II
México está petrificado por los cárteles, dice Trump al firmar orden contra el fentanilo
(ALI RODRÍGUEZ. EL SOL DE MÉXICO) El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que México está petrificado ante los cárteles de la droga pues estos grupos tienen control sobre políticos del país. Durante la Firma del Alto Ley del Fentanilo, el presidente estadounidense habló del control de los cárteles en la frontera, que ya buscan otras alternativas para traficar dorgas, como el fentanilo,…
Reformas energética y judicial, focos rojos para México en revisión del T-MEC
(DIANA GANTE. EXPANSIÓN) Cinco años después de la entrada en vigor del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), el sector energético se mantiene como uno de los puntos más tensos de la relación trilateral. Aunque el tratado ha brindado estabilidad para el comercio regional, la reforma energética en México y la desaparición de órganos reguladores autónomos mantienen…
En vilo, 200,000 empleos tomateros: GCMA
(MARÍA DEL PILAR MARTÍNEZ. EL ECONOMISTA) Las repercusiones que tendría para México la imposición de un arancel al tomate mexicano en Estados Unidos, “pondrían en vilo más de 200,000 empleos directos e indirectos en el país, especialmente en estados productores como Sinaloa, San Luis Potosí y Michoacán, y parte de Baja California”, alertó Juan Carlos…
Congresistas de EU quieren evaluar al gabinete mexicano
(MANUEL OCAÑO. EXCÉLSIOR) siempre informadoCorreo electrónicoEnviar SAN DIEGO.— Una iniciativa de la Cámara de Representantes de Estados Unidos plantea que cada dependencia estadunidense trabaje con su contraparte mexicana en el combate al narcotráfico. La iniciativa plantea lo anterior “para fortalecer la cooperación en materia de antinarcóticos y la coordinación adecuada entre cada elemento del gobierno…
Aplica EU un arancel de 17.09% al jitomate mexicano; alega dumping
(BRAULIO CARBAJAL. LA JORNADA) El gobierno de Estados Unidos aplicó una cuota antidumping de 17.09 por ciento a las importaciones mexicanas de jitomate, informó ayer el Departamento de Comercio estadunidense, luego de hacer oficial el fin de un acuerdo de 1996, gracias al cual dichos envíos estaban exentos de aranceles. En entrevista radiofónica, Marcelo Ebrard Casaubón, titular…
Mr. Destroyer
(DARIO CELIS. EL HERALDO DE MÉXICO) FUE EL VIERNES al mediodía cuando Jamieson Greer informó a Marcelo Ebrard la decisión de Donald Trump de imponer a México un arancel generalizado de 30% a sus exportaciones, a partir del 1 de agosto. Fue un momento embarazoso, no sólo para la delegación mexicana, sino para sus contrapartes estadounidenses: Y es que al jefe de…
Castiga EU a México con tarifa de 30% por no frenar cárteles
(JOSÉ DÍAZ BRISEÑO, CORRESPONSAL. REFORMA) En carta a Sheinbaum, Trump anunció tarifas de 30% a México que entrarán en vigor el 1 de agosto; dijo que el País no ha frenado a cárteles. Crédito: Especial En carta a Sheinbaum, Trump anunció aranceles del 30% a México que entrarán en vigor el 1 de agosto; dijo…
Tomateros, potencial pesadilla
(MARCO A. MARES. EL ECONOMISTA) Los tomateros mexicanos podrían tener la peor pesadilla de su historia en los próximos días. Si no se logra un acuerdo entre México y Estados Unidos, a partir del próximo 14 de julio, ese país aplicará un arancel del 20.91% al tomate mexicano. El gravamen reducirá en un 25% las…
Prórroga de EU a CIbanco, Intercam y Vector dará oportunidad para que rehagan operaciones: ABM; “es una oportunidad para salir adelante”, afirma
(ANTONIO HERNÁNDEZ. EL UNIVERSAL) La Asociación de Bancos de México (ABM), calificó como muy buena noticia la prórroga de 45 días anunciada este miércoles por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos a CIbanco, Intercam y Vector para la entrada en vigor de las sanciones por supuestas operaciones de lavado de dinero. De acuerdo con el presidente de la ABM, Emilio Romano, el…
EU vuelve cerrar su frontera al ganado mexicano por nuevo caso de gusano barrenador
(MARÍA DEL PILAR MARTÍNEZ. EL ECONOMISTA) A dos días de que Estados Unidos abrió la frontera al ganado mexicano, primero para Sonora y de manera gradual para otros estados, este miércoles de nueva cuenta anuncia el cierre a las importaciones mexicanas ante un nuevo caso de gusano barrenador en el estado de Veracruz. Así lo anunció el Departamento de Agricultura…
Caen 50% exportaciones de carnes frías
(NALLELY HERNÁNDEZ. REFORMA) En 2024, las exportaciones mexicanas de carnes frías se contrajeron 50 por ciento, principalmente por un menor consumo entre los destinos de las ventas y hasta por un menor abasto de insumos. De acuerdo con un reporte realizado por el Consejo Mexicano de la Carne (Comecarne), México colocó en el mercado exterior 10 mil…
Cruzan a EU 900 cabezas de ganado tras reapertura de fronteras
(ERICK MOCTEZUMA. EL UNIVERSAL) El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, confirmó que cruzaron las primeras cabezas de ganado mexicano hacia Estados Unidos tras la reapertura de fronteras por avances en el combate a la plaga del gusano barrenador. De acuerdo con Berdegué, este cruce salió desde Agua Prieta, Sonora, y está conformado con aproximadamente 900 cabezas de ganado. El funcionario federal…
Comienzan construcción de planta de moscas
(PAULA ROMÁN. REFORMA) Ayer arrancó la construcción en Metapa de Domínguez, Chiapas, de una planta productora de moscas estériles del gusano barrenador del ganado, con una inversión de 30 millones de dólares de México y 21 millones de EU, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural. Si bien las autoridades mexicanas estimaron la entrega…
Cae 2.8% exportación de autos al cierre del primer semestre
(RUBÉN ROMERO. EL SOL DE MÉXICO) La exportación de vehículos ligeros fabricados en México cayó 2.8 por ciento durante el primer semestre en comparación con el mismo periodo del año anterior, afectada por la imposición de nuevos aranceles de Estados Unidos, su principal destino comercial. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), entre enero y junio se enviaron al…
Piden volver a cerrar frontera a las reses
(PAULA ROMÁN. EL NORTE) Ganaderos estadounidenses de la asociación R-CALF USA acusaron a Brooke Rollins, Secretaria de Agricultura de ese país, de exponer al ganado norteamericano al gusano barrenador con la reapertura de frontera a las importaciones de reses mexicanas, y exigieron que se cierre nuevamente. La asociación ganadera que encabeza Bill Bullard argumentó que…