II

  • Inaceptables los reclamos al decreto presidencial sobre maíz transgénico y glifosato: Subsecretario Víctor Suárez

    Inaceptables los reclamos al decreto presidencial sobre maíz transgénico y glifosato: Subsecretario Víctor Suárez

    COMUNICADO DE PRENSA. SADER En la conferencia “El maíz en México y Estados Unidos”, el subsecretario de Autosuficiencia Alimentaria, Víctor Suárez Carrera, afirmó que nuestro país no cederá ante los emplazamientos contra el decreto que prohíbe el maíz transgénico para consumo humano y elimina gradualmente el uso del glifosato. El decreto presidencial que prohíbe el…

  • Darán a informales y mujeres empleo

    Darán a informales y mujeres empleo

    SILVIA OLVERA. REFORMA Monterrey, México(27 abril 2023).- El bono demográfico del País es suficiente para combatir el déficit de personal de las empresas, y entre las alternativas que la American Chamber (AmCham) México ve son: sacar de la informalidad a parte de esa fuerza laboral, y un cambio cultural para sumar a más mujeres en puestos…

  • Canadá expresa “inquietud” por Ley Minera; y Economía le “explica” la reforma

    Canadá expresa “inquietud” por Ley Minera; y Economía le “explica” la reforma

    EXPANSIÓN La Ministra de Comercio Internacional de Canadá, Mary NG, habló vía telefónica con la secretaría de Economía, Raquel Buenrostro, sobre la reforma que se debate el Senado. La Ministra de Comercio Internacional de Canadá, Mary NG, informó este martes que expresó al gobierno mexicano su inquietud por los cambios a la Ley Minera que…

  • Apuntan obstáculos en apertura de carne

    Apuntan obstáculos en apertura de carne

    NALLELY HERNÁNDEZ. REFORMA Cd. de México (26 abril 2023).- Los consumidores mexicanos podrían no ver menores precios como resultado de la apertura del Gobierno a las importaciones de carne de Sudamérica, señaló el US Meat Export Federation (USMEF). Gerardo Rodríguez, director regional para México, Centroamérica y República Dominicana del organismo, dijo que la distancia, la falta de infraestructura y logística y la saturación…

  • Científicos de EU ‘apoyan’ a AMLO: Maíz transgénico es inseguro, aseguran

    Científicos de EU ‘apoyan’ a AMLO: Maíz transgénico es inseguro, aseguran

    JASSIEL VALDEMAR. EL FINANCIERO Distintos especialistas señalan que no existe una evidencia científica sólida que respalde la seguridad del consumo de alimentos transgénicos. La postura de México de reducir gradualmente las importaciones de maíz transgénico y eliminar el uso del glifosato fue bien recibida por expertos e investigadores estadounidenses quienes aseguran que no existe evidencia científica sólida que garantice la seguridad…

  • El Pentágono defiende la colaboración con México y el respeto a su soberanía tras señalamientos de espionaje

    El Pentágono defiende la colaboración con México y el respeto a su soberanía tras señalamientos de espionaje

    EFE Destacó que la cooperación se produce “mientras ambos (países) respetan la soberanía del otro y sus agendas respectivas de política exterior” Washington.- El Departamento de Defensa de Estados Unidos defendió la colaboración con México y el respeto a su soberanía, después de que el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, prometiera proteger los datos de las…

  • Esfuerzos de EU para frenar tráfico de armas y de fentanilo se triplicarán: Ken Salazar

    Esfuerzos de EU para frenar tráfico de armas y de fentanilo se triplicarán: Ken Salazar

    ALFREEDO FUENTES. EL SOL DE MÉXICO Aunque reiteró que su postura y la del presidente Biden coinciden en un mayor control para la venta de armas, descartó una modificación a la Constitución de su país para ello El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, aseguró que luego del encuentro que sostuvieron autoridades de ambos…

  • Declaración Conjunta de México y los Estados Unidos

    Declaración Conjunta de México y los Estados Unidos

    PRENSA SRE Sobre la Implementación del Entendimiento Bicentenario sobre Seguridad, Salud Pública y Comunidades Seguras entre México y los Estados Unidos El 13 de abril la asesora de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, la Dra. Elizabeth Sherwood-Randall, dio la bienvenida a una delegación encabezada por la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana de México,…

