II
EU mantiene bloqueo a ganado mexicano; anuncia inversión de 21 mdd para frenar gusano barrenador
(CAMILA AYALA ESPINOSA. PROCESO) El gobierno de Estados Unidos anunció una inversión de 21 millones de dólares para renovar una planta de producción de moscas estériles en Metapa, Chiapas, como parte de su ofensiva binacional para erradicar al gusano barrenador del ganado. La medida viene acompañada de seguir las restricciones continuas a la importación de…
Sobre el impuesto a las remesas
(GABRIEL CASILLAS. EL FINANCIERO) La Cámara de Representantes de los Estados Unidos recientemente aprobó una reforma fiscal que incluye un impuesto de 3.5 por ciento a las remesas de los inmigrantes. De ser aprobada por el Senado, la reforma establece un ‘impuesto especial’ que se instrumentará a partir del 1 de enero de 2026 y…
EU sumará mil 115 soldados a sus tropas en la frontera con México
(ATURO SÁNCEZ JIMÉNEZ. LA JORNADA) El gobierno de Estados Unidos sumará mil 115 militares a las fuerzas desplegadas en su frontera con México, lo que eleva el número de soldados en la zona a cerca de 10 mil, informó ayer el Comando Norte de ese país. A su vez, la embajada estadunidense en México advirtió…
Aprueba Cámara baja de EU impuesto de 3.5% a remesas
(JOSÉ DÍAZ BRISEÑO, CORRESPONSAL. REFORMA) Washington DC, Estados Unidos.- El Pleno de Cámara baja de Estados Unidos aprobó hoy el masivo plan fiscal y gastos del Presidente Donald Trump incluido un impuesto de 3.5 por ciento a los envíos de remesas al extranjero además de otras gigantescas inversiones en muros fronterizos y para deportación de indocumentados. Por 215 votos a favor y 214 votos…
Avanza en el Congreso de EU proyecto de presupuesto con impuesto a remesas
(THE INDEPENDENT Y LA JORNADA) El proyecto de presupuesto fiscal para el próximo año del presidente Donald Trump –que incluye un impuesto de 5 por ciento a las remesas de los trabajadores indocumentados y más recursos para reforzar la vigilancia en la frontera con México, entre otros puntos– fue aprobado en el Comité de Reglas…
México tardó 10 meses en responder a alerta por gusano barrenador
(MARCOS MUEDANO HERNÀNDEZ. EL SOL DE MÈXICO) Al gobierno de México le tomó 10 meses implementar medidas contra el Cochliomyia hominivorax —gusano barrenador— luego de recibir la alerta del Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA) que identificó contagios de esta enfermedad en Panamá. “El 17 de julio de 2023, el Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria, dio…
Más que socios, somos amigos, señala embajador de EU
(EMIR OLIVARES Y ALONSO URRUTIA. LA JORNADA) El nuevo embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, se reunió ayer por primera ocasión con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a quien presentó sus cartas credenciales, con lo que formalizó su representación diplomática en nuestro país. Tras acudir a Palacio Nacional, el emisario del republicano Donald…
Exportaciones de carne de res bajan 2% en una semana tras veto de EU
(EFE) Las exportaciones de carne de res mexicana a Estados Unidos bajaron 2 por ciento en la primera semana tras el veto impuesto por Washington debido a la detección del gusano barrenador en el sur de México. De acuerdo con el Resumen Semanal Agroalimentario del Grupo Consultor de Marcados Agrícolas (GCMA), este impacto fue equivalente a una reducción de tres mil 500 de toneladas métricas. “Los precios nacionales se mantienen levemente al alza, sin…
Nuevo León perfila reanudar exportación de ganado bovino a EU en otoño de 2026
(KEVIN RECIO. MILENIO DIARIO) Ante la problemática actual por la exportación de ganado, Armando Víctor Gutiérrez, presidente del Comité Estatal de Fomento, Sanidad y Movilización Pecuaria de Nuevo León (CEFOSAMP), perfiló que para el otoño del 2026 Nuevo León recupere el estatus sanitario que permita reanudar la exportación de ganado bovino a Estados Unidos. Gutiérrez comentó, en entrevista vía…
Avanza plan fiscal de Trump que incluye impuesto de cinco por ciento a remesas
(AP) WASHINGTON.- Los republicanos avanzaron su enorme paquete de recortes fiscales y seguridad fronteriza por una comisión clave de la Cámara de Representantes durante una inusual votación de domingo por la noche, mientras los defensores del déficit que habían bloqueado la medida dos días antes permitieron que avanzara debido a un supuesto progreso en las…
Reportan colaboración México-EU en operativo en Sinaloa
(LA JORNADA) El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos difundió ayer la participación de agentes de su Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (ICE-HSI) en operaciones contra cárteles del narcotráfico en territorio mexicano. En la plataforma X, la embajada de Estados Unidos señaló que la…
EE UU presenta su primera acusación de terrorismo contra un narco mexicano
(LUIS PABLO BEAUREGARD. EL PAÌS) La cruzada de Donald Trump contra el fentanilo que inunda Estados Unidos ha dejado este martes la primera acusación de terrorismo contra un narcotraficante mexicano. Adam Gordon, un fiscal federal de California, ha desvelado los cargos federales contra Pedro Inzunza Noriega y su hijo, Pedro Inzuzna Coronel, presuntos líderes de…
Ron Johnson rinde protesta como embajador de EU en México
(ROXANA GONZÀLEZ. EL SOL DE MÈXICO) Este martes, Ron Johnson rindió protesta como nuevo embajador de Estados Unidos en México. El evento fue presidido por el vicepresidente estadounidense JD Vancey contó con la presencia del embajador de México en Washington, Esteban Moctezuma Barragán. “¡Bienvenido a México, Ron Johnson!”, expresó Moctezuma a través de sus redes sociales en las que compartió algunas fotos con el funcionario estadounidense. Además,…
EU restringirá por 15 días el acceso al ganado mexicano por plaga del gusano barrenador
(BERTHA BECERRA. EL SOL DE MÈXICO) Por segunda ocasión en seis meses, la secretaria de Agricultura de los Estados Unidos, Brooke Rollins, suspende por 15 días, la exportación de ganado en pie a la Unión Americana. En esta ocasión se trata de una campaña conjunta contra el gusano barrenador del ganado, señaló a través de sus redes sociales el secretario de Agricultura y…
Cárteles mexicanos roban miles de millones de dólares de petróleo a Pemex y los venden en EU
(SE BASTIÁN DÍAZ MORA. EL ECONOMISTA) Cárteles de la droga como el de Sinaloa o el Jalisco Nueva Generación (CJNG) utilizan a intermediarios mexicanos en la industria petrolera y de gas natural para contrabandear a Estados Unidos petróleo crudo que le roban a Petróleos Mexicanos (Pemex) y luego venderlo en ese mismo país, alertó el gobierno…