III

  • El enojo de Sheinbaum con el IFT y la licitación IFT-12

    El enojo de Sheinbaum con el IFT y la licitación IFT-12

    (JOSÉ YUSTE. ACTIVO EMPRESARIAL. EXCÉLSIOR) El Instituto Federal de Telecomunicaciones está herido de muerte por la reforma constitucional que lo va a extinguir y, claro, también por haberle reducido 70% su presupuesto anual. Aún así, el IFT decidió meterse a la línea de fuego con su última gran licitación, la licitación IFT-12. Para algunos, los…

  • Cayó la producción del campo por segundo año consecutivo

    Cayó la producción del campo por segundo año consecutivo

    (BRAULIO CARBAJAL. LA JORNADA) La producción agropecuaria cerró 2024 en 286 millones 300 mil toneladas, una caída de 2.1 por ciento o 6 millones de toneladas en comparación con las 292 millones 300 mil toneladas de 2023, calculó Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA). De concretarse esta previsión, será la segunda caída consecutiva y se…

  • Empleo informal subió a 54.6% en noviembre

    Empleo informal subió a 54.6% en noviembre

    (ALEJANDRO ALEGRÍA. LA JORNADA) El mercado laboral mantuvo su fortaleza en noviembre, pues no sólo aumentó la población ocupada respecto a octubre, sino que la tasa de desempleo se mantuvo en un nivel moderado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El organismo autónomo indicó que en esta ocasión no realizó la comparación…

  • Inversión física del gobierno cayó 20.6% en el sexenio pasado

    Inversión física del gobierno cayó 20.6% en el sexenio pasado

    (OCTAVIO AMADOR. EL ECONOMISTA) Entre los recortes presupuestarios destaca el de energía y combustibles (-29.8%), y vivienda (-22.7%); en tanto, en el ramo de transporte, se observó un alza de 32.5%, de acuerdo con cifras de la SHCP.¿ El gasto en inversión física del sector público presupuestario durante el gobierno del expresidente Andrés Manuel López…

  • Los agricultores estadunidenses protestan contra una laguna jurídica en la ley climática que subvierte los cultivos de combustibles verdes

    Los agricultores estadunidenses protestan contra una laguna jurídica en la ley climática que subvierte los cultivos de combustibles verdes

    (AMANDA CHU. THE FINANCIAL TIMES) Las importaciones estadunidenses de aceite de cocina chino usado como materia prima para biocombustibles aumentaron desde la aprobación de la Ley de Reducción de la Inflación Los agricultores estadunidenses instan a la Casa Blanca para que tome medidas enérgicas contra las importaciones chinas de aceite de cocina usado en las últimas semanas de…

  • Producción de tortillas este año, en peligro por la escasa producción de maíz, alertan

    Producción de tortillas este año, en peligro por la escasa producción de maíz, alertan

    (LA JORNADA) La Red de Maíz, que agrupa a medio millar de tortillerías y molinos de nixtamal en la Ciudad de México, consideró que el gobierno federal debe garantizar al menos 2 millones de toneladas de maíz para la producción anual de la tortilla, a fin de no dejar en manos de las grandes empresas comercializadoras la…

  • China sanciona a empresas estadounidenses por la venta de armas a Taiwán

    China sanciona a empresas estadounidenses por la venta de armas a Taiwán

    (AFP) China anunció el jueves sanciones contra 10 empresas estadounidenses y sus dirigentes, entre ellas varias filiales del gigante Lockheed Martin, por su implicación en la venta de armas a Taiwán. Pekín considera la isla, que cuenta con un gobierno democrático propio, como parte de su territorio y no descarta el uso de la fuerza para recuperarla. Bajo la presidencia de…

  • Gobierno obtiene 178,197 millones de pesos por renta petrolera, el menor monto desde 1990

    Gobierno obtiene 178,197 millones de pesos por renta petrolera, el menor monto desde 1990

