III
Gas natural y soberanía
(CUAUHTÉMOC CÁRDENAS SOLÓRZANO. EL UNIVERSAL) Hay quienes califican a la soberanía, la soberanía nacional y a la lucha por la soberanía como cuestiones políticas del pasado, como conceptos anacrónicos, huecos hoy de contenido u obsoletos, con lo que estoy en pleno desacuerdo. La soberanía nos da la medida del ámbito en el que una nación y un…
El ciclo político
(LEÓN BENDESKY. LA JORNADA) En una nota técnica publicada por el Inegi (Sistema de Indicadores Cíclicos del 9 de enero de este año) se confirma la desaceleración de la actividad económica que se registra desde octubre del año pasado. Dicha tendencia ya había sido anticipada por prácticamente todas las encuestas recabadas entre analistas, bancos e instituciones…
Los riesgos de una fragmentación geoeconómica para México y América Latina
(HORACIO ARREDONDO. FORBES MÉXICO) El último tramo de 2024 se despidió con algunos nubarrones económicos en el horizonte, sobre todo para los socios comerciales de Estados Unidos. Donald Trump amagó con imponer aranceles de 25% a México y Canadá si estos países no hacen más por controlar la seguridad fronteriza, y de un 10% adicional…
Bancos sacan otra vez su dinero del gobierno federal
(TLÁLOC PUGA. EL UNIVERSAL) Por segundo año consecutivo, los bancos privados y de desarrollo retiraron su dinero de la deuda del gobierno que encabeza Claudia Sheinbaum Pardo. Al 31 de diciembre, la banca en el país tenía 1.02 billones de pesos en préstamos que otorgó a través de valores gubernamentales, lo que significó una disminución de 9.9% o 133 mil millones de pesos a…
Acuerdos por 700 millones con China beneficiarán a trabajadores y empresas británicas
(FORBES MÉXICO) EFE.- Los trabajadores y empresas del Reino Unido sentirán los beneficios derivados de acuerdos por valor de 600 millones de libras (unos 715 millones de euros) para la economía británica forjados con China durante el Diálogo Económico y Financiero que se celebra Pekín, según indicó el Tesoro británico. La ministra de Economía del…
México se encamina a su tercer año de desaceleración y a una recesión técnica
(JUAN LUIS RAMOS Y MEGUEL ÁNGEL ENSÁSTEGUI. EL SOL DE MÉXICO) La Organización de las Naciones Unidas (ONU) anticipó que la economía de México verá una desaceleración, por tercer año consecutivo, en 2025, a la vez que Citigroup advirtió que el país está al borde de una recesión técnica, la cual podría extenderse durante este año. El PIB mexicano crecerá 1.3 por…
“Es mucho dinero”: Scholz se niega a que Alemania gaste más recursos en la OTAN
(SPUTNIK) La petición del presidente electo de EEUU, Donald Trump, para que los países miembros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) gasten el 5% de su PIB en defensa anualmente no sentó bien en Alemania, donde el canciller Olaf Scholz fue muy claro: no piensan gastar esa cantidad. El líder alemán declaró…
Los 100 días de Pemex
(JEANETTE LEYVA REUS. MONEDA. EN EL AIRE. EL FINANCIERO) Es una de las grandes empresas del país, y que en estos primeros 100 días de gobierno, no sólo ha estado en el centro del debate por las deudas que viene arrastrando, sino también porque nuevamente se le cambió el nombre para regresar a ser la…
Inflación terminó 2024 en 4.21% a tasa anual; es el cierre de año más bajo desde 2020
(RUBÉN MIGUELES. EL UNIVERSAL) La inflación en México terminó 2024 en 4.21% a tasa anual, el cierre de año más bajo desde 2020, de acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El Índice Nacional de Precios al Consumidor reportó un alza de 0.38% durante el mes pasado respecto al periodo inmediato anterior, la tasa más baja para…
EU financiará proyectos para asegurar el abasto de minerales críticos y tierras raras
(ALEJANDRO ALEGRÍA. LA JORNADA) La junta directiva del Banco de Exportación e Importación de Estados Unidos (EXIM, por sus siglas en inglés) aprobó un instrumento de financiamiento para impulsar proyectos que aseguren el abastecimiento de minerales críticos y tierras raras, esenciales para el almacenamiento de energía y producción de semiconductores. La institución señaló que mediante…
Washington sabe que México produce fentanilo. ¿Para qué negarlo?
(ARMANDO GUZMÁN. EL ECONOMISTA) Vamos directo al grano. La evidencia más sólida que el gobierno de Estados Unidos tiene de que México produce fentanilo y lo envía a Estados Unidos proviene de una combinación de fuentes, todas creíbles y, lo peor, todas verificables. El CRS, Congressional Research Service, Servicio de Investigación del Congreso de EU,…
La aerolínea estatal Mexicana de Aviación cierra 8 de sus 17 rutas
(BEATRIZ GUILLÉN. EL PÁIS) La aerolínea estatal Mexicana de Aviación cierra ocho de sus 17 rutas desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), según se avisa este domingo en su página web. Apenas un año después de su relanzamiento, la compañía clausura los itinerarios a Acapulco, Campeche, Guadalajara, Ixtapa, Nuevo Laredo, Puerto Vallarta, Uruapan y…
Se perdieron en diciembre más de 400 mil empleos formales
(ÁNGELES CRUZ MARTÍNEZ. LA JORNADA) En diciembre se perdieron 405 mil 259 puestos de trabajo formal en el país. Es la mayor cifra para un duodécimo mes del año en una década, de acuerdo con el reporte mensual del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) sobre el comportamiento del empleo. Este es un fenómeno que…
El jefe de OpenAI afirma que los ’empleados virtuales’ podrían incorporarse a la fuerza laboral tan pronto como este año
(DAN MILMO. THE GUARDIAN) Los primeros agentes de inteligencia artificial podrían comenzar a trabajar para las organizaciones este año, escribió Sam Altman , a medida que las empresas de IA impulsan usos que generen retornos sobre inversiones sustanciales en la tecnología. Microsoft, el mayor patrocinador de la empresa detrás de ChatGPT, ya ha anunciado la introducción de…
Hacienda emite deuda por 8 mil 500 mdd en mercados extranjeros
(MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTEGUE. EL SOL DE MÉXICO) La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP)realizó la primera emisión de deuda del año y de la administración federal de Claudia Sheinbaum Pardo. De acuerdo con la dependencia, se hizo una transacción en donde se colocaron tres bonos por un monto total de ocho mil 500 millones de dólares. La primera operación consistió…