III
-
Unión Europea y México concluyen modernización del acuerdo global bilateral; establece “marco ambicioso y moderno”
(EL UNIVERSAL) La Comisión Europea informó que la Unión Europea (UE) y México concluyeron la modernización de su acuerdo global bilateral. En un comunicado se informó que “las negociaciones políticas para modernizar el Acuerdo Global de la UE con México han concluido, tras el compromiso político entre el Comisario de Comercio y Seguridad Económica, Maroš Šefčovič, y el Secretario de Economía mexicano, Marcelo Ebrard“.…
-
La CFE es el nuevo dueño de Altán y de su deuda financiera de 30,000 mdp
(ANA LUISA GUTIERREZ. EXPANSIÓN) El mercado móvil cambiará por completo al consolidarse uno de los sueños del expresidente Andrés Manuel López Obrador: contar con un jugador de telecomunicaciones capaz de competir con gigantes como Telcel. El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) avaló que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) controle y se adueñe por completo de Altán Redes.…
-
IFT cancela licitación 5G; espectro queda en manos de la Agencia de José Merino
(EXPANSIÓN) La decisión del Instituto se da luego de que el pasado 27 de diciembre, José Antonio Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), advirtiera que actuaría de manera legal para anular la subasta de espectro. Para el funcionario la licitación propuesta por el regulador no estaba apegada a las necesidades…
-
Avances para lograr el trabajo decente se estancaron: OIT
(FELIPE MORALES FREDES. EL ECONOMISTA) Los avances para garantizar un trabajo decente para todas las personas se estancaron en la última década, lo que además podría agravarse en el corto plazo ante una proyección de desaceleración económica mundial, advirtió la Organización Internacional del Trabajo (OIT). “Aunque la economía mundial sigue expandiéndose a un ritmo moderado, se prevé una gradual…
-
Matizan decreto contra importación de textiles
(VÍCTOR FUENTES. REFORMA) La industria textil apoyó la medida para combatir la importación desde China y otros países con prácticas desleales. Crédito: Archivo La Secretaría de Economía (SE) matizó el decreto presidencial de diciembre pasado por el que se prohibió la importación temporal de textiles y prendas confeccionadas, para combatir actos de “contrabando técnico” desde…
-
La FDA propone nuevas etiquetas de alimentos para detallar los niveles de azúcar, grasa y sal
(ANDREW JACOBS. THE NEW YORK TIMES) La Administración de Alimentos y Medicamentos propuso el martes exigir nuevas etiquetas nutricionales en el frente de los alimentos y bebidas, una medida largamente esperada que tiene como objetivo cambiar los hábitos alimentarios asociados con las crecientes tasas de obesidad y enfermedades relacionadas con la dieta que son responsables…
-
Ganancias de la banca sumaron más de 267,000 millones de pesos a noviembre del 2024
(EDGAR JUÁREZ. EL ECONOMISTA) Aunque a un menor ritmo, la banca que opera en México siguió con importantes ganancias en el penúltimo mes del 2024, cuando alcanzó 267,298 millones de pesos, que implicó un crecimiento real anual de 3.15 por ciento. La utilidad obtenida entre enero y noviembre del 2024, se acercó a 272,628 millones…
-
Acapara México residuos peligrosos de Estados Unidos
(ERIN McCORMICK Y VERÓNICA GARCÍA DE LEÓN. THE GUARDIAN Y QUINTO ELEMENTO LAB. REFORMA) México es el País que más recibe residuos peligrosos exportados por empresas de Estados Unidos, al concentrar poco más de la mitad del volumen total de este comercio, según un análisis a los registros más recientes de exportaciones estadounidenses. Las compañías de EU enviaron al mundo…
-
Plan México, señal positiva, pero no modifica perspectiva macro: Banamex
(EDGAR JUÁREZ. EL ECONOMISTA) Para Banamex, el Plan México presentado este lunes, es una señal positiva, pero no modifica su perspectiva macroeconómica, dado que, explicó, no se ve concordancia con la consolidación fiscal, y no atiende problemas estructurales. “El plan presentado se enmarca en la tradición de inicios de gobierno de explicitar ya en funciones los…
-
Aranceles de Trump a productos chinos frenaron impacto comercial de China a EU; pero afectaron a México y Canadá: Ramírez de la O
(IVETTE SALDAÑA. EL UNIVERSAL) China incrementó su participación en el comercio mundial del 2000 al 2023, lo que generó déficit comercial con los países de Norteamérica, aunque Estados Unidos logró disminuirlo al imponer aranceles, dijo el el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O. Durante su exposición en la presentación del Plan México, que se realizó en…
-
El superávit comercial de China alcanza un récord de casi 1 billón de dólares
(KEITH BRADSHER. THE NEW YORK TIMES) China anunció el lunes que su superávit comercial alcanzó casi 1 billón de dólares el año pasado, ya que sus exportaciones inundaron el mundo, mientras que las propias empresas y hogares del país gastaron con cautela en importaciones. Si se ajusta la inflación, el superávit comercial de China el…
-
Plan México despeja incertidumbre a los inversionistas
(JUAN LUIS RAMOS Y RUBÉN ROMERO. EL SOL DE MÉXICO) Tras el anuncio del Plan Méxicode la presidenta Claudia Sheinbaum, representantes del sector empresarial expresaron su voto de confianza para invertir en México, pues consideran que el proyecto brindará certidumbre para atraer nuevas inversiones y preparará al país para la renovación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Francisco Cervantes, presidente…
-
Presidenta presenta Plan Nacional de Desarrollo 2025 -2030; ejercicio democrático en el que participará el pueblo de México
(COMUNICADO. PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA) La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, el cual será la guía del Gobierno para definir las prioridades en materia económica, social y política en el sexenio, y que contará con la participación del pueblo de México, a través de foros que se llevarán a…
-
Baja afluencia de pasajeros limita el recorrido completo del Tren Maya
(JESÚS VÁZQUEZ. EL ECONOMISTA) Cancún, QRoo.- La baja afluencia de usuarios ha obligado a que el tramo 7 del Tren Maya, que va de Chetumal (Quintana Roo) a Escárcega (Campeche), opere únicamente tres corridas a la semana. Las únicas salidas disponibles desde la capital quintanarroense son los días martes, viernes y domingo a las 12:50 horas,…
-
Estados Unidos anuncia nuevas restricciones a las exportaciones de chips de IA
(AFP) Estados Unidos anunció este lunes nuevas reglas de exportación para los chips informáticos avanzados utilizados para Inteligencia Artificial (IA), con el objetivo de facilitar las ventas a naciones aliadas y restringir aún más su acceso a países rivales como China. Estados Unidos anunció este lunes nuevas reglas de exportación para los chips informáticos avanzados utilizados para Inteligencia…