III

  • Inegi: las transferencias monetarias benefician más a las familias ricas

    Inegi: las transferencias monetarias benefician más a las familias ricas

    (CLARA ZEPÉDA. LA JORNADA) Las transferencias monetarias (incluidas pensiones, remesas y programas de subsidios gubernamentales) son una fuente cada vez más importante de ingresos para las familias mexicanas. Sin embargo, la población más acaudalada se lleva la tajada más grande, según datos de la Encuesta Nacional de Ingreso y Gasto de los Hogares (ENIGH) 2024.…

  • Cómo Trump utilizó la influencia de Estados Unidos para conseguir exactamente lo que quería de su guerra comercial

    Cómo Trump utilizó la influencia de Estados Unidos para conseguir exactamente lo que quería de su guerra comercial

    (PHIL MATTINGLY. CNN) El presidente Donald Trump estrecha la mano de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en Turnberry, Escocia, después de que Estados Unidos y la Unión Europea alcanzaran un acuerdo comercial el domingo 27 de julio. Brendan Smialowski/AFP/Getty Images Al final, el presidente Donald Trump consiguió exactamente lo que quería. Los 120…

  • Trump acuerda con Sheinbaum retrasar 90 días aplicación de aranceles adicionales a México

    Trump acuerda con Sheinbaum retrasar 90 días aplicación de aranceles adicionales a México

    (FORBES MÉXICO) El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acordó con la mandataria Claudia Sheinbaum posponer por 90 días los aranceles adicionales a México de 30% que entrarían en vigor el 1 de agosto, ello, tras una llamada realizada este jueves. El presidente estadounidense publicó en su red social Truth que la llamada con Sheinbaum…

  • Tasa de la Fed, sin cambio y sin ruta prevista para el futuro

    Tasa de la Fed, sin cambio y sin ruta prevista para el futuro

    (YOLANDA MORALES. EL ECONOMISTA) Tal como lo esperaba el mercado, la Reserva Federal de Estados Unidos dejó sin cambio la tasa de fondeo, en un rango que va de 4.25% a 4.50 por ciento. En una decisión dividida, donde dos de los 12 miembros que votan pidieron un recorte, los miembros del Comité Federal del Mercado Abierto (FOMC…

  • Economía mexicana crece 0.7% y esquiva entorno adverso

    Economía mexicana crece 0.7% y esquiva entorno adverso

    (ANA MARTÍNEZ Y MARIO LUNA. EL FINANCIERO) La actividad económica en México mejoró su desempeño en el segundo trimestre al avanzar 0.7 por ciento a tasa trimestral, por arriba de los pronósticos y del aumento de 0.2 por ciento del trimestre previo. De acuerdo con analistas, si bien las cifras sugieren que la actividad económica está resistiendo el…

  • Para México y sus desigualdades: los resultados de la Enigh 2024

    Para México y sus desigualdades: los resultados de la Enigh 2024

    (GRACIELA MÁRQUEZ COLÍN. MILENIO DIARIO)   La Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos en los Hogares (Enigh) 2024 nos importa a todas y todos. Más que estadísticas de contabilidad en los hogares, esta encuesta contiene datos estratégicos que permiten conocer mejor los patrones de desigualdad y acceso a derechos básicos. Es información de interés público…

  • Dialoga delegación de México en EU sobre aviación

    Dialoga delegación de México en EU sobre aviación

    (ROLANDO HERRERA. REFORMA) Una delegación encabezada por la subsecretaria Tania Carro, de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, se reunió con funcionarios del Departamento de Transporte de Estados Unidos para dialogar acerca de las medidas restrictivas anunciadas contra la aviación mexicana. En su cuenta de X, el Embajador de México en Washington, Esteban Moctezuma, aseguró que…

  • Trump firma decreto que impone 50% de aranceles adicionales a Brasil

    Trump firma decreto que impone 50% de aranceles adicionales a Brasil

    (AFP) La crisis entre Estados Unidos y Brasil se agravó el miércoles, con un decreto del presidente Donald Trump que oficializa una subida arancelaria del 50% y sanciones a un juez a cargo del juicio contra el exmandatario brasileño Jair Bolsonaro. Trump defiende a Bolsonaro, acusado de intentona golpista, y arremete contra las políticas de su sucesor, el izquierdista Luiz Inácio Lula da…

