II
Insiste EU en que Méxicoelimine veto al maíz transgénico
(ALEJANDRO ALEGRÍA. LA JORNADA) Estados Unidos hará todo lo posible para encontrar una solución a la prohibición de importaciones de maíz transgénico en México a través del panel de solución de controversias que interpuso bajo el T-MEC, pues considera que las políticas biotecnológicas del gobierno mexicano amenazan con causar graves daños económicos a los agricultores estadunidenses,…
Mexicanos, el grupo más numeroso de migrantes que busca cruzar a EU: autoridades
(JIM CASON Y DAVID BROOKS, CORRESPONSALES. LA JORNADA) Washington y Nueva York. Al incrementarse el flujo migratorio mundial a Estados Unidos, los mexicanos permanecen como el mayor grupo de personas indocumentadas que las autoridades estadunidenses encuentran en la frontera, y cada vez más buscan ingresar con sus familias. El número total de mexicanos que intentan ingresar a…
Los productores de gas estadounidenses están compitiendo para vender en Asia. Y México es clave.
(MAX BEARAK. THE NEW YORK TIMES) Tan pronto como el próximo año, la industria de combustibles fósiles de Estados Unidos conseguirá su primer punto de apoyo en un valioso atajo para vender gas natural a Asia. El atajo pasa directamente por México. La nueva ruta podría reducir aproximadamente a la mitad los tiempos de viaje a…
Embajador Ken Salazar reconoce potencial Alianza Mundo Maya México
(EDUARDO DINA. EL UNIVERSAL) Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en nuestro país, reconoció el potencial de la Alianza Mundo Maya México para proteger la selva, mientras se generan oportunidades para la gente a través del turismo sustentable comunitario y se promueve la cultura maya. El embajador Salazar visitó este lunes el Ejido Nuevo Durango, en Quintana Roo, donde…
Tumban en el Senado el pacto bipartidista apoyado por Biden sobre la frontera
(FRAN RUIZ. CRÓNICA) El pacto alcanzado entre un grupo de senadores demócratas y republicanos con la Casa Blanca para restringir como nunca la migración en la frontera con México fue rechazado este miércoles en la votación del Senado de EU. Aunque se trató de un acuerdo bipartidista redactado durante meses y con amplias concesiones de la mayoría demócrata en la…
Por primera vez en dos décadas, Estados Unidos compra más a México que a China
(ANA SWANSON Y SIMÓN ROMEERO. THE NEW YORK TIMES) Estados Unidos compró más bienes de México que China en 2023 por primera vez en 20 años, lo que demuestra cuánto han cambiado los patrones del comercio mundial. En lo más profundo de la pandemia, mientras las cadenas de suministro globales colapsaban y el costo de…
El Mes de la Historia Afroestadunidense y el camino hacia sociedades más incluyentes
(KEN SALAZAR. LA JORNADA) En Estados Unidos, cada febrero conmemoramos el Mes de la Historia Afroestadunidense, reconociendo el legado y las aportaciones de los afrodescendientes a nuestra nación. Como señaló el presidente Joe Biden en su proclamación de este año, el alma de Estados Unidos se diferencia al estar sustentada en la idea de que cualquier…
Entra en vigor ley de Texas que eleva sentencias para condenados por tráfico de migrantes
(EFE) Una nueva ley de Texas que eleva la sentencia mínima de dos a diez años de cárcel para sospechosos encontrados culpables de cargos estatales relacionados con el tráfico de inmigrantes entró en vigor este martes. La medida fue firmada por el gobernador de Texas, el republicano Greg Abbott, en diciembre pasado como parte de un paquete de leyes…
Una agencia norteamericana revisará denuncia sobre la refinería de Cadereyta
(REUTERS) La Comisión para la Cooperación Ambiental (CCA), la agencia ambiental de Estados Unidos, México y Canadá, informó el martes que revisará una queja sobre las emisiones emitidas por la refinería Cadereyta de la petrolera estatal mexicana Pemex en las afueras de la ciudad industrial Monterrey. La CCA, que supervisa las cuestiones ambientales en los tres países…
Rechaza cúpula republicana iniciativa que busca cierre automático de frontera
(JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO, CORRESPONSAL. EL FINANCIERO) La iniciativa bipartidista del Senado de Estados Unidos que incluye la polémica cláusula para el cierre automático de la frontera con México, fue recibida con el fuego absoluto rechazo de la jerarquía republicana en la Cámara de Representantes, la cual dejó en claro que bajo ninguna circunstancia será llevada a voto final, aunque incluya…
Los inmigrantes hacen a Estados Unidos más fuerte y más rico
(PAUL KRUGMAN. THE NEW YORK TIMES) Las naciones modernas no pueden (práctica ni políticamente) tener fronteras abiertas que permitan a cualquiera que decida inmigrar. La buena noticia es que Estados Unidos no tiene fronteras abiertas y no hay ninguna facción importante en nuestra política que diga que deberíamos tenerlas. De hecho, inmigrar legalmente a los…
Senado de EU logra acuerdo sobre seguridad fronteriza y ayuda militar
(REUTERS, AFP Y AP) Washington. El Senado de Estados Unidos presentó ayer un proyecto de ley bipartidista de seguridad fronteriza de 118 mil millones de dólares que también proporcionaría ayuda a Ucrania e Israel tras meses de negociaciones, y reforzará la seguridad fronteriza y endurecerá las leyes de asilo, pero la medida se enfrenta a…
Otro fracaso político en materia de inmigración
(CONSEJO EDITORIAL. THE NEW YORK TIMES) El consejo editorial es un grupo de periodistas de opinión cuyas opiniones se basan en la experiencia, la investigación, el debate y ciertos valores de larga data . Está separado de la sala de redacción. Suscríbase al boletín de Opinion Today. Obtenga análisis de expertos de las noticias y una guía de…
Senado de EU logra acuerdo sobre reforma migratoria
(EFE) WASHINGTON. El grupo bipartidista del Senado de EU que negocia una propuesta para reformar el sistema de asilo y restringir el ingreso de migrantes en la frontera con México ha alcanzado un acuerdo que se presentará a votación, informó este viernes el senador Chris Murphy. Murphy, principal negociador demócrata, publicó hoy en su cuenta…
Estados Unidos reanuda silenciosamente vuelos de deportación a México
(HAMED AL AZIZ. THE NEW YORK TIMES). Estados Unidos ha reanudado silenciosamente la deportación de algunos mexicanos en vuelos que los llevan lejos de la frontera sur, dijeron funcionarios estadounidenses y mexicanos, una medida diseñada en parte para disuadirlos de intentar cruzar repetidamente a Estados Unidos. El primer vuelo a Morelia, una ciudad en el…