II

  • Abren a John Deere carril en Colombia

    Abren a John Deere carril en Colombia

    DANIEL REYES Y SILVIA OLVERA. REFORMA Monterrey, México(24 mayo 2023).- Así como Tesla, John Deere también tendrá un carril exclusivo en el Puente Colombia, en el municipio de Anáhuac, Nuevo León. El principal usuario de ese cruce fronterizo es precisamente John Deere, ya que de acuerdo con Marco González, Secretario de Desarrollo Regional y Agropecuario del…

  • El gobernador hipócrita que ignora su propio origen

    El gobernador hipócrita que ignora su propio origen

    ARMANDO GUZMÁN. EL ECONOMISTA Esta semana usted va a conocer a Ron DeSantis, actual gobernador de Florida, que aspira ser presidente de Estados Unidos, y que, para lograrlo, acaba de promulgar la peor ley estatal de inmigración en la historia. A esta ley ya se le considera no la más estricta, ni la más dura,…

  • Wall Street Journal critica a AMLO tras toma de Ferrosur: ‘Cuando falla, llama a militares’

    Wall Street Journal critica a AMLO tras toma de Ferrosur: ‘Cuando falla, llama a militares’

    EL FINANCIERO El Consejo Editorial del Wall Street Journal explicó por qué AMLO representa un riesgo para la democracia debido a la forma en qué recurre a militares para su agenda. “El método de AMLO (Andrés Manuel López Obrador) es torcer los brazos en cuartos traseros. Cuando eso falla, llama a los militares”, fue la crítica del…

  • Cómo Estados Unidos se enganchó al fentanilo

    Cómo Estados Unidos se enganchó al fentanilo

    IKER SEISDEDOS. EL PAÍS Washington – La historia de cómo Estados Unidos se enganchó al fentanilo es una clásica historia económica, de oferta y creación de demanda. Empezó a mediados de los noventa, cuando farmacéuticas como Purdue revolucionaron a base de agresividad las reglas del marketing médico para inundar consultas y botiquines de todo el país con unas revolucionarias pastillas…

  • Acepta México incorporar a firmas canadienses en reuniones técnicas sobre reforma minera

    Acepta México incorporar a firmas canadienses en reuniones técnicas sobre reforma minera

    IVETTE SALDAÑA. EL UNIVERSAL Las ministras de comercio de México, Raquel Buenrostro, y de Canadá, Mary Ng, acordaron trabajar por resolver las diferencias en temas energéticos e incorporar a las mineras canadienses en las consultas técnica sobre la reforma minera. En un comunicado, la ministra de Comercio Internacional, Promoción de las Exportaciones, Pequeñas empresas y Desarrollo Económico…

  • El embajador Salazar llama a buscar solución duradera

    El embajador Salazar llama a buscar solución duradera

    EMIR OLIVARES ALONSO. LA JORNADA México ha sido un socio crucial de Estados Unidos para abordar los flujos migratorios sin precedente (con más de 20 millones de personas haciendo la riesgosa travesía) y con el fin de hallar vías regulares para la movilidad internacional, aseveró el embajador estadunidense en nuestro país, Ken Salazar. En una declaración pública…

  • La Secretaría de Economía urge retirar las inspecciones a transporte de carga por parte del gobierno de Texas…

    La Secretaría de Economía urge retirar las inspecciones a transporte de carga por parte del gobierno de Texas…

    COMUNICADO DE PRENSA. SECRETARÍA DE ECONOMÍA La Secretaría de Economía externa sus serias preocupaciones por las pérdidas económicas producidas por las recientes inspecciones a transportes de carga en las inmediaciones del cruce fronterizo Matamoros-Brownsville por parte del gobierno de Texas. Dichas medidas, aplicadas desde el pasado 8 de mayo, señalan tener como objetivo “interrumpir el…