  • Gobierno federal recorta en 286 mil millones de pesos el gasto público

    Gobierno federal recorta en 286 mil millones de pesos el gasto público

    (MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTEGUI. EL SOL DE MÉXICO) El gobierno federal continúa con sus esfuerzos para lograr una consolidación fiscal y durante el primer semestre del año recortó el gasto en 286 mil 855 millones de pesos, de acuerdo con datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). En el periodo referido, el gasto neto presupuestario fue de 4.57 billones de pesos,…

  • Aumentan ingresos económicos en hogares durante sexenio de López Obrador

    Aumentan ingresos económicos en hogares durante sexenio de López Obrador

    (WENDY FERNÁNDEZ. EXCÉLSIOR) De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2024, publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el ingreso promedio de los hogares mexicanos aumentó 10.6% entre 2022 y 2024, en el cierre del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, impulsado por su política de alzas…

  • El Kremlin asegura que Rusia desarrolló inmunidad a las sanciones

    El Kremlin asegura que Rusia desarrolló inmunidad a las sanciones

    (SPUTNIK) El Gobierno de Rusia está teniendo en cuenta las nuevas declaraciones del presidente de EEUU, Donald Trump, sobre el arreglo del conflicto en Ucrania y posibles restricciones, informó el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov. “Ya hemos desarrollado cierta inmunidad [a las sanciones] en este sentido. Seguimos teniendo en cuenta todas las declaraciones…

  • El Pentágono alerta por expansión de cárteles mexicanos en África

    El Pentágono alerta por expansión de cárteles mexicanos en África

    (FRAN RUIZ PEREA. CRÓNICA) El número dos del Comando África del Pentágono, el teniente general John Brennan, alertó por la presencia de cárteles mexicanos en la costa atlántica de África y sugirió nexos con organizaciones criminales y yihadistas, aunque sin aportar detalles. “Hay un problema emergente con cárteles de droga mexicanos que creemos que va empeorando con el tiempo y que…

  • Nissan confirma el cierre de su planta en Morelos

    Nissan confirma el cierre de su planta en Morelos

    (LILIA GONZÁLEZ. EL ECONOMISTA) Nissan Motor confirmó el cierre de su planta automotriz en México ubicada en Cuernavaca, Morelos (CIVAC), como hace unos días se había adelantado; pero esto no significa que se vaya del país, sino que llevará un proceso para compactar sus operaciones en otro de sus centros de manufactura, en Aguascalientes. La automotriz japonesa, que…

  • Estados Unidos y China se preparan para extender la tregua arancelaria tras no lograr una resolución en las conversaciones

    Estados Unidos y China se preparan para extender la tregua arancelaria tras no lograr una resolución en las conversaciones

    (PHILLIP INMAN. THE GUARDIAN) Los negociadores estadounidenses y chinos acordaron en principio retrasar la fecha límite para aumentar los aranceles, aunque los representantes estadounidenses dijeron que cualquier extensión necesitaría la aprobación de Donald Trump. Funcionarios de ambas partes dijeron después de dos días de conversaciones en Estocolmo que, si bien no habían logrado encontrar una…

  • EU apuesta por el primer tren de carga transcontinental en un acuerdo por 72 mil mdd

    EU apuesta por el primer tren de carga transcontinental en un acuerdo por 72 mil mdd

    (WENDY FERNÁNDEZ. EXCÉLSIOR) En un movimiento sin precedentes para el transporte de mercancías en Estados Unidos, Union Pacific y Norfolk Southern se fusionaron en un acuerdo valorado en 72 mil millones de dólares, para crear el primer ferrocarril de carga transcontinental del país.Play Video La operación, aún sujeta a aprobación regulatoria, promete transformar la infraestructura logística estadounidense al permitir por…