H8
Exportadores venden 133,000 toneladas de maíz de EU a México
(REUTERS) El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por su sigla en inglés) reportó ventas recientes de 133,000 toneladas de maíz a México, uno de los principales compradores del cereal estadounidense. El maíz vendido es para ser entregado en México durante la campaña 2024/2025, según datos publicados por el USDA el lunes. México es un comprador clave de…
Rusia advierte sobre despliegue de armas nucleares si EU coloca armamento en Alemania
(EUROPA PRESS) Las autoridades de Rusia han afirmado este jueves que “no descartan ninguna opción” en caso de que Estados Unidos dé el paso de colocar en Alemania en 2026 armamento de largo alcance, incluida la posibilidad de desplegar misiles con capacidad nuclear, después de recalcar la semana pasada que podría barajar una “respuesta militar” si Washington da…
Pobreza energética en México desde un enfoque territorial e implicaciones en la planeación eléctrica nacional
(MÓNICA SANTILLÁN VERA. CRÓNICA) Pobreza energética es un término utilizado para enmarcar carencias energéticas en el sector residencial, las cuales limitan las posibilidades de desarrollo económico y humano. Este concepto abarca no solo el acceso a la energía, sino también el nivel de consumo energético, la seguridad, confiabilidad y asequibilidad del suministro, además de otros…
Dialogan Rusia y EU para evitar escalada del conflicto con Ucrania
(AFP Y EUROPA PRESS) Moscú. Los ministros de Defensa de Estados Unidos y Rusia, Lloyd Austin y Andrei Belousov, sostuvieron una llamada telefónica que tuvo como objetivo reducir el riesgo de una escalada, informó ayer el Ministerio de Defensa ruso. Durante el contacto se planteó la cuestión de la prevención de amenazas a la seguridad y la…
“Hay que seguir en el circuito”: los planes de reutilización alemanes revolucionan las compras
(AJIT NIRANJAN. THE GUARDIAN) René Heiden saca dos tarros de cristal de yogur del estante de una tienda y enumera los supermercados cercanos en los que se pueden devolver una vez vacíos. Su tienda de alimentación de Berlín evita los envases de un solo uso en favor de los contenedores reutilizables, un modelo de reducción…
Europa logra lanzar al espacio el Ariane 6, el cohete más potente de su historia
(NUÑO DOMÍNGUEZ. EL PAÍS) Europa ha lanzado con éxito el Ariane 6, el mayor y más potente cohete desarrollado por la Agencia Espacial Europea (ESA), formada por 22 países, incluida España. El despegue se produjo a las 21.00 horas (hora peninsular española), una hora después del plan inicial, desde el Puerto Espacial Europeo, en Kourou, Guayana…
Xpeng y NIO afirman que seguirán vendiendo en la UE y no subirán precios pese a nuevos aranceles
(AFP) Los fabricantes de automóviles chinos XPeng y NIO afirmaron este jueves a AFP que no tienen la intención de salir del mercado único después de que la Unión Europea (UE) adopte aranceles adicionales sobre los vehículos eléctricos producidos en este país. El bloque europeo anunció este jueves la adopción provisional de derechos compensatorios adicionales de hasta un 38% a empresas…
El fabricante de automóviles francés profundizará sus lazos con el gigante chino de las baterías pese a la presión del movimiento proteccionista de la UE
(ZHANG WEILAN. GLOBAL TIMES) El fabricante de automóviles francés Renault Group dijo el lunes que su filial de vehículos eléctricos (VE) Ampere trabajará con el fabricante de baterías chino Contemporary Amperex Technology Co (CATL) y la surcoreana LG Energy Solution para adoptar tecnologías de fabricación más baratas y avanzadas para los componentes de los VE,…
EU castiga a China con aranceles
(REUTERS) La elevada oferta de autos eléctricos por parte del gigante asiático ha generado preocupaciones y represalias arancelarias no solo por parte de Estados Unidos, sino también por la Unión Europea (UE), que le impondrá nuevos impuestos, y Canadá también evalúa hacerlo. En mayo, la administración de Joe Biden decidió intensificar su ofensiva comercial contra…
Informe plantea impuesto mínimo global para las grandes fortunas
(AFP) Ante el fracaso de los países ricos en gravar a los multimillonarios, se debe implementar un impuesto mínimo global, sostiene un informe encargado por la presidencia brasileña del Grupo de los 20 (G20), que detalla cómo aplicar esa tasa. La idea de gravar a escala global a las mayores fortunas ya cuenta con el…
La producción de Pemex disminuyó 6.2% en 12 meses
(JULIO GUTIÉRREZ. LA JORNADA) En mayo, la producción de hidrocarburos reportada por Petróleos Mexicanos (Pemex), sin incluir a sus socios comerciales, promedió un millón 767 mil barriles diarios, cifra 6.2 por ciento menor respecto a la reportada en el mismo mes del año pasado, cuando fue de un millón 884 mil barriles, según datos oficiales.…
“El orgullo es todo el año, no sólo en junio”
(LAURA ARANA. EL UNIVERSAL) “La Marcha Lencha significa la felicidad de mi hija”, aseguró Juana Sánchez, quien acompañó a Ruby y su pareja Miriam a la movilización que se realizó este sábado en Paseo de la Reforma. En entrevista con EL UNIVERSAL, Miriam explicó que tras cuatro años de conocerse, la pareja contrajo matrimonio en el Estado…
Sin competencia en los mercados, el poder económico de las empresas puede convertirse en político, advierte el Banco Mundial
(LEONOR FLORES. EL UNIVERSAL) La competencia en los mercados es importante porque ayuda a reequilibrar el poder económico del político que pudieran tener las empresas, consideró el Banco Mundial (BM). “Muchas veces la concentración del poder económico se traduce en poder político y en la capacidad de influir en los reguladores”, advirtió la economista en jefe adjunta para la región de…
La ciencia del clima no debe confundirse con la política climática
(BJORN LOMBORG. MILENIO DIARIO) Constantemente escuchamos la afirmación errónea de que, como el cambio climático es real debemos “seguir a la ciencia” y acabar con el uso de los combustibles fósiles. Oímos esta afirmación de políticos que son partidarios de rápidas reducciones de carbono y de los propios científicos naturalistas, como cuando el editor en…
Putin dice que desarrollará con Pyonyang una red comercial y de pagos “no controlada por Occidente”
(EFE) Seúl. El presidente ruso, Vladímir Putin, ha asegurado que Moscú y Pionyang desarrollarán “un sistema comercial y de pagos recíprocos que no esté controlado por Occidente” en un editorial publicado este martes por el diario norcoreano Rodong con motivo de su visita al hermético país asiático. En el texto, Putin defiende la relación histórica entre los dos países, agradece a Pionyang…