II

  • Inteligencia artificial: la Orden Ejecutiva de Biden y su trascendencia en México

    Inteligencia artificial: la Orden Ejecutiva de Biden y su trascendencia en México

    (ADOLFO CUEVAS TEJA. EL ECONOMISTA) La Orden. El 30 de octubre pasado el Presidente Joe Biden emitió una Orden Ejecutiva sobre inteligencia artificial (IA), en adelante la “Orden”, con el propósito de asegurar el liderazgo de los EUA en el tema y, a la vez, atender riesgos relacionados. La Orden establece nuevos estándares de seguridad para…

  • La guerra contra las drogas en Estados Unidos no ha funcionado

    La guerra contra las drogas en Estados Unidos no ha funcionado

    (ROBERT AMSTRONG. THE FINANCIAL TIMES) “¿Esto es el infierno?” Así se preguntaba Joseph Emerson, presa (según él) de un viaje con hongos alucinógenos que había salido mal. No tiene nada de extraño. Cualquiera que haya estado cerca de consumidores de drogas psicodélicas o en general, sabe que las cosas se pueden complicar. Por lo general, al poco tiempo vuelven a…

  • México no entiende la breve oportunidad del nearshoring: SRE

    México no entiende la breve oportunidad del nearshoring: SRE

    (ALEJANDRO ALEGRÍA. LA JORNADA México no está entendiendo lo que representa la relocalización, es necesario aprovechar el momento que será breve, aseguró Alicia Bárcena Ibarra, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), al cuestionar lo que está haciendo el sector empresarial para atraer la inversión. No estamos entendiendo la profundidad de lo que implica…

  • EU ubica más de 200,000 armas en México desde 2017

    EU ubica más de 200,000 armas en México desde 2017

    (HÉCTOR MOLINA. EL ECONOMISTA) La Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos de Estados Unidos (ATF por su sigla en inglés), entre 2017 y el 2022, rastreó 123,741 piezas de armamento que fueron aseguradas en México. Los resultados de los análisis realizados por la ATF arrojaron que 67.5% (83,560) de las piezas de…

  • Se compromete AMLO ante Biden a combatir fentanilo

    Se compromete AMLO ante Biden a combatir fentanilo

    (ANTONIO BARANDA, ENVIADO. REFORMA) San Francisco, California.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó ante su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, que México está “sinceramente comprometido” en la lucha contra el fentanilo. En la reunión bilateral que sostuvieron en el marco de la APEC, aseguró que nuestro País está consciente del daño que esa droga está causando en EU, por lo que…

  • EU pide que México refuerce su aduana tras acuerdo sobre fentanilo con China

    EU pide que México refuerce su aduana tras acuerdo sobre fentanilo con China

    (ALAN RODRÍGUEZ. CRÓNICA) El Departamento de Estado de EU pide a México fortalecer sus aduanas y hacer cumplir la ley para detener el flujo ilegal de fentanilo, luego de que este miércoles el Gobierno de Joe Biden acordó con China controlar las salidas de precursores químicos utilizados para fabricar esa droga. “La colaboración debe pasar por un…

  • Atado a importaciones, más de la mitad del consumo de granos básicos en México

    Atado a importaciones, más de la mitad del consumo de granos básicos en México

    (BRAULIO CARBAJAL Y ALEJANDRO ALEGRÍA. LA JORNADA) México, uno de los mayores productores de alimentos del mundo, importó más de la mitad de los granos básicos que consumió la población entre enero y septiembre de este año, reveló un reporte del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA). Según el organismo, durante los primeros nueve meses…

  • Triángulo México, China, EU

    Triángulo México, China, EU

    (RODRIGO PACHECO. EXCÉLSIOR) Hoy, la ciudad de San Francisco, en Estados Unidos, es testigo de una de las reuniones más importantes del año: el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC). Los reflectores estarán puestos, de manera predominante, en el segundo encuentro como líderes de sus respectivos países de Xi Jinping y Joe Biden. La última…

