II
Histórico, acuerdo de México y EU por conflicto en llantera en SLP: Ken Salazar
ARTURO SÁNCHEZ JIMÉNEZ. LA JORNADA El embajador de Estados Unidos, Ken Salazar, calificó ayer de acción histórica el acuerdo entre su gobierno y el de México para remediar violaciones a los derechos laborales que encontraron en la planta de la multinacional Goodyear en San Luis Potosí. El enviado de Washington sostuvo que ese logro es producto de…
La justicia de EU advierte a Texas que retire las boyas
AP Y AFP Austin. El Departamento de Justicia de Estados Unidos advirtió al gobierno de Texas, mediante una carta, que presentará una demanda contra la instalación de las barreras flotantes en el río Bravo, parte de la operación antimigrantes del gobernador Greg Abbott en la frontera con México. La barrera flotante representa un riesgo a…
Regresa a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés en 1527 que estaba en EEUU
EFE Un manuscrito firmado por Hernán Cortés en 1527 regresó a México después de meses de investigaciones por parte de autoridades mexicanas sobre varios documentos reportados como robados del Archivo General de la Nación (AGN), informó este miércoles la Embajada de Estados Unidos en México. La Embajada informó en un comunicado que se realizó esta…
Las consecuencias de la prueba nuclear Trinity llegaron a 46 estados, Canadá y México, según un estudio
LESLEY MM BLUME. THE NEW YORK TIMES En julio de 1945, cuando J. Robert Oppenheimer y los otros investigadores del Proyecto Manhattan se preparaban para probar su nueva bomba atómica en un desierto de Nuevo México, sabían relativamente poco sobre cómo se comportaría esa mega arma. El 16 de julio, cuando el dispositivo de implosión…
Una ‘catafixia’ nociva
ARTURO SARUKHÁN. EL UNIVERSAL En las relaciones internacionales y en la geopolítica no hay casualidades, y mucho menos para naciones como la nuestra, que además cortesía de la gestión del actual mandatario mexicano le ha dado la espalda a la política exterior y al mundo estos últimos cuatro años y medio. Y siempre, inevitablemente, hay consecuencias. Una…
Canadá cuestiona aval científico de la política antitransgénicos de México
BRAULIO CARBAJAL. LA JORNADA El gobierno de Canadá reiteró sus preocupaciones por las medidas contra el consumo de maíz transgénico que ha emprendido México. En esta ocasión se pronunció por las modificaciones de la norma oficial mexicana (NOM) 187, referente al uso de grano genéticamente modificado en el consumo de tortillas para consumo humano. La…
EU aumenta más de 500% investigaciones de armas de fuego en combate contra tráfico ilegal
EDUARDO DINA DINA. EL UNIVERSAL Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, destacó que una de las principales prioridades del gobierno del presidente Joe Biden es frenar el tráfico ilegal de armas, por lo que se han realizado acciones “sin precedentes con resultados históricos que se perciben en la seguridad y el bienestar de nuestras comunidades…
Pide EU parar NOM contra maíz transgénico en tortillas
VÍCTOR FUENTES. REFORMA Cd. de México (18 julio 2023).- El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en ingles) pidió a México aplazar la norma oficial con la que pretende prohibir el uso de maíz genéticamente modificado en la elaboración de masa para tortillas. Lo anterior, en comentarios enviados directamente el 14 de julio a la Comisión Nacional de…
EU sancionaría a México si no se intensifican acciones para preservar a la vaquita marina
EFE El presidente de EU, Joe Biden, exhortó este lunes a México para que intensifique los esfuerzos de conservación de la vaquita marina y la totoaba, dos especies en peligro de extinción, y amenazó con posibles sanciones comerciales si no hay resultados en el plazo de un año. En una carta dirigida al Congreso, Biden explicó que…
Admite Salazar falta de voluntad en tema migratorio
EL NORTE Laredo, Texas(.- Al admitir que se trata de un tema difícil y que desde hace 20 años buscó atenderlo como Senador, el Embajador de los Estados Unidos en México, Ken Salazar, dijo que no se ha tenido voluntad política para resolver de fondo y de manera permanente el tema de la migración. Lo…
Exportación agroindustrial registra un monto récord; reporte del Banco de México
PAULO CANTILLO. EXCÉLSIOR Con un flujo que es muy cercano al de las remesas y que casi duplica a los ingresos del país por petróleo y turismo, el sector agroindustrial está marcando récord este año en exportaciones y se mantiene en constante superávit comercial. El Banco de México reportó que las exportaciones agropecuarias y agroindustriales…
Esteban Moctezuma: “Ciudadanos de EU trafican 85% del fentanilo incautado”
EFE Y AFP Washington.— Los contrabandistas de 85% del fentanilo incautado en la frontera entre México y Estados Unidos “no son los migrantes”, sino ciudadanos estadounidenses, sentenció ayer el embajador mexicano en Washington Esteban Moctezuma. El gobierno del presidente Joe Biden ha declarado la guerra al fentanilo, un opioide sintético hasta 50 veces más potente…
Los demócratas proponen un nuevo candado para evitar que el Ejército de EE UU intervenga en México
ELÍAS CAMHAJI. EL PAÍS Los sectores más radicales del Partido Republicano se enfrentan a un nuevo revés. Los demócratas han presentado una enmienda en el Congreso que condiciona la aprobación del presupuesto del Ejército a cambio de que el dinero no sea utilizado en operaciones militares en México, como habían propuesto algunos legisladores conservadores desde hace meses para combatir a…
Acusa SRE: viola Texas tratado de aguas con boyas
ROLANDO HERRERA. REFORMA Con la colocación de boyas sobre el Río Bravo para impedir el paso de migrantes, el Gobierno de Texas, que encabeza el republicano Greg Abbott, viola el tratado de aguas que existe ente México y Estado Unidos, advirtió la Canciller Alicia Bárcena. Por la colocación del material flotante, indicó en conferencia, el Gobierno mexicano ya…
Declaración Conjunta de México, Estados Unidos y Canadá sobre la Tercera Reunión de la Comisión de Libre Comercio del T-MEC/USMCA/CUSMA
COMUNICADO DE PRENSA. SECRETARÍA DE ECONOMÍA Luego de la tercera reunión de la Comisión de Libre Comercio (CLC) del T-MEC/USMCA/CUSMA (el Tratado) el 7 de julio de 2023, la secretaria de Economía de México, Raquel Buenrostro, la representante Comercial de Estados Unidos, Katherine Tai, y la ministra de Comercio Internacional, Promoción de Exportaciones, Pequeñas Empresas…