III
Las pérdidas de Pemex por robo de combustibles alcanzan 13,122 mdp en 6 meses
(DIANA GANTE. EXPANSIÓN) Petróleos Méxicanos (Pemex) vive otro descalabro en sus finanzas. Las pérdidas por robo de combustible van en aumento, en medio del despliegue de diversas medidas por parte de las autoridades para mitigar el delito. Tan solo en el primer semestre del 2025, la empresa registró una pérdida de 13,122 millones de pesos…
Exportaciones agroalimentarias registran primera caída en 23 años
(BRAULIO CARBAJAL. LA JORNADA) Arrastradas por desplomes en los envíos de jitomate y bovino, las exportaciones agroalimentarias mexicanas cayeron 4.4 por ciento de manera anual en el primer semestre de 2025, lo que no ocurría, de acuerdo con datos históricos del Banco de México, desde la primera mitad de 2002, es decir, hace 23 años,…
Delta y Aeroméxico piden prórroga y American acusa a México de arbitrariedad
(TZUARA DE LUNA. EXPANSIÓN) La alianza de Delta y Aeroméxico ha enfrentado fuerte turbulencia desde el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca. Hasta hace unas semanas, las compañías aun emprendían esfuerzos encaminados a presentar los argumentos necesarios que mantuvieran su inmunidad antimonopolio, pero el viento parece no ir a favor. Si bien, ambas aerolíneas se pronunciaron…
La deuda nacional de EE. UU. alcanza un récord de 37 billones de dólares en medio de crecientes preocupaciones fiscales
(GLOBAL TIMES) La deuda nacional bruta del gobierno estadounidense superó los 37 billones de dólares, una cifra récord que pone de relieve la creciente deuda en el balance general estadounidense y la creciente presión sobre los contribuyentes, según informó AP. La actualización de los 37 billones de dólares se encuentra en el último informe del…
Plan de Pemex crea riesgos para los bancos de desarrollo: Moody’s
(BELÁN SALDÍVAR. EL ECONOMISTA) El plan del gobierno federal aumenta la exposición a los riesgos relacionados con el petróleo de los bancos de desarrollo mexicanos, lo que contrEl Plan Estratégico de Petróleos Mexicanos (Pemex), presentado hace algunos días y con el cual se busca que la petrolera deje de depender del gobierno federal, genera riesgos adicionales para los bancos…
Actividad industrial cae 1.3% en el primer semestre del 2025, ¿por qué?
(LINDSAY H. ESQUIVEL. EXCÉLSIOR) La actividad industrial reportó una caída de 1.3% en el primer semestre del 2025, comparado con el mismo periodo de 2024, debido a un retroceso en tres de los cuatro componentes que integran este sector productivo. Play Video De acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el subsector de…
EU cobra aranceles a México por 7,552 mdd en enero-junio
(ROBERTO MORALES. EL ECONOMISTA) Estados Unidos cobró aranceles a México por 7,552 millones de dólares en el primer semestre de 2025, de acuerdo con datos del Departamento de Comercio. El monto representa un crecimiento interanual de 1,118%, lo que implica que se multiplicó por más de 12 veces. Por un lado, la cifra es relevante…
Precios mínimos al tomate protegerán 400,000 empleos directos: productores
(FORBES MÉXICO) El Consejo Nacional Agropecuario (CNA) valoró este lunes de manera positiva la medida de la Secretaría de Economía y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, en la que se establecen precios mínimos de exportación para el tomate fresco mexicano tras la suspensión de un acuerdo existente que impone medidas antidumping por parte…
Trump anuncia otra pausa de 90 días en los aranceles a China
(MICHAEL SAINATO. THE GUARDIAN= Donald Trump ha retrasado una vez más la implementación de amplios aranceles sobre China , anunciando otra pausa de 90 días apenas horas antes de que expire el último acuerdo entre las dos economías más grandes del mundo. El lunes, Trump firmó una orden ejecutiva que extiende la fecha límite para imponer aranceles…
EU respalda fin de alianza Delta-Aeroméxico por frenar la competencia aérea
(WENDY FERNÁNDEZ. EXCÉLSIOR) El Departamento de Justicia de los Estados Unidos respaldó la decisión provisional del Departamento de Transporte de retirar la inmunidad antimonopolio que permitió la creación de la alianza Delta-Aeroméxico, una de las más rentables a nivel global. De acuerdo con el organismo, las prácticas restrictivas y potencialmente discriminatorias del Gobierno de México, como la reducción de operaciones…
Reciben en AIFA segundo avión Embraer para Mexicana
BENITO JIMÉNEZ. REFORMA) El segundo avión Embraer E-195 E2, de fabricación brasileña que se va a incorporar a Mexicana de Aviación, aterrizó este sábado en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) en Santa Lucía, Estado de México. La aeronave, con matrícula XA-MXB partió a las 09:00 horas de Manaos, Brasil, y aterrizó a las 13:33 en el AIFA.…
Actividad industrial tropieza en 18 estados en abril
(RUBÉN ROMERO. EL SOL DE MÉXICO) La industria mexicana registró caídas en 18 de los 32 estados del país en sectores clave como minería, manufacturas, construcción y servicios básicos, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El desplome más fuerte se vivió en Quintana Roo, donde la actividad industrial se hundió 45.9 por ciento.…
e desploman las ventas en restaurantes de EEUU por la inflación y el miedo a una recesión
(SPUTNIK) Los estadounidenses comieron 1.000 millones de comidas menos en restaurantes de enero a marzo de 2025 en comparación con el mismo período del año previo, según datos de la firma de investigación de mercado Circana consignados por el diario ‘Financial Times’. La caída coincide con una contracción del 0,3% de la economía de EEUU…
Drones revolucionan el campo mexicano: así será la agricultura del futuro
(AURA HERNÁNDEZ. EXCÉLSIOR) El campo mexicano está adoptando nuevas tecnologías que le permitan tener una producción más eficiente y que satisfaga la demanda de alimentos, por eso, los drones son una de las soluciones con mayor oportunidad de crecimiento para los próximos años. Gilberto de Jesús López, profesor e investigador de la Universidad Autónoma de Chapingo, detalló que el país tenía 29.8 millones de…
Empresas de servicios petroleros piden a Sheinbaum reglas y fechas para que Pemex pague adeudos por 94 mil mdp
(ENRIQUE HERNÁNDEZ. FORBES MÉXICO) Rafael Espino de la Peña, presidente de la Asociación Mexicana de Empresas de Servicios Petroleros (AMESPAC), pidió al gobierno de Claudia Sheinbaum las reglas y calendario de pago de la deuda de 94 mil millones de pesos que tienen Petróleos Mexicanos con varios de sus afiliados. “En el universo de AMESPAC,…