III
China quiere cerdos más delgados para reducir el uso de grano en la ganadería
(REUTERS) Los granjeros y las pequeñas empresas chinas compran cada vez más cerdos listos para el mercado a los grandes criadores y los engordan apostando por la subida de precios, pero el Gobierno está tomando medidas enérgicas contra esta práctica especulativa para adelgazar los cerdos y estabilizar el mercado. Para los pequeños criadores, el “reengordamiento”, es decir, la…
Gobierno busca evitar degradación con recorte al gasto
(FELIPE GAZCÓN. EL FINANCIERO) El importanteajuste al gasto de los primeros cuatro meses del año, si bien es doloroso para los sectores de educación, salud y medioambiente, busca evitar un deterioro en la calificación crediticia del país, advirtió Diego Díaz. El coordinador de Finanzas Públicas del IMCO explicó en entrevista que la contracción al gasto de enero a…
Listo el gasoducto para el sureste
(J.JESÚS RANGEL M. MILENIO DIARIO) La alianza estratégica entre Transportadora de Gas Natural de la Huasteca (TGNH), de la canadiense TC Energy Corp., con la CFE inició en agosto de 2022 para desarrollar infraestructura de gas natural en el centro y sureste de México, con la construcción del oleoducto Southeast Gateway, que ya está listo…
Envíos de Pemex caen a peor registro en lo que va de siglo
(SERGIO ÁNGELES. REFORMA) Además de sus problemas financieros, su poca contribución a las finanzas públicas y a la apremiante reestructura de su deuda a corto plazo, los obstáculos en Petróleos Mexicanos (Pemex) parecen no terminar, pues en los primeros cuatro meses de 2025 sus exportaciones anotaron el peor registro en lo que va de siglo. Durante el periodo…
Alcanza inflación de México el 4.42% en mayo
(BLOOMBERG) La inflación en México se aceleró más de lo esperado en mayo, superando el límite superior del rango objetivo en medio de un ciclo de flexibilización monetaria del banco central y una desaceleración económica. La inflación anual se aceleró hasta el 4.42 por ciento el mes pasado, por encima de la estimación mediana del…
Bancos ganaron de enero a abril 100 mil mdp, cifra sin precedente
(JULIO GUTIÉRREZ. LA JORNADA) Entre enero y abril, el conjunto de los bancos privados que operan en el país obtuvo ganancias por 100 mil 292 millones de pesos, un monto sin precedente para un periodo similar desde que hay registros, revelan cifras de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). El monto resulta 3.25…
China aprobó varias solicitudes de exportación de tierras raras que cumplen con la ley y se compromete a fortalecer el diálogo: MOFCOM
(GLOBAL TIMES) En respuesta a las preocupaciones sobre los controles de exportación de tierras raras en China, un portavoz del Ministerio de Comercio de China (MOFCOM) declaró el sábado que las tierras raras y productos relacionados tienen aplicaciones tanto civiles como militares, y que la implementación de controles de exportación se ajusta a las prácticas…
Reforma de la jornada laboral: Fechas, ciudades y detalles de los foros públicos
(SONIA SOTO MAYA. EL ECONOMISTA) Marath Bolaños, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), informó las fechas en las que se realizarán los foros regionales para la reducción de la jornada laboral, ejercicios que permitirán construir un proyecto de consenso para que sea analizado por el Congreso de la Unión. “México está listo, ya hemos…
Se estancó la generación de empleos formales en mayo, reporta el IMSS
(ÁNGELES CRUZ MARTÍNEZ. LA JORNADA) El empleo formal en México sigue sin crecer. El reporte mensual del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) señala que en mayo se registró una disminución de 45 mil 624 puestos de trabajo, menos 0.2 por ciento respecto a abril, y en el registro de los primeros cinco meses de…
Consumo privado cayó en el primer trimestre por primera vez desde el 2021
(OCTAVIO AMADOR. EL ECONOMISTA) El gasto agregado en bienes y servicios de las familias mexicanas descendió 0.6%, en medio de un debilitamiento del mercado laboral y una mayor cau De enero a marzo del 2025 el gasto de consumo efectuado por las familias mexicanas se contrajo 0.6% interanual, en lo que significó su primer descenso para un…
Gobierno e IP pactan acciones contra aumento a aranceles al acero y aluminio
(RUBÉN ROMERO. EL SOL DE MÉXICO) El gobierno federal y representantes del sector privado acordaron una estrategia conjunta para enfrentar el impacto del nuevo arancel del 50 por ciento que Estados Unidos impuso al acero y aluminio. La medida, que entra en vigor desde el 4 de junio, fue calificada por México como injustificada, perjudicial y contraria al espíritu de cooperación regional. La Cámara Nacional de la Industria del Hierro…
Inicia reestructura: Recorte de plazas de Pemex permitirá ahorros de 4,798 mdp
(JAVIER BÁEZ. EXCÉLSIOR) Pemex anunció recorte de plazas, con lo que ahorrará 4,798 millones de pesos (250 millones de dólares, aproximadamente), entre 2025 y 2026. Esta reestructura o reorganización institucional, deriva de una reciente reforma energética. Pemex enfrenta una deuda financiera de 101,000 millones de dólares, además de otros 20,000 millones de dólares a proveedores, mientras que su producción…
Informalidad generó $6.1 billones en 2024: Inegi
(BRAULIO CARBAJAL. LA JORNADA) Al cierre de 2024, el valor agregado bruto (VAB) de la economía informal ascendió a 6.13 billones de pesos constantes, lo que significó un crecimiento anual de 4.2 por ciento, reveló este martes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). De acuerdo con las mediciones trimestrales por entidad federativa, el…
Meta firma acuerdo de 20 años para comprar energía nuclear a Constellation Energy
(EFE) El gigante tecnológico Meta anunció este martes que firmó un acuerdo de 20 años para comprar energía nuclear a Constellation Energy, para obtener las enormes cantidades de electricidad que necesita para impulsar sus planes en inteligencia artificial.(AI). El anuncio no revela los detalles económicos del acuerdo de esta firma, pero el director ejecutivo de Constellation, Joe Domínguez, afirmó que el…
Sin esperar a Ebrard: Trump firma orden para subir a 50% aranceles al acero y aluminio de México
(JOSH WINGROVE. BLOOMBERG) Trump calificó la medida como necesaria para proteger la seguridad nacional. El nuevo arancel de 50 por ciento al acero y aluminio entra en vigor en el primer minuto del miércoles 4 de junio, hora local de Washington, es decir, a las 10:00 de la noche de este martes en México. La orden señala…