III

  • Canadá demanda a Google por presuntas prácticas anticompetitivas; acusa que abusa de su posición dominante

    Canadá demanda a Google por presuntas prácticas anticompetitivas; acusa que abusa de su posición dominante

    (AFP) El organismo de control de la competencia de Canadá anunció el jueves que llevará a Google ante los tribunales, al acusar a la empresa de “comportamiento anticompetitivo” en la publicidad en línea. Los anuncios suelen comprarse y venderse a través de subastas automatizadas y son gestionados por empresas que utilizan tecnología publicitaria, un sistema que también decide qué anuncios en línea ven…

  • Diputados analizan cómo disminuir pago de intereses por Fobaproa

    Diputados analizan cómo disminuir pago de intereses por Fobaproa

    (ELOISA DOMÍNGUEZ. CRÓNICA) En la Cámara de Diputados se analiza cómo se puede terminar con el pago millonario de intereses que representa el Fondo Bancario de Protección al Ahorro Bancario (Fobaproa), dado que no es una decisión que se pueda tomar sin ver las consecuencias, pero admitió que ser de una deuda privada de bancos…

  • La Cámara de Diputados aprueba Ley de Ingresos por 9.3 bdp para 2025

    La Cámara de Diputados aprueba Ley de Ingresos por 9.3 bdp para 2025

    (DAINZÚ PATIÑO. EXPANSIÓN El pleno de la Cámara de Diputados aprobó la Iniciativa de la Ley de Ingresos de la Federación (ILIF) para 2025, la cual estima la llegada de ingresos públicos por 9.302 billones de pesos, lo que se espera represente el 22.3% del Producto Interno Bruto (PIB). El proyecto de decreto de la…

  • La farsa de la moneda BRICS

    La farsa de la moneda BRICS

    (BARRY EICHENGREEN. PROJECT SYNDICATE)  ATENAS. La cumbre de los BRICS del mes pasado en Kazán, Rusia, estuvo, como todas las cumbres, llena de fotografías. Y dio lugar a un segundo acto que fue igualmente más cargado de simbolismo que de sustancia: la publicación de un informe del Ministerio de Finanzas y el Banco Central rusos…

  • Presentan consejo asesor empresarial para la relocalización

    Presentan consejo asesor empresarial para la relocalización

    (ARTURO ROJAS Y LILIA GONZÁLEZ. EL ECONOMISTA) La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, firmó la creación del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización de Empresas (CADERR), en el cual, además de autoridades del gobierno federal, estará conformado por 15 empresarios de distintos sectores.  “(Tenemos) un plan integral del país en donde evidentemente el…

  • Advierte OIT que salario real en México no ha crecido

    Advierte OIT que salario real en México no ha crecido

    (VERÓNICA GASCÓN. REFORMA) En el grupo de los países emergentes del G20, destaca los casos de China y Turquía, donde los salarios reales han tenido un mejor desempeño. En tanto que, en México, ha habido un estancamiento de los mismos. Crédito: Banxico. México es el único País entre el grupo de las 20 economías emergentes, cuyo salario…

  • Dos Bocas operará al 50% para 2027; Pemex requiere cambio estructural en su estrategia operativa: Moody’s

    Dos Bocas operará al 50% para 2027; Pemex requiere cambio estructural en su estrategia operativa: Moody’s

    (EVERARDO MARTINEZ. EL UNIVERSAL) La Refinería Olmeca en Dos Bocas, Tabasco, va a operar al 50% de su capacidad hacia 2027, anticipó la agencia Moody’s, en un reporte de riesgos de Petróleo Mexicanos (Pemex). “También suponemos que la nueva refinería Olmeca operará al 10% de su capacidad en 2024, al 30% en 2025 y al 50% en 2026-2027, y que…

  • Banxico sube a 1.8% el crecimiento para México en 2024

    Banxico sube a 1.8% el crecimiento para México en 2024

    (JAVIER BÁEZ. EXCÉLSIOR) Banco de México (Banxico), ajustó al alza el pronóstico de crecimiento para México en el 2024, al ubicarlo en 1.8%, a la par que también elevó el de inflaicón para el cierre del año Banxico ve que la inflación general será del 4.7% para el cuarto trimestre del 2024, respecto al 4.4% del anterior.…

