II
Trump se crece
(LEOPOLDO GÓMEZ. DESDE EL OTRO LADO. EL FINANCIERO) Donald Trump sigue acumulando victorias. Con paso firme, avanza su agenda de gobierno, mientras rediseña el poder en Estados Unidos. Para México —y para la presidenta Claudia Sheinbaum— ese hiperpresidencialismo anuncia tormentas. Esta semana, Trump logró que los republicanos en el Congreso aprobaran su “Gran Hermosa Ley”,…
Kristi Noem ordena colocar “barrera fluvial” con 27 km de boyas en frontera de EU con Matamoros
(ROSARIO CERDA. MILENIO DIARIO) El gobierno de Estados Unidos ordenó la construcción acelerada de una “barrera fluvial” en el río Bravo, a la altura de Matamoros, Tamaulipas, semejante a las que ha instalado el gobierno de Texas en los límites entre Eagle Pass y Piedras Negras, Coahuila. La secretaria del Departamento de Seguridad Nacional de ese país, Kristi Noem, firmó una exención para garantizar la edificación…
No son las políticas migratorias de EU las que están detrás del menor flujo de envíos
(YOLANDA MORALES. E4L ECONOMISTA) En mayo las remesas dirigidas a México se redujeron en 4.6% anual, pero aumentaron los flujos dirigidos a los tres países de Centroamérica que tienen el mayor número de connacionales desplazados en Estados Unidos: El Salvador, Honduras y Guatemala. El Salvador recibió un flujo de remesas 17.7% mayor al del mismo…
La silenciosa toma de la frontera por el Ejército se expande en nuevas áreas de Texas y Arizona
(NICOLAS DALE LEAL. EL PAÍS) De a pocos, una gran parte de la frontera entre Estados Unidos y México se está convirtiendo en territorio militar. La expansión de las llamadas Áreas de Defensa Nacional (NDA, por sus siglas en inglés), que, desde abril, son zonas otorgadas al Ejército bajo un sistema relacionado con el de las…
China usa a México para vender vehículos y autopartes a EU: Comisión de Comercio
(RUBÉN ROMERO. EL SOL DE MÉXICO) La Comisión de Comercio Internacional de Estados Unidos (USITC, por sus siglas en inglés) señaló a empresas automotrices chinas de usar a México como una plataforma para ingresar autos y autopartes a su territorio y con ello evadir aranceles y sanciones económicas. En su informe Reglas de Origen Automotriz del T-MEC: Impacto Económico y Operación 2025,…
Juan Ramón de la Fuente y Marco Rubio acuerdan fortalecer la seguridad económica binacional
(MARIO CAMARILLO. CRÓNICA) El secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Juan Ramón de la Fuente, sostuvo una conversación telefónica este miércoles con el secretario del Departamento de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, donde acordaron que en una fecha por definir se reunirán delegaciones de ambos socios comerciales para abordar temas como seguridad, migración y comercio…
Trump tira remesas en mayo
(BRAULIO CARBAJAL Y JULIO GUTIÉRREZ. LA JORNADA) En mayo, México recibió remesas por 5 mil 360 millones de dólares, una disminución de 4.6 por ciento respecto a los 5 mil 618 millones de dólares del mismo mes de 2024, marcando así su segundo descenso consecutivo y el primero desde que hay registros para un mes…
Visa desconecta la plataforma de CIBanco para transacciones internacionales de sus tarjetas
(EDGAR JUAREZ. EL ECONOMISTA) Los efectos negativos para CIBanco siguen, luego de que la semana pasada el Departamento del Tesoro de Estados Unidos lo señalara (junto a Intercam y Vector Casa de Bolsa) de supuestamente haber permitido operaciones de lavado de dinero, lo que llevó, un día después a ser intervenido de manera temporal por parte de la…
EU levanta veto a ganado mexicano por gusano barrenador; pérdidas suman 700 mdd
(MARA ECHEVERRÍA. EXPANSIÓN) La plaga del gusano barrenador ya comenzó a pasar factura al sector ganadero nacional. Desde el pasado 11 de mayo, Estados Unidos suspendió la importación de ganado vivo procedente de México, lo que ha provocado pérdidas estimadas en 700 millones de dólares, debido a que se han dejado de exportar unas 650,000 cabezas de ganado.…
‘Se funden’ exportaciones de acero mexicano a Estados Unidos; caen más de un tercio durante el año
(HÉCTOR USLA. EL FINANCIERO) El valor de las exportaciones de productos de acero de México a Estados Unidos ascendió a 209.7 millones de dólares durante mayo, lo que representó una caída anual de 34.8 por ciento, según cifras preliminares publicadas por la Oficina del Censo estadounidense. De esta manera, el valor de las ventas de acero mexicano al…
Autoridades financieras mexicanas decretan intervención gerencial de bancos sancionados por EEUU
(SPUTNIK) La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) mexicana determinó tomar acciones contra dos de los bancos que fueron señalados por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos por su posible relación con grupos del narcotráfico. “Con fundamento en el artículo 129 de la Ley de Instituciones de Crédito y con el fin de…
Acusa el Tesoro a tres instituciones de lavado de dinero
(DORA VILLANUEVA. LA JORNADA) El Departamento del Tesoro de Estados Unidos lanzó su primer dardo contra el sistema financiero mexicano, al señalar a tres instituciones: CIBanco, Intercam y Vector, como facilitadoras de lavado de dinero de los cárteles de la droga, por un monto de al menos 46 millones 591 mil dólares. Entre los argumentos…
Establece EU dos nuevas zonas militares en la frontera
(THE NEW YORK TIMES) El Pentágono está creando dos zonas militares ampliadas adicionales en la frontera con México. Crédito: AP El Pentágono está creando dos zonas militares ampliadas adicionales en la frontera suroeste que serán patrulladas por soldados estadounidenses, en el último paso que da la Administración Trump para militarizar la frontera con México y reducir aún más los cruces migratorios, que ya…
Enlista Fiscal de EU a México como ‘país adversario’
(JOSÉ BRISEÑO, CORRESPONSAL. REFORMA) La Fiscal General de EU, Pam Bondi, reveló ayer que incluyó a México en una lista de “países adversarios” que buscan “asesinar” a estadounidenses. “Creo que (el Presidente) Donald Trump lo ha dicho alto y claro: No nos dejaremos intimidar y mantendremos a EU seguro gracias a su liderazgo. No sólo de Irán sino también de Rusia, China y México, sino de…
Malo, feo, caro… Tomate estadunidense
(THE NEW YORK TIMES COMPAÑY) El crítico gastronómico Craig Claiborne los calificó una vez de “insípidos, horribles y repulsivos”; el chef y autor de libros James Beard los llamó: “Una pérdida gastronómica casi total”. El escritor del New Yorker Thomas Whiteside, en 1977, describió que uno sobrevivió intacto a una caída de casi dos metros sobre el suelo, superando fácilmente…