  • Piden en EU cuota antidumping de 111% a aluminio de México

    Piden en EU cuota antidumping de 111% a aluminio de México

    (ROBERTO MORALES. EL ECONOMISTA) Una coalición de productores y un sindicato de Estados Unidos pidieron imponer cuotas antidumping a importaciones estadounidenses de extrusiones de aluminio originarios de 14 economías, entre ellas México. En particular, los peticionarios solicitan una cuota de 111.38% a las importaciones de esos productos procedentes de México, las cuales sumaron 342 millones…

  • “Si pasa Tercera Guerra Mundial quizá México no existirá”

    “Si pasa Tercera Guerra Mundial quizá México no existirá”

    (EXPANSIÓN DIGITAL) El expresidente estadounidense, Donald Trump señaló que en caso de que se desatara la Tercera Guerra Mundial, “probablemente México no existiría porque el poder de las armas nucleares es muy grande”. Las declaraciones del aspirante a la presidencia de Estados Unidos tuvieron lugar en una entrevista con Televisa-Univisión, en la que habló sobre los conflictos que…

  • Planta de municiones del ejército está vinculada a tiroteos masivos en EE. UU.

    Planta de municiones del ejército está vinculada a tiroteos masivos en EE. UU.

    (BEN DOOLEY. THE NEW YORK TIMES) Christopher Hixon, un veterano de 27 años de la Marina que sirvió en el Golfo Pérsico, se entrenó con munición del gobierno que normalmente tenía una marca distintiva “LC” en sus casquillos de latón. En 2018, Hixon, entonces director deportivo de la escuela secundaria Marjory Stoneman Douglas en Parkland,…

  • Legisladores de EU exigen frenar ‘invasión de autos chinos’ producidos en México con más aranceles

    Legisladores de EU exigen frenar ‘invasión de autos chinos’ producidos en México con más aranceles

    (JASSIEL VALDELAMAR. EL FINANCIERO) Legisladores estadounidenses están preocupados por la posibilidad de que China ‘inunde’ de autos eléctricos el mercado de EU, esto debido a los grandes subsidios a la industria y la relocalización de fabricantes chinos en México para aprovechar el T-MEC. Esto se desprende de una carta firmada por los congresistas y que fue enviada a Katherine…

  • Trafican pesticidas para cultivos ilegales de ‘mota’ en EU: “realmente era fácil”

    Trafican pesticidas para cultivos ilegales de ‘mota’ en EU: “realmente era fácil”

    (LAURA SÁNCHEZ LEY. MILENIO DIARIO) Las bodegas ya estaban instaladas en Estados Unidos en espera de que llegaran miles de litros que se escondían en botecitos que parecían champú. Los teléfonos empezaban a sonar y las llamadas de WhatsApp –que se ha convertido en el nuevo radio matra para comunicaciones cifradas– se sucedían una tras otra. Fue…

  • Ensamble de vehículos crece 35.5% en octubre

    Ensamble de vehículos crece 35.5% en octubre

    (ALINA ARCHUNDIA. LA RAZÓN) La producción, exportación y venta de autos ligeros nuevos en México corren a gran velocidad, superando los niveles previos a la pandemia de Covid.19. En octubre, el ensamble de unidades fue de 378 mil 129, lo que significó un aumento anual de 35.77 por ciento, según datos del Instituto Nacional de…

  • Agricultores independientes buscan opinar en panel de maíz

    Agricultores independientes buscan opinar en panel de maíz

    (FRIDA ANDRADE. REFORMA) La organización estadounidense Farm Action solicitó a la Secretaría de Economía (SE) poder presentar opiniones por escrito sobre el panel de maíz transgénico, bajo el argumento de que el Gobierno de Estados Unidos está más enfocado a los intereses de las empresas de semillas y agroquímicos que de los agricultores de ese país. A través de una…