II
Traficantes de fentanilo se sirven del sistema financiero de Estados Unidos
(DORA VILLANUEVA. LA JORNADA) Toda la cadena de suministro del fentanilo ilegal que se comercializa en Estados Unidos, desde la adquisición de precursores químicos, hasta los esquemas de lavado de dinero, explota el sistema financiero estadunidense en cada etapa, alertó la Red de Control de Delitos Financieros de Estados Unidos (Fincen, por su acrónimo en inglés),…
Las acciones estadounidenses se disparan después de un giro en la política comercial de Trump
(JOHN TOWFIGHI, DAVID GOLDMAN Y ANNA COOBAN. CNN) Las acciones en EE.UU. se dispararon este miércoles después de que el presidente Donald Trump publicara en las redes sociales que autorizaba una pausa de 90 días en los aranceles “recíprocos” que habían entrado en vigor a la medianoche, con la excepción de los aplicados a China.…
México y EU fortalecen cooperación en seguridad; más de mil detenidos y 300 mil pastillas de fentanilo aseguradas
(VÍCTOR GAMBOA. EL UNIVERSAL) A partir del acuerdo de cooperación establecido entre los gobiernos de México y Estados Unidos, el pasado 5 de febrero, han sido detenidas en la frontera común mil 287 personas vinculadas a algún probable hecho delictivo y se han asegurado mil 192 armas de fuego, 143 mil 734 cartuchos de diversos calibres, 4 mil 642 cargadores, 19 mil 762…
Arancel de 12% a México si no cumple demandas de Trump
(YOLANDA MORALES. EL ECONOMISTA) El incumplimiento de las peticiones del presidente de EU para que se reduzca el tráfico de fentanilo y la aplicación de la Ley migratoria, conducirá a imponer un impuesto recíproco adicional a 25% En caso de que México y Canadá incumplan con la demanda del presidente de Estados Unidos de reducir…
Golpe al imperio de la cerveza mexicana en EE UU por los aranceles de Trump a las latas de aluminio
(ELENA SAN JOSÉ. EL PAÍS) Mientras el Gobierno recuperaba el aliento y comprobaba con alivio que el presidente de Estados Unidos excluía a México de la imposición de nuevas tarifas, los exportadores de cerveza volvían a contener la respiración. El clima de euforia no ha alcanzado a este sector, que este miércoles despertó con otro golpe…
México no se salvó
(RODRIGO PACHECO. EXCÉLSIOR) Aunque tanto México como Canadá fueron excluidos de la ronda de aranceles recíprocos que anunció Donald Trump ayer por la tarde, no se puede decir que ambos países ya se salvaron. Siguen condicionados bajo la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional, mediante la cual el presidente estadunidense les puede aplicar aranceles…
México esquiva los aranceles recíprocos de Trump, pero sufrirá tarifas del 25% en más del 50% de sus exportaciones
(KARINA SUÁREZ. EL PAÍS) México y Canadá han esquivado, en parte, la granada arancelaria de Donald Trump. El presidente de Estados Unidos ha lanzado este miércoles una andanada de aranceles contra 185 países, como respuesta a las barreras arancelarias a las exportaciones estadounidenses. Los dardos tarifarios van desde un 34% a 10% y se incluyen naciones…
Sheinbaum y Carney acuerdan trabajar para reforzar la relación entre México y Canadá
(SPUTNIK) El vínculo diplomático entre México y Canadá suma un nuevo capítulo, a través de la primera llamada telefónica entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el primer ministro Mark Carney. En la charla, los jefes de Estado acordaron trabajar en conjunto para reforzar el lazo entre las naciones, especialmente ante los aranceles de Estados Unidos…
Kristi Noem entrega a Sheinbaum demandas de Trump sobre seguridad; pide más cooperación en la frontera sur de México
(EL UNIVERSAL) La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, aseguró haber dado a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, una “lista de cosas” en materia de seguridad que a Donald Trump “le gustaría ver” e insinuó que el mandatario estadounidense podría considerar el tema de los aranceles. En entrevista con el periodista Bret Baier, de Fox…
México aplica barreras no arancelarias, denuncia EU
(BRAULIO CARBAJAL. LA JORNADA) Estados Unidos informó sobre una serie de barreras no arancelarias por parte de México, las cuales, desde su punto de vista, afectan sus exportaciones a territorio mexicano, entre ellas deficiencias aduanales, atrasos en registros sanitarios, negativa de permisos para la importación de glifosato, falta de competencia en telecomunicaciones y privilegios a…
EU sanciona a 7 empresas y 6 personas involucradas con el cártel de Sinaloa
(AFP) Estados Unidos sancionó este lunes a seis personas y siete empresas “involucradas en una red de lavado de dinero” para el cártel de Sinaloa, informó el Departamento del Tesoro. El gobierno del presidente Donald Trump considera este cártel, incluido en su lista de organizaciones “terroristas” globales”, como “responsable de una parte significativa del fentanilo ilícito y otras…
Muro de EU sobre el río Tijuana desata alarma en México
(DIEGO ARAIZA. CRÓNICA) La construcción de un muro de aproximadamente nueve metros de altura sobre el cauce del río en la frontera entre México y Estados Unidos ha generado preocupaciones entre expertos y funcionarios mexicanos. La estructura, impulsada por el gobierno estadounidense bajo la administración de Donald Trump, no solo representa un desafío a acuerdos internacionales, sino que también podría provocar…
Despliegan unidad Stryker en frontera Texas-Chihuahua
(PEDRO SÁNCHEZ BRIONES. REFORMA) Estados Unidos desplegó desde esta semana un vehículo blindado de combate, conocido como Stryker, como parte de las acciones para sellar la frontera con México. El vehículo de transporte de infantería M1126 se encuentra en el área de Sunland Park, Nuevo México, en los límites con Texas y Chihuahua. Con el propósito de…
Noem habla tras reunión con Sheinbaum; alianza entre México y EU contribuirá a que nuestra región vuelva a ser segura, afirma
(ÁNGEL SANTAMARÍA. EL UNIVERSAL) Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, posteó en X que “aún queda mucho por hacer para detener el flujo de drogas e inmigrantes indocumentados a nuestro país”, luego de su reunión con Claudia Sheinbaum, presidenta de México. La secretaria de Seguridad Nacional detalló que hablaron sobre “el papel de México en…
¿Las cartas paralelas del T-EMC sirven?
(ALICIA SALGADO. CUENTA CORRIENTE. EXCÉLSIOR) Las cartas paralelas, que forman parte del Tratado de Libre Comercio de México, Estados Unidos y Canadá, firmado en 2018 por Donald Trump, durante su primera gestión, incluyen en el Anexo D, tres cartas paralelas firmadas por el exsecretario de Economía, Ildefonso Guajardo, que permite, si las automotrices extranjeras instaladas…