III

  • Pemex refinó en febrero al 45% de su capacidad; Dos Bocas sólo al 2%

    Pemex refinó en febrero al 45% de su capacidad; Dos Bocas sólo al 2%

    (KAROL GARCÍA. EL ECONOMISTA) Petróleos Mexicanos (Pemex) reportó un proceso de 898,153 barriles diarios de crudo en las siete refinerías del Sistema Nacional de Refinación en febrero, lo que significó un uso de 45% de su capacidad, luego de que la nueva refinería Olmeca sólo procesó 6,797 barriles diarios, con una utilización de apenas el 2% de su capacidad.  …

  • Desempleo alcanza a 1.5 millones de mexicanos en febrero

    Desempleo alcanza a 1.5 millones de mexicanos en febrero

    (MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTEGUI. EL SOL DE MÉXICO) En febrero, más de un millón 524 mil mexicanos estaban desempleados o buscando un trabajo, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Con ello, la tasa de desempleo en México alcanzó un nivel de 2.51 por ciento, superior al 2.45 por ciento registrado en el mismo mes del…

  • Aranceles de Trump ‘golpean’ a exportación de México: Cae 2.9% en febrero liderada por sector automotriz

    Aranceles de Trump ‘golpean’ a exportación de México: Cae 2.9% en febrero liderada por sector automotriz

    (MARIO LUNA. EL FINANCIERO) Las ventas de mercancías mexicanas al exterior, es decir, las exportaciones mexicanas retrocedieron 2.9 por ciento anual en febrero, la baja más significativa en 8 meses, afectada por el fuerte descenso en las exportaciones automotrices. Las exportaciones de México no petroleras hacia Estados Unidos tropezaron 1.7 por ciento, tras siete meses consecutivos en expansión, de acuerdo con…

  • Banxico recorta 50 puntos base la tasa de interés y la deja en 9%

    Banxico recorta 50 puntos base la tasa de interés y la deja en 9%

    (ERIDANI SALAZAR. EXCÉLSIOR) La Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) decidió reducir en 50 puntos base la Tasa de Interés Interbancaria a un día, fijándola en 9.00% a partir del 28 de marzo de 2025. Las perspectivas de crecimiento económico global han sido ajustadas a la baja, incluyendo la de Estados Unidos, debido a la imposición de nuevos aranceles y la persistencia de conflictos geopolíticos. A inicios de…

  • Elon Musk y el equipo de DOGE ofrecen una mirada sin precedentes tras la cortina del departamento de recortes de costos de Trump

    Elon Musk y el equipo de DOGE ofrecen una mirada sin precedentes tras la cortina del departamento de recortes de costos de Trump

    (MADELINE COGGINS. FOX NEWS) El jefe del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), Elon Musk, y siete miembros del equipo arrojaron luz sobre la misión de reducción de costos del departamento en una entrevista exclusiva con “Special Report” el jueves. “Queremos reducir el gasto eliminando el desperdicio y el fraude y reducir el gasto en un 15%, lo…

  • ¿Las cartas paralelas del T-EMC sirven?

    ¿Las cartas paralelas del T-EMC sirven?

    (ALICIA SALGADO. CUENTA CORRIENTE. EXCÉLSIOR) Las cartas paralelas, que forman parte del Tratado de Libre Comercio de México, Estados Unidos y Canadá, firmado en 2018 por Donald Trump, durante su primera gestión, incluyen en el Anexo D, tres cartas paralelas firmadas por el exsecretario de Economía, Ildefonso Guajardo, que permite, si las automotrices extranjeras instaladas…

  • Estalla guerra comercial global a ritmo no visto en décadas

    Estalla guerra comercial global a ritmo no visto en décadas

    (JASON DOUGLAS Y TOM FAIRLESS. THE WALL STREET JOURNAL) Las barreras al libre comercio se están levantando en todo el mundo a un ritmo sin precedentes en décadas, una cascada de proteccionismo que evoca el fervor aislacionista que se extendió por el mundo en la década de 1930 y agravó la Gran Depresión. No se…

