III

  • EU mantiene bloqueo a ganado mexicano; anuncia inversión de 21 mdd para frenar gusano barrenador

    EU mantiene bloqueo a ganado mexicano; anuncia inversión de 21 mdd para frenar gusano barrenador

    (CAMILA AYALA ESPINOSA. PROCESO) El gobierno de Estados Unidos anunció una inversión de 21 millones de dólares para renovar una planta de producción de moscas estériles en Metapa, Chiapas, como parte de su ofensiva binacional para erradicar al gusano barrenador del ganado. La medida viene acompañada de seguir las restricciones continuas a la importación de…

  • Tasa de desempleo en México se ubica en 2.5% en primer trimestre

    Tasa de desempleo en México se ubica en 2.5% en primer trimestre

    (EFE) La tasa de desempleo en México se ubicó en 2.5 por ciento en el primer trimestre de 2025, igual al mismo lapso de 2024, pero menor a la del 3 por ciento del periodo de octubre a diciembre pasados, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). “En el trimestre enero-marzo de 2025, la población desocupada sumó 1.5 millones de personas, cantidad…

  • Tres cuartas partes de la IED fueron reinversiones

    Tres cuartas partes de la IED fueron reinversiones

    (YOLANDA MORALES. EL ECONOMISTA) En el primer trimestre del año 2025 se presentó un flujo de inversión directa de 21,373 millones de dólares según información divulgada por Banco de México. Este flujo contrasta con los 27,055 millones que captó México en el mismo periodo del año anterior. En el detalle de la captación de recursos financieros del primer…

  • El gigante energético Shell sale de México; venderá su marca de gasolineras a Iconn

    El gigante energético Shell sale de México; venderá su marca de gasolineras a Iconn

    (SEBASTIÁN DÍAZ MORA. EL ECONOMISTA) El gigante energético europeo Shell Mobility saldrá de México y venderá su negocio y marca en nuestro país a la mexicana Iconn, dueña de las marcas 7-Eleven y Petro Seven. La salida de Shell, una de las compañías de energía más relevantes a nivel internacional, de nuestro país se da luego de que a principios de…

  • Cerrarían ingreso al acero asiático

    Cerrarían ingreso al acero asiático

    (ALFREDO GONZÁLEZ. REFORMA) El Gobierno federal se comprometió con la industria siderúrgica nacional a cerrar la frontera a todas las importaciones de acero procedentes de Vietnam, Malasia e Indonesia, afirmó Juan Antonio Reboulen, presidente de la Comisión de Vinculación Política de la Cámara de la Industria del Hierro y el Acero (Canacero). “Esto aplica tanto…

  • El chip específico para China planificado por Nvidia señala un cambio en la dinámica de la competencia de semiconductores

    El chip específico para China planificado por Nvidia señala un cambio en la dinámica de la competencia de semiconductores

    (GLOBAL TIMES) Nvidia parece lista para presentar otro chip diseñado específicamente para el mercado chino. Según diversos medios, la compañía planea lanzar un chip específico para China basado en su última arquitectura Blackwell a principios de junio, con un precio aproximadamente la mitad del de su anterior modelo H20. Esta es la tercera vez que…

  • Los cuatro jinetes del Apocalipsis de Apple

    Los cuatro jinetes del Apocalipsis de Apple

    (RODRIGO PACHECO. SUMA DE NEGOCIOS) Apple fue durante años la empresa más valiosa del planeta. Ya no lo es. Pero mientras el mercado no refleja aún la profundidad de la crisis que enfrenta, la compañía del iPhone se encuentra ante los cuatro jinetes del Apocalipsis. EL PRIMER JINETE: MADE IN USA El jinete más reciente…

  • Trump firma decretos para impulsar la energía nuclear civil en EU; reduce los procesos regulatorios

    Trump firma decretos para impulsar la energía nuclear civil en EU; reduce los procesos regulatorios

