H8

  • La fijación de precios del carbono será clave contra el cambio climático

    La fijación de precios del carbono será clave contra el cambio climático

    (THE FINANCIAL TIMES) Londres.- Los economistas pocas veces son unánimes, pero están de acuerdo en la necesidad de fijar un precio al carbono. Su apoyo está dando sus frutos. El principio de que el que contamina paga está cada vez más vigente en todo el mundo. En entrevista con Financial Times la semana pasada, Ngozi Okonjo-Iweala, directora de la Organización…

  • Se rezaga producción de alimentos

    Se rezaga producción de alimentos

    (NALLELY HERNÁNDEZ. REFORMA) La producción alimentaria en este sexenio tendrá su menor crecimiento de las últimas cinco Administraciones, de acuerdo con un análisis de Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA). La producción agropecuaria crecerá en este Gobierno apenas 13.2 millones de toneladas respecto al de Enrique Peña Nieto, señala el documento de la consultora compartido a REFORMA. Incluso, agrega, será menor al avance que registraron los Gobiernos de…

  • Advierten que peligran los programas sociales

    Advierten que peligran los programas sociales

    (ALFREDO GOMZÁLEZ. REFORMA) La incertidumbre que generó la aprobación de la reforma judicial hará más urgente recortar el gasto del Gobierno para que las calificadoras mantengan a México en grado crediticio, pero eso implicaría reducir a niveles de cero la inversión en infraestructura y contraer al menos a la mitad los programas sociales en el…

  • EU sanciona a México por pesca ilegal y prácticas dañinas, informa ONG

    EU sanciona a México por pesca ilegal y prácticas dañinas, informa ONG

    (EFE) La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos sancionó a México por pesca ilegal y prácticas dañinas para especies protegidas, lo que impedirá el acceso de embarcaciones mexicanas a puertos estadounidenses, indicó este jueves la organización Oceana. La asociación ambiental internacional expuso en un comunicado que esta medida se aplicará a partir del…

  • ¡¿Quién tiene tiempo de votar por miles de jueces?!

    ¡¿Quién tiene tiempo de votar por miles de jueces?!

    (ROBERTO ZEDILLO ORTEGA. NEXOS) Muchos son los argumentos contra la actual propuesta de reforma judicial. Hay quienes, como Jesús Garza Onofre, alertan que los magros requisitos para contender por un puesto de juzgador o juzgadora llevarán a un menor nivel de preparación entre quienes dicten las futuras sentencias. Otras voces, como las de Leticia Bonifaz, la jueza…

  • Instan producir mejores indicadores para toma de decisiones

    Instan producir mejores indicadores para toma de decisiones

    (SERGIO ÁNGELES. REFORMA) Ante las dificultades de evaluar de manera oportuna los ciclos de la economía, expertos en la materia señalaron la necesidad de generar indicadores pertinentes para la toma de decisiones. Dicho indicador surgió a partir de la iniciativa del actual subgobernador del Banco de México (Banxico), Jonathan Heath, para generar información que diera valor agregado a los datos económicos que ya elaboraban otras instituciones como…

  • Facebook, ansioso por energía limpia, apuesta por un nuevo tipo de energía geotérmica

    Facebook, ansioso por energía limpia, apuesta por un nuevo tipo de energía geotérmica

    (BRAD PLUMER. THE NEW YORK TIMES) Las grandes empresas tecnológicas de Estados Unidos están luchando por encontrar suficiente energía limpia para alimentar todos los centros de datos que planean construir. Ahora, algunas empresas están apostando por una solución novedosa: aprovechar el calor de las profundidades de la superficie de la Tierra para crear electricidad libre de emisiones,…

  • Reprueba México en calidad de agua dulce

    Reprueba México en calidad de agua dulce

    (VÍCTOR OSORIO. REFORMA) El PNUMA presentó tres reportes de medio término sobre el progreso hacia el logro del objetivo de agua potable. Crédito: Especial El 43.1 por ciento del agua dulce en México no cuenta con buena calidad, de acuerdo con un reporte del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) difundido este miércoles. La calidad…

  • Las guerras de Ucrania y Gaza disparan el valor de las grandes empresas de armamento

    Las guerras de Ucrania y Gaza disparan el valor de las grandes empresas de armamento

    (MIGUEL GONZÁLEZ. EL PAÍS) El valor de mercado de las principales empresas fabricantes de equipos militares de Estados Unidos y Europa se ha disparado en los últimos dos años y medio, al socaire de las guerras de Ucrania y Gaza. Así lo constata un estudio de la consultora Accuracy, que ha analizado la evolución de las…

  • La falta de inversión pública de Alemania lastra a su economía y frena a la UE

    La falta de inversión pública de Alemania lastra a su economía y frena a la UE

    (MANUEL V. GÓMEZ Y ELENA G. SEVILLANO. EL PAÍS) Bruselas / Berlín – De locomotora de la economía europea a ser casi el vagón de cola. Alemania lleva estancada –o más bien en retroceso- prácticamente dos años. Se ha visto atrapada entre varios cambios y crisis estructurales que le han cogido con el pie cambiado, como…

  • EU no ha reorientado sus posturas nucleares respecto a Rusia y China, aclara la Casa Blanca

    EU no ha reorientado sus posturas nucleares respecto a Rusia y China, aclara la Casa Blanca

    (REUTERS) Washington. Un plan estratégico nuclear aprobado por el presidente Joe Biden este año no es respuesta a un solo país o amenaza, explicó la Casa Blanca, después de que el New York Times informó que se había reorientado la estrategia de disuasión de Estados Unidos para centrarse en la expansión de China y de su arsenal…

  • Viven mayor pobreza hablantes de lenguas índigenas en México

    Viven mayor pobreza hablantes de lenguas índigenas en México

    (LA JORNADA) En México, 69 de cada 100 personas hablantes de una lengua indígena se encuentran en situación de pobreza, de acuerdo con la medición más reciente que realiza el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). El racismo y la discriminación afectan la economía de quienes tienen lengua indígena, según…

  • Compras de México a China alcanzan niveles históricos

    Compras de México a China alcanzan niveles históricos

    (BRAULIO CARBAJAL. LA JORNADA) En el primer semestre de 2024 el valor de las importaciones de mercancías de China a México ascendió a 61 mil millones de dólares, la cifra más alta desde que existen registros, revelan datos oficiales. La suma acumulada de los primeros seis meses del año, según información del Banco de México…

  • Empacadoras suspenden compra de limón en Tierra Caliente, Michoacán, por inseguridad

    Empacadoras suspenden compra de limón en Tierra Caliente, Michoacán, por inseguridad

    (CÉSAR CABRERA. MILENIO DIARIO) Morelia, Michoacán.- Al menos cinco empacadoras de la región de Tierra Caliente, Michoacán, suspendieron la compra de limón para este lunes como medida de presión para exigir mejores condiciones de seguridad. De acuerdo con productores, cuatro corresponden a Apatzingán y una a Buenavista. La medida se mantendrá por este día con la posibilidad de extenderla para el próximo…

  • Cómo Coca-Cola oculta deuda fiscal de 16 mil mdd y contando

    Cómo Coca-Cola oculta deuda fiscal de 16 mil mdd y contando

    (STPHEN FOLEY Y GREGORY MEYER. TJE FINANCIAL TIMES) Una disputa entre Coca-Cola y las autoridades fiscales de Estados Unidos, que ya tiene una década de duración, se intensificó hasta el punto en que la compañía puede deber 16 mil millones de dólares en impuestos atrasados, cantidad suficiente para eliminar un año y medio de utilidades, con una cifra que…