  • EU intenta revivir el pacto de los cereales entre Rusia y Ucrania

    EU intenta revivir el pacto de los cereales entre Rusia y Ucrania

    (JUAN PABLO DUCH. CORRESPONSAL. LA JORNADA) Moscú. Tras las negociaciones trilaterales en Arabia Saudita no hubo declaración conjunta ni entendimiento para comenzar la tregua energética de 30 días, y cuando seguía en el aire la posibilidad de avanzar al menos en mejorar la seguridad de la navegación en el mar Negro, la Casa Blanca emitió…

  • El fin de obras del Tren Maya y Dos Bocas apagan la construcción en el sureste

    El fin de obras del Tren Maya y Dos Bocas apagan la construcción en el sureste

    (EXPANSIÓN) El sureste mexicano atraviesa un retroceso en su actividad constructiva. En enero de 2025, estados como Campeche, Tabasco, Chiapas y Quintana Roo registraron caídas de dos dígitos, superiores a 40%, en el valor de su producción en construcción, debido a la finalización de obras como el Tren Maya y la Refinería Dos Bocas, que en 2023 les había…

  • Gasto público en salud empezó el año con una caída de 34.3% anual

    Gasto público en salud empezó el año con una caída de 34.3% anual

    (BELÉN SALDÍVAR. EL ECONOMISTA) El peor arranque de año desde enero del 2023, cuando lo ejercido por el gobierno registró una disminución anual de 44.2% anual. El gasto que ejerció el gobierno para brindar servicios públicos de salud a la población mexicana reportó, en enero pasado, una disminución importante en su comparación anual, esto como…

  • Reporta Inegi caída de 0.2% en actividadeconómica en enero

    Reporta Inegi caída de 0.2% en actividadeconómica en enero

    (CLARA ZEPEDA. LA JORNADA) Afectada por el estancamiento de los servicios y el comercio, así como por la caída del sector industrial, la debilidad de la economía de México se extendió a enero de 2025, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE), publicado cada mes,…

  • Alertan que cambios en maíz arriesgan la innovación en agro

    Alertan que cambios en maíz arriesgan la innovación en agro

    (NALLELY HERNÁNDEZ. REFORMA) Los cambios decretados el lunes de la semana pasada nuevamente cuestionan los efectos del maíz genéticamente modificado. Crédito: Especial. La promulgación de cambios constitucionales correspondientes al maíz genéticamente modificado podría limitar la aplicación de nueva tecnología entre los agricultores y reavivar tensiones comerciales con Estados Unidos, alertan expertos. Rubisel Velázquez, ex negociador de la…

  • Inflación en México baja a 3.67% en marzo 2025; disminuyen precios en productos de canasta básica

    Inflación en México baja a 3.67% en marzo 2025; disminuyen precios en productos de canasta básica

    (RUBÉN MIGUELES. EL UNIVERSAL) Lainflación anual en México sorprende al aminorar su marcha en la primera mitad de marzo de 2025 para llegar a 3.67%, tasa inferior a la media prevista por los especialistas, revelan los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). ElÍndice Nacional de Precios al Consumidor observó en la primera…

  • Ajuste global

    Ajuste global

    (LEÓN BENDESKI. LA JORNADA) El guion estaba escrito. Se propuso durante el gobierno del presidente Biden, hace dos años. Ahora se ha retomado el planteamiento central de tal guion, con variaciones profundas en la interpretación de las cuestiones que se contemplan y cómo enfrentarlas. Recojo aquí las premisas de lo que ahí se discutía, sin una…

  • Trump quiere construir más barcos en Estados Unidos. No es tan sencillo.

    Trump quiere construir más barcos en Estados Unidos. No es tan sencillo.

    (DAVID J. LYNCH. THE WASHINGTON POST) El presidente Donald Trump parece dispuesto a ampliar su ataque a la integración económica global imponiendo nuevas tarifas multimillonarias a los buques portacontenedores chinos que transportan muchos productos extranjeros a las costas estadounidenses. Las tarifas propuestas pretenden contrarrestar lo que la administración describe —haciéndose eco de supredecesor— como prácticas comerciales chinas desleales que…