    (AFP) El presidente Donald Trump firmó una serie de decretos para impulsar la producción de energía nuclear civil en Estados Unidos, que incluyen una reducción de los procesos regulatorios sobre una tecnología que aún genera controversia. “Firmamos importantes órdenes ejecutivas que realmente nos convertirán en la verdadera fuerza de esta industria”, declaró Trump a periodistas al sellar los cuatro decretos…

  • Diplomáticos chinos y estadounidenses de alto rango mantienen una conversación telefónica y acuerdan mantener comunicación continua

    Diplomáticos chinos y estadounidenses de alto rango mantienen una conversación telefónica y acuerdan mantener comunicación continua

    (GLOBAL TIMES) El viceministro de Asuntos Exteriores de China, Ma Zhaoxu, mantuvo una conversación telefónica el jueves con el subsecretario de Estado estadounidense, Christopher Landau, durante la cual intercambiaron opiniones sobre las relaciones entre China y Estados Unidos y temas importantes de interés mutuo. Ambas partes acordaron mantener una comunicación continua, según un comunicado del…

  • Exportaciones desaceleran en abril con más de 54 mil mdd

    Exportaciones desaceleran en abril con más de 54 mil mdd

    (MIGUEL ÀNGEL ENSÀSTEGUI. EL SOL DE MÈXICO) En abril, el valor de las exportaciones en México ascendió a más de 54 mil 295 millones de dólares, lo que representó un crecimiento de 5.8 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). La cifra, aunque positiva, es inferior…

  • Confirma Inegi: México alcanzó a crecer 0.2% en 1T con fuerza agropecuaria y de servicios

    Confirma Inegi: México alcanzó a crecer 0.2% en 1T con fuerza agropecuaria y de servicios

    (YOLANDA MORALES. EL ECONOMISTA) El Producto Interno Bruto (PIB) del primer trimestre del año registró un avance de 0.2% respecto del último cuarto del año anterior, en términos reales y con cifras ajustadas por estacionalidad, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). El desempeño resultó similar al que proyectó en su estimación oportuna el mismo Instituto responsable…

  • Inflación en México ‘se dispara’ en primera quincena de mayo; se ubica en 4.22%

    Inflación en México ‘se dispara’ en primera quincena de mayo; se ubica en 4.22%

    (MIRIAM RAMÍREZ. MILENIO DIARIO) La inflación de México aceleró en la primera quincena de mayo e incluso fuera del rango de la meta oficial del Banco de México (Banxico) al ubicarse en 4.22 por ciento a tasa anual, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Lo anterior, luego de que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INCP) subió…

  • Aprueba Cámara baja de EU impuesto de 3.5% a remesas

    Aprueba Cámara baja de EU impuesto de 3.5% a remesas

    (JOSÉ DÍAZ BRISEÑO, CORRESPONSAL. REFORMA) Washington DC, Estados Unidos.- El Pleno de Cámara baja de Estados Unidos aprobó hoy el masivo plan fiscal y gastos del Presidente Donald Trump incluido un impuesto de 3.5 por ciento a los envíos de remesas al extranjero además de otras gigantescas inversiones en muros fronterizos y para deportación de indocumentados. Por 215 votos a favor y 214 votos…

  • Avanza en el Congreso de EU proyecto de presupuesto con impuesto a remesas

    Avanza en el Congreso de EU proyecto de presupuesto con impuesto a remesas

    (THE INDEPENDENT Y LA JORNADA) El proyecto de presupuesto fiscal para el próximo año del presidente Donald Trump –que incluye un impuesto de 5 por ciento a las remesas de los trabajadores indocumentados y más recursos para reforzar la vigilancia en la frontera con México, entre otros puntos– fue aprobado en el Comité de Reglas…

  • Por primera vez en 30 años México no produjo suficiente maíz blanco

    Por primera vez en 30 años México no produjo suficiente maíz blanco

    (BRAULIO CARBAJAL. LA JORNADA) Una caída en la cosecha provocada por la sequía llevó a que por primera vez en 30 años la producción nacional de maíz blanco, el empleado para la elaboración de masa y tortillas, no será suficiente para atender la demanda. En los primeros cuatro meses de este año, la importación de…