III

La economía se contrajo en septiembre y se estancó en octubre, anticipa Inegi
(EXPANSIÓN) El Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) estima un retroceso de la economía en septiembre y un estancamiento en octubre, aumentando la presión sobre un bajo crecimiento hacia el cierre de año. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) anticipa que en septiembre la actividad económica cayó 0.5% a tasa mensual y 0.7%…

Senado admite errores en reforma telecom y abre puerta a correcciones por T-MEC
(ANA LUISA GUTIÉRREZ. EXPANSIÓN) El próximo año, el tratado comercial con Estados Unidos podría cambiar el rostro de las telecomunicaciones. Emmanuel Reyes, presidente de la comisión de economía del Senado de la República, reconoció que los errores cometidos en la reforma del sector aprobada este año pueden modificarse con el propósito de colocar al país…

PIB de México podría ser menor a 0.6% en 2025, reconoce subgobernador del Banxico, Gabriel Cuadra
(YOLANDA MORALES. EL ECONOMISTA) La contracción económica del tercer trimestre puede propiciar que el dato del Producto Interno Bruto (PIB) de todo el año sea menor al 0.6% que tiene estimado como escenario central el Banco de México, reconoció el subgobernador Gabriel Cuadra. Al participar en la Reunión Trimestral del Centro de Modelística y Pronósticos Económicos (CEMPE)…

INA pide no cambiar reglas de origen del T-MEC
(EL FINANCIERO) La Industria Nacional de Autopartes (INA) solicitó que no se modifiquen las reglas de origen del Tratado comercial de México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) durante su revisión en 2026, argumentando que los beneficios aún se consolidan. Francisco González, presidente de la INA, destacó que México es el principal proveedor de autopartes a EU, con una integración profunda…

Los data centers crecen más rápido de lo que México puede electrificarlos
(ÁNGELES GARCÍA. MILENIO DIARIO) México atraviesa una transformación silenciosa, profunda y acelerada, el crecimiento explosivo de los Data Centers (los cimientos invisibles que sostienen la nube, las aplicaciones, el comercio electrónico y ahora la Inteligencia Artificial). Actualmente, los Data Centers están redefiniendo la economía digital del país; pero este avance, tan veloz como disruptivo, corre a un ritmo que…

México pierde músculo industrial y preocupa que la capacidad ociosa se pierda
(OCTAVIO TORRES. EXPANSIÓN) La industria mexicana atraviesa un momento “atípico” y opera muy por debajo de su potencial. Hasta septiembre, la utilización de la planta productiva cayó al 79.3% y 17 de 21 ramas manufactureras muestran una contracción mensual sincronizada, algo poco común incluso en periodos de desaceleración económica. En medio de estas señales surge la duda sobre si México vive un tropiezo…

Sheinbaum y empresarios firman la renovación del Paquete contra la inflación y la Carestía
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, firmó junto con empresarios la renovación del Paquete contra la inflación y la Carestía (Pacic). Tal como lo adelantó en su conferencia matutina de este martes, la mandataria federal renovó el acuerdo con productores y cadenas de autoservicio para mantener en 910 pesos el precio de la canasta básica integrada…

Extranjeros han sacado del país $130 mil 763 millones este año
(BRAULIO CARBAJAL. LA JORNADA) Entre enero y octubre, inversionistas extranjeros vendieron 130 mil 763 millones de pesos en bonos respaldados por el gobierno, en medio de las tensiones comerciales con la administración de Donald Trump, presidente de Estados Unidos, principal socio de México. Al cierre de 2024, de acuerdo con datos del Banco de México…

Envía Rusia 58 mil toneladas de trigo a México
(REUTERS) Moscú, Rusia.- Rusia ha enviado 58 mil toneladas métricas de trigo de calidad alimentaria a México este año. Crédito: US Wheat Associates. Rusia, el mayor exportador de trigo del mundo, ha enviado 58 mil toneladas métricas de trigo de calidad alimentaria a México desde su puerto occidental de Kaliningrado este año, dijo hoy el…

México al límite: Lo que revela el FMI sobre la LCF y la economía nacional
(ISMAEL VALVERDE-AMBRIZ. EXCELSIOR) En esta ocasión el monto fue por alrededor de 24,000 millones de dólares, lo cual constituye un hecho relevante en la coyuntura. Se trata del undécimo acuerdo consecutivo desde 2009, y llega en un momento en el que la economía global enfrenta tensiones comerciales intensificadas, condiciones financieras volátiles y un reacomodo de las cadenas…

México cede espacio a EE UU en el principal aeropuerto de Ciudad de México ante la presión de Washington
(DARINKA RODRÍGUEZ. EL PAÍS) México ha cedido espacios horarios (conocidos como slots) a las aerolíneas estadounidenses en el principal aeropuerto de Ciudad de México, el AICM, ha admitido este lunes la presidencia Claudia Sheinbaum en su conferencia matutina. El anuncio llega días después de que Estados Unidos decidiera cancelar 13 rutas mexicanas alegando un supuesto incumplimiento de…

Sheinbaum insiste a EU operación equilibrada entre el AIFA y el AICM
(ARTURO ROJAS. EL ECONOMISTA) La presidenta Claudia Sheinbaum informó que el gobierno mexicano ha sostenido reuniones con el Departamento de Transporte de Estados Unidos para abordar la distribución de vuelos de aerolíneas estadounidenses entre el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). Según detalló, la delegación mexicana insistió en que ambos aeropuertos deben operar como…

Aranceles a autopartes chinas pueden paralizar la producción de autos en México, alerta la industria
(BLOOMBERG) El sector de ensamblaje automotriz de México, uno de los más grandes del mundo, teme que los aranceles propuestos a las importaciones chinas corten el acceso a componentes electrónicos esenciales, en particular las pantallas táctiles digitales del tablero, que ya son estándar en los vehículos modernos, informó AFP. El Congreso está evaluando incrementos arancelarios a mercancías chinas,…

México sufre su peor caída en consumo de acero, pero ve alivio en 2026
(EXPANSIÓN) CARTAGENA DE INDIAS, Colombia – La caída en la construcción y en la producción manufacturera, sumada al impacto de la disposición 232 de Estados Unidos sobre las exportaciones mexicanas, provocará una contracción de 10.5% en el consumo de acero durante 2025, según cifras de la Asociación Latinoamericana del Acero (Alacero). El desplome rompe con la tendencia…

Trump reduce los aranceles al café, la carne de res y las frutas, mientras aumentan las preocupaciones de los estadounidenses sobre la asequibilidad
(ELISABETH BUCHWALD. CNN NEWS) El presidente Donald Trump firmó el viernes una orden ejecutiva que reduce retroactivamente los aranceles sobre la carne de res, los tomates, el café y los plátanos, entre otras importaciones agrícolas, con efecto retroactivo al jueves. La orden que firmó Trump excluye a los productos de los aranceles recíprocos, que comienzan…
