…
La 4T: ganar el Poder para perder el Proyecto
SABINA BERMAN. EL UNIVERSAL. Acto 1. En un estado donde la Izquierda no tenía oportunidad de ganar, puso de candidato a un ídolo goleador del fut. Genial: el goleador Cuauhtémoc Blanco arrasó en las urnas de Morelos. Menos genial: el goleador gobernó de la patada —sin Proyecto y sin rumbo— a patadas de improvisación y…
La economista detective
FRANCISCO BÁEZ RODRÍGUEZ. CRÓNICA. El comité que otorga el Premio Nobel de Economía ha tenido a bien, en años recientes, ya no premiar tanto a economistas que elaboran sofisticados modelos matemáticos, y hacerlo más a quienes se encargan de escudriñar en la realidad, usando las matemáticas como herramientas auxiliares. Es el caso de la premiada…
NASA halla moléculas de agua y carbono en el asteroide Bennu
(EFE) La inspección inicial dio bastantes evidencias de ambos elementos, lo que podría indicar los componentes básicos de la vida en la Tierra. Unos 250 gramos de material extraído de Bennu “es la muestra más grande de asteroide rico en carbono jamás traída a la Tierra y ayudará a los científicos en la investigación de los…
Brecha salarial: ¿Por qué las mujeres ganan menos que los hombres?
(FERNANDO FRANCO.LA RAZÓN) Uno de los grandes retos en México es disminuir la brecha de género en el mercado laboral, en la cual las grandes perdedoras son las mujeres. De acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco), la brecha de ingresos en 2022 fue de 14 por ciento, es decir, por cada 100 pesos que…
El ‘círculo vicioso’ del trabajo informal y el bajo crecimiento de Latinoamérica
(FORBES MÉXICO) Análisis realizados por la OIT y la CEPAL dieron como resultado que al menos una tasa del 50.7% de trabajadores de once países de Latinoamérica tuvieron trabajo de manera informal en 2022, además de un bajo crecimiento económico, ha sumergido a la región en un “círculo vicioso” que aumenta la desigualdad y la…
Histórico juicio contra Google aún no supera el reto definitivo
(RICHARD WATERS. THE FINANCIAL TIMES) Todos los juicios antimonopolio necesitan un suministro de correos electrónicos internos incriminatorios o testimonios de testigos directos para dar vida a las denuncias de comportamiento empresarial ilícito. Sin esos detalles que acaparan los titulares, los reguladores suelen recurrir a teorías económicas abstractas para demostrar sus argumentos. Por eso debió de…
Fukushima: descarga nucleoeléctrica segundo lote de agua tratada al mar
(AP) La planta nucleoeléctrica de Fukushima, en Japón, comenzó a descargar el jueves en el mar un segundo lote de agua residual radiactiva tratada, después de que la primera ronda concluyera sin contratiempos. Tokyo Electric Power Company Holdings, operadora de la planta, dijo que los trabajadores activaron una bomba para diluir el agua tratada con…
Pandemia de fentanilo: México a ciegas
(CIRO MURAYAMA. EL FINANCIERO) La humanidad vive la epidemia de droga más letal de su historia, que supera a las de la heroína, la cocaína o las metanfetaminas. La pandemia actual se debe al consumo de fentanilo, un opioide sintético, de bajo costo de producción y fácil de transportar y distribuir. Esta crisis, de alcance…
El Nobel de Medicina para los precursores de la vacuna contra covid-19
ANTIMIO CRUZ. CRÓNICA DE HOY. Katalin Karikó y Drew Weissman sentaron las bases para el desarrollo del biológico con ARN mensajero. La Asamblea Nobel del Instituto Karolinska, de Estocolmo, anunció este lunes a los ganadores del Premio Nobel de Medicina 2023: la científica húngara Katalin Karikó y el científico estadunidense Drew Weissman quienes sentaron las…
Paquete económico no genera desequilibrio fiscal: BBVA
(JULIO GUTIÉRREZ. LA JORNADA) Ciudad de México. El paquete económico presentado por el gobierno para el último año de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador no generará un desequilibrio fiscal en las finanzas públicas, afirmó este jueves BBVA México. Carlos Serrano, economista en jefe de BBVA, refirió que en los supuestos de la entidad…