    (SEBASTIÁN DÍAZ MORA. EL ECONOMISTA)  La renta petrolera que recibe el gobierno federal por parte de Petróleos Mexicanos (Pemex) está en su menor nivel desde 1990, esto ante la combinación de apoyos fiscales que se le han otorgado en los últimos años a la empresa productiva del Estado, así como a una menor producción.  Los…

  • Dejan sin arancel al trigo, arroz y fertilizantes

    Dejan sin arancel al trigo, arroz y fertilizantes

    (NADIA ROSALES. REFORMA) Todo este año, algunos productos como el trigo, arroz y los fertilizantes estarán exentos del arancel de importación, para intentar contrarrestar la inflación. Luego de que en noviembre pasado el Gobierno federal y el sector privado renovaron el Paquete Contra la Inflación y la Carestía (Pacic) para evitar el incremento en el…

  • México impone un arancel del 19% a los productos importados de Shein, Temu y Amazon

    México impone un arancel del 19% a los productos importados de Shein, Temu y Amazon

    (ALMUDENA BARRAGÁN. EL PAÍS) El Gobierno mexicano acaba de hacer efectiva la entrada en vigor de nuevos impuestos para los productos importados a través de plataformas digitales. El Servicio de Administración Tributaria (SAT) publicó las reglas generales para el Comercio Exterior que aumentan un 19%, a partir de este 1 de enero, los impuestos a…

  • Productores de maíz piden a México acatar decisión de panel

    Productores de maíz piden a México acatar decisión de panel

    (ENRIQUE HERNÁNDEZ. FORBES MÉXICO) La Alianza Internacional de Productores de Maíz (MAIZALL) pidió al gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo cumplir con el fallo del panel de comercio que le dio la razón a EU frente a México en el pleito por el maíz transgénico. “Los agricultores de Argentina, Brasil y Estados Unidos no cambiarán a…

  • Aumenta el precio de los hidrocarburos en Europa ante el fin del tránsito de gas ruso por Ucrania

    Aumenta el precio de los hidrocarburos en Europa ante el fin del tránsito de gas ruso por Ucrania

    (SPUTNIK) Los precios del gas en Europa se dispararon a 536 dólares por 1.000 metros cúbicos durante las operaciones ICE, el nivel más alto desde el 27 de noviembre de 2023, en medio de expectativas de que se detenga el tránsito del gas ruso a través de Ucrania a partir del 1 de enero. Los…

  • La falsa promesa de la minería responsable

    La falsa promesa de la minería responsable

    (CHELSEA HODGKINS. PROJECT SYNDICATE) WASHINGTON, DC. – En julio, el gobierno serbio volvió a autorizar un proyecto de extracción de litio de la empresa Rio Tinto, que había cancelado en 2022 como resultado de protestas públicas. En respuesta, miles de personas salieron a las calles de Belgrado para expresar su inquietud por los peligros de…

  • Hasta la cocina

    Hasta la cocina

    (JORGE ZEPEDA PATTERSON. MILENIO DIARIO) Llama la atención la nota del diario The New York Times publicada hace unos días sobre un “cocinero” de fentanilo en Culiacán. Este lunes Claudia Sheinbaum cuestionó las imágenes divulgadas y puso en duda que se tratara de fentanilo y que quizá pudo haberse confundido con la producción de metanfetaminas. El NYT insistió que…

  • Peso mexicano se deprecia por cuarta sesión, perfila su peor año desde 2008

    Peso mexicano se deprecia por cuarta sesión, perfila su peor año desde 2008

    (REUTERS) El peso mexicano se depreciaba el martes, encaminándose a registrar su peor desempeño anual desde la crisis financiera de 2008, en el último día de negociaciones de un año marcado por las elecciones presidenciales de México y Estados Unidos. Con una escasa liquidez debido al periodo vacacional, la moneda mexicana cotizaba en 20.7510 unidades, con un retroceso de un…