  • El metal “que gana guerras” bate precio récord, restando “capacidad a la máquina bélica de EEUU”

    El metal “que gana guerras” bate precio récord, restando “capacidad a la máquina bélica de EEUU”

    (SPUTNIK) El antimonio, un metal de importancia estratégica para la producción militar, subió más de 200% en 2024 después de que China restringiera sus exportaciones, reporta el portal ‘Oilprice’, citando los datos estadísticos. La subida de precios continuará, poniendo en peligro la industria militar occidental, alerta. El precio del antimonio se duplicó en julio de…

  • Guerra comercial México-EU, devastadora para ambas economías: Coparmex

    Guerra comercial México-EU, devastadora para ambas economías: Coparmex

    (GISELLE SORIANO. MILENIO DIARIO) La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) advirtió que una posible guerra comercial entre México y Estados Unidos sería devastadora para ambas economías, principalmente en sectores clave para la industria automotriz y manufacturera. La agrupación empresarial detalló a través de un comunicado que la posible imposición de aranceles a México y Canadá por el presidente electo estadounidense, Donald Trump, afectarían no solo a…

  • Diplomacia epistolar

    Diplomacia epistolar

    (ALEXIA BAUTISTA. EL ECONOMISTA) La carta de la presidenta Claudia Sheinbaum a Donald Trump presentada en su mañanera es un ejercicio de diplomacia epistolar, a mi juicio, muy poco efectivo. Lo es porque reaccionar a la amenaza de imponer aranceles del 25% a productos mexicanos con un mensaje que parece más diseñado para consumo interno…

  • Estiman recaudación de 15,000 millones de pesos en 2025 por impuestos a plataformas como Temu

    Estiman recaudación de 15,000 millones de pesos en 2025 por impuestos a plataformas como Temu

    (MARITZA PÉREZ Y SEBASTIÁN DÍAZ MORA. EL ECONOMISTA)  A partir del 1 de enero de 2025, el Gobierno federal cobrará impuestos a las empresas extranjeras que realizan venta de productos a través de plataformas digitales como Amazon, Shein, y Temu; con lo que estima una recaudación de hasta 15,000 millones de pesos. En el marco de…

  • China advierte que “nadie ganará una guerra comercial” tras nuevo anuncio de aranceles de Trump

    China advierte que “nadie ganará una guerra comercial” tras nuevo anuncio de aranceles de Trump

    (AFP) China advirtió este martes que “nadie ganará una guerra comercial“, luego de que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara que impondrá un arancel adicional de 10% a las importaciones del gigante asiático. Las medidas que el líder republicano quiere implementar desde su investidura en enero afectan también a Canadá y México, aunque en estos casos…

  • Diputados aprueban aumentar cobros a mineras

    Diputados aprueban aumentar cobros a mineras

    (FERNANDO MERINO. EL SOL DE MÉXICO) La Cámara de Diputados aprobó la Ley de Derechos 2025 que contempla un incremento de un punto porcentual al derecho especial sobre la minería, que pasa del 7.5 al 8.5 por ciento; el cambio aún deberá ser aprobado por el Senado de la República. Con 344 votos a favor y 91 en contra, los legisladores también aprobaron un aumento de medio…

  • Neuralink probará un implante cerebral para mover un brazo robótico

    Neuralink probará un implante cerebral para mover un brazo robótico

    (JAVIER BÁEZ. EXCÉLSIOR) Neuralink anunció que recibió la aprobación para iniciar un nuevo estudio, que verá la viabilidad de que un implante cerebral pueda mover un brazo robótico experimental. Neuralink es una empresa de Elon Musk, y lleva a cabo su estudio PRIME, que busca evaluar la seguridad de su interfaz cerebro-computadora inalámbrica, y su robot quirúrgico. La idea es…