II
El conflicto en la Mina San Martín en Sombrerete está fuera del ámbito del T-MEC
COMUNICADO DE PRENSA. SECRETARÍA DE ECONOMÍA En el marco del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida en Instalaciones Específicas (MLRR) del Tratado entre los Estados Unidos Mexicanos, los Estados Unidos de América y Canadá (T-MEC), el Gobierno de México envió al Gobierno de Estados Unidos los resultados de la investigación sobre la presunta denegación de derechos en perjuicio…
Categoría 1 ¿hay Plan B?
ROSARIO AVILÉS. EL ECONOMISTA El que espera, desespera. Después de que en mayo se suponía que el regreso a la Categoría 1 de seguridad en la aviación ya era cosa de días, la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos (FAA) no ha dado visos de tener un especial interés en ello y la…
Avanza expropiación a narcos mexicanos; el Senado de Estados Unidos aprobó una iniciativa
MANUEL OCAÑO, CORRESPONSAL. EXCÉLSIOR SAN DIEGO.– El Senado de Estados Unidos aprobó una iniciativa para que el presidente Joe Biden pueda expropiar propiedades y capitales de nueve cárteles mexicanos. El dictamen, que ahora pasará a la Cámara de Representantes, fue apoyado por mayoría bipartidista, informó el senador republicano Sherrod Brown, uno de los patrocinadores. El objetivo es…
México eleva apetito por carne de cerdo de Estados Unidos
LILIA GONZÁLEZ. EL ECONOMISTA Con el crecimiento acumulado en los primeros cinco meses del año, la industria cárnica estadounidense prevé récord en sus envíos al mercado mexicano para el cierre del 2023. México se ha colocado como mercado clave para la industria porcícola de Estados Unidos, en el que ya un tercio de las exportaciones…
Más que la DEA: Cártel de Sinaloa y CJNG operan con 45 mil elementos
ADYR CORRAL. EL SOL DE MÉXICO El Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) operan mundialmente con 26 mil y 18 mil 800 elementos, respectivamente, de acuerdo con información de inteligencia que reveló la DEA (Administración para el Control de Drogas, por sus siglas en inglés). Ambos cárteles alcanzan un estado de fuerza de casi 45 mil elementos en conjunto,…
Incertidumbre sobre contratos y cambios en energía elevan costo de hacer negocios en México: EU
LA JORNADA La incertidumbre sobre el cumplimiento de los contratos, la inseguridad, la informalidad y la corrupción continúan obstaculizando el crecimiento económico sostenido de México, segundo socio comercial de Estados Unidos, indicó un informe elaborado por el Departamento de Estado de ese país. El documento titulado Declaraciones sobre el clima de inversión de 2023, señala que…
Juez federal bloquea norma antimigratoria de Biden
AP, AFP Y REUTERS Washington. El juez federal Jon Tigar, del distrito norte de California, bloqueó ayer una norma que permite a las autoridades negar asilo a los migrantes que llegan a la frontera entre Estados Unidos y México sin antes solicitarlo en línea o sin haber buscado protección en un tercer país de paso,…
Maru Campos tras reunión con Ken Salazar: Llega primero la ayuda de EU que de la federación
LILIANA TORRESO. EL HERALDO DE JUÁREZ “De la federación, la verdad es que no ha habido ningún apoyo y llega primero el apoyo de Estados Unidos que el del gobierno federal”, comentó la gobernadora María Eugenia Campos Galván, luego de sostener una reunión binacional, donde estuvo presente el embajador de Estado Unidos Ken Salazar y con Richard Verma, subsecretario de Estado de Administración y Recursos de los Estados Unidos donde se analizó la problemática migrante y sobre todo terminar con el tráfico de personas a través de esta frontera.…
México intenta imponer ley de armas en EU: abogado
ADYR CORRAL. EL SOL DE MÉXICO Hay un intento de México por imponer en Estados Unidos su propia legislación pasando por encima de la Segunda Enmienda que garantiza a los estadounidenses la libre portación de armas de fuego, acusó el abogado de las armerías de ese país durante la audiencia de apelación en la que el gobierno mexicano planteó llevar a juicio…
Compra de maíz a EU alcanza récord
BRAULIO CARBAJAL. LA JORNADA En el primer cuatrimestre de 2023 las compras de maíz de México a Estados Unidos alcanzaron un valor sin precedente para un periodo similar de 2 mil 543 millones de dólares. Estas compras históricas se dan en un contexto en el que México pretende dejar de adquirir grano transgénico para consumo…
Refrendan EU y México compromisos contra fentanilo y armas
JOSÉ DÍAZ BRISEÑO, CORRESPONSAL. REFORMA Washington DC, Estados Unidos(25 julio 2023).- Los Gobiernos del Presidente Joe Biden y del Mandatario Andrés Manuel López Obrador refrendaron este martes su disposición para promover aún más la colaboración bilateral entre México y Estados Unidos en el combate al fentanilo, el tráfico de armas y el control de la migración irregular. Un día después de…
México pacta con EU detección electrónica de armas; proponen revocar licencia por venta a cárteles
FERNANDO DÁVILA. EXCÉLSIOR La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, presentó un informe sobre los acuerdos alcanzados en las reuniones trilaterales y bilaterales entre los países de México, Estados Unidos y Canadá, que se celebraron en la capital del país. En estos encuentros la funcionaria resaltó dos puntos importantes, el primero relativo al…
Gobierno de México expone argumentos orales en la segunda instancia de su demanda contra empresas de armas
COMUNICADO DE PRENSA. SRE Gobierno de México expone argumentos orales en la segunda instancia de su demanda contra empresas de armas El día de hoy se celebró, ante la Corte de Apelaciones del Primer Circuito en Boston, la audiencia de apelación en la que se escucharon los argumentos orales de México en su demanda contra…
“Muy productiva”, reunión de AMLO con equipo de seguridad de EU en Palacio Nacional
PEDRO VILLA Y CAÑA. EL UNIVERSAL Tras más de tres horas de reunión, concluyó esta noche, el encuentro entre el presidente Andrés Manuel López Obrador con la delegación del equipo de seguridad del gobierno de Estados Unidos, encabezado por Elizabeth Sherwood-Randall, asesora de seguridad de la Casa Blanca. En su cuenta de Twitter, el presidente López Obrador calificó como “muy…
Demanda Gobierno de Biden a Texas por ‘muro flotante’
AP Texas, Estados Unidos(24 julio 2023).- La Administración del Presidente Joe Biden presentó hoy una demanda ante una Corte Federal exigiendo al Gobierno de Texas remover la barrera de boyas flotantes instalada en una sección del Río Bravo asegurando que viola la Ley federal y que pone en riesgo la política exterior con México. En una denuncia presentada ante la Corte Federal del Distrito Oeste de…