  • Fentanillo: viaje a una cocina del cártel de Sinaloa

    Fentanillo: viaje a una cocina del cártel de Sinaloa

    MIGUEL ÁNGEL VEGA. EL UNIVERSAL      La ruta del tráfico de precursores químicos ilegales para producir fentanilo en México empieza en el puerto de Shanghái, China. Bidones con estos químicos son ocultos en mercancía enviada de manera legal en buques portacontenedores. Una vez que la embarcación llega a costas mexicanas del Océano Pacífico, los químicos son…

  • Productores de EU, dispuestos a sembrar maíz no transgénico: Álvarez-Buylla

    Productores de EU, dispuestos a sembrar maíz no transgénico: Álvarez-Buylla

    REUTERS Ciudad de México. Agricultores en Estados Unidos están dispuestos a sembrar maíz no transgénico “apto para los fines” que México necesita, de limitar el uso de grano genéticamente modificado, dijo este viernes la jefa del mayor organismo científico nacional, en medio de una controversia comercial entre ambos países. El gobierno del presidente mexicano, Andrés Manuel…

  • No se construye colaboración con ofensas, dice México en carta a senador de EU

    No se construye colaboración con ofensas, dice México en carta a senador de EU

    EXPANSIÓN El senador republicano John Kennedy aseguró de forma figurada que sin Estados Unidos, “México estaría comiendo comida de gato de una lata y viviendo en una tienda de acampar detrás de un patio”. El embajador Esteban Moctezuma Barragán envió una carta al senador John Kennedy para exigirle que en lugar de utilizar su tiempo…

  • “Por decisión propia”, AMLO replica sello fronterizo al sur

    “Por decisión propia”, AMLO replica sello fronterizo al sur

    PEDRO DOMÍNGUEZ. MILENIO DIARIO Migración. Anuncia envío de más elementos de la Guardia Nacional sin haberlo “acordado con Biden” El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que si bien se determinó con Washington cooperar para impedir que haya “caos y violencia” en medio de la crisis migratoria que está generando el fin del Título 42, el reforzamiento de la…

  • Con 24 mil efectivos sellan Texas, Patrulla y Pentágono la frontera

    Con 24 mil efectivos sellan Texas, Patrulla y Pentágono la frontera

    AFP Y DIEGO SALCEDO MILENIO DIARIO Esperan llegada de 12 mil migrantes al día; desde mañana todo detenido al cruzar la línea divisoria será “no apto” para pedir asilo. Washington, Estados Unidos.- El gobierno de EU y estados fronterizos desplegaron a 24 mil elementos “del orden”, incluidos militares enviados por el Pentágono, para frenar la oleada de migrantes…

  • Fin al Título 42, ¿sólo falsas esperanzas? 

    Fin al Título 42, ¿sólo falsas esperanzas? 

    JUAN HERNÁNDEZ. EL SOL DE MÉXICO “¡Por fin estamos aquí, lo logramos! Aunque no estamos completos…”, comentó Carmen una madre venezolana que tardó cuatro meses para cruzar nueve países y llegar a la frontera entre México y Estados Unidos, acompañada de su hijo de siete años. Esta mujer describió en una entrevista cómo, durante su…

  • México permite que decenas de miles de migrantes viajen a la frontera con EE.UU.

    México permite que decenas de miles de migrantes viajen a la frontera con EE.UU.

    JAMES FREDRICK. THE NEW YORK TIMES En abril, se emitieron cerca de 30.000 visas humanitarias a migrantes, según datos del gobierno, más del triple del promedio mensual de los primeros tres meses del año. México ha permitido que decenas de miles de personas crucen su territorio en su camino a la frontera estadounidense desde principios…

  • AMLO y Biden conversan ante esperada oleada de migrantes: Casa Blanca

    AMLO y Biden conversan ante esperada oleada de migrantes: Casa Blanca

    REUTETRS La portavoz de la Casa Blanca confirmó que los presidentes de México y Estados Unidos conversaron vía teléfonica para trabajar de manera bilateral el asunto de la migración. Los presidentes de Estados Unidos, Joe Biden, y de México, Andrés Manuel López Obrador, hablaron por teléfono el martes antes de un cambio en la política estadounidense que se…