  • Rosa Icela Rodríguez en la Reunión Bilateral México-Estados Unidos

    Rosa Icela Rodríguez en la Reunión Bilateral México-Estados Unidos

    VERSIÓN ESTENOGRÁFICA Buenos días a todas y todas. Saludo con mucho respeto a la señora Elizabeth Sherwood-Randal. También agradecer la hospitalidad del Gobierno de Estados Unidos. A los embajadores de Estados Unidos en México, a Ken Salazar, a Esteban Moctezuma. Por supuesto, reciban todas y todos un saludo del presidente de México, el licenciado Andrés…

  • México y EU refuerzan combate contra fentanilo; acuerdan reducir flujo de precursores químicos

    México y EU refuerzan combate contra fentanilo; acuerdan reducir flujo de precursores químicos

    REUTERS El canciller Marcelo Ebrard dijo este jueves que se fijó como un objetivo en reuniones en Washington con funcionarios de Estados Unidos reducir drásticamente el flujo de precursores químicos a ambos países. El canciller, Marcelo Ebrard, dijo la tarde de este jueves que se fijó como un objetivo primordial en reuniones en Washington con funcionarios de Estados Unidos reducir…

  • Recurre la mayoría de migrantes a redes de tráfico de personas para llegar a EU

    Recurre la mayoría de migrantes a redes de tráfico de personas para llegar a EU

    GUSTAVO CASTILLO, ARTURO SÁNCHEZ Y JULIO GUTIÉRREZ. LA JORNADA.- Siete de cada 10 migrantes centroamericanos que atravesaron la frontera de Estados Unidos de forma indocumentada recurrieron a algún guía o coyote, por un pago promedio de al menos 4 mil 500 dólares, lo cual significa que la gran mayoría de estos cruces están subordinados a una red…

  • Apoyan en EU restricción de México a maíz transgénico

    Apoyan en EU restricción de México a maíz transgénico

    REUTERS.- Chicago, Estados Unidos(06 abril 2023).- México ha encontrado aliados inesperados en su intento de limitar las importaciones de maíz modificado genéticamente: algunos agricultores estadounidenses que lo cultivan. Durante décadas, los agricultores han plantado maíz transgénico, que protege contra insectos y herbicidas, con semillas vendidas por empresas como Bayer AG, Corteva Inc y Syngenta de ChemChina. Sin embargo, como…

  • México recupera en Estados Unidos el “monstruo de la tierra” olmeca

    México recupera en Estados Unidos el “monstruo de la tierra” olmeca

    AFP Se desconoce el modo y la fecha en la cual fue sustraído ilegalmente de Chalcatzingo, actual estado de Morelos. México recuperó en Estados Unidos un monumento de más de una tonelada perteneciente a la milenaria cultura olmeca que representa “un monstruo de la tierra” y que fue labrado antes de la era cristiana, informó el…

  • México reduce 50% cupo de importación de glifosato

    México reduce 50% cupo de importación de glifosato

    EL ECONOMISTA El cupo para 2023 que estableció la Cofepris está fijado en 4,131 toneladas de glifosato formulado y 314 toneladas de glifosato técnico. México redujo 50% el cupo de importación de glifosato para 2023 en comparación con 2022, como parte del proceso de eliminación de esas compras externas por ser un probable cancerígeno, lo…

  • La mejor política migratoria, ¿existe?

    La mejor política migratoria, ¿existe?

    FEDERICO NOVELO Y URDANIVIA. EL UNIVERSAL “Solicitamos trabajadores pero vinieron seres humanos” (Max Frisch, citado en Paul Krugman y Maurice Obstfeld, 1999, Economía Internacional. Teoría y Política, Mc Graw Hill, Barcelona, p. 134. “Si la esencia y la apariencia coincidieran, la ciencia no sería necesaria” (Carlos Marx, citado en Adam Przewosrki, 2022, Las crisis de…