III

  • Plan México, señal positiva, pero no modifica perspectiva macro: Banamex

    Plan México, señal positiva, pero no modifica perspectiva macro: Banamex

    (EDGAR JUÁREZ. EL ECONOMISTA) Para Banamex, el Plan México presentado este lunes, es una señal positiva, pero no modifica su perspectiva macroeconómica, dado que, explicó, no se ve concordancia con la consolidación fiscal, y no atiende problemas estructurales. “El plan presentado se enmarca en la tradición de inicios de gobierno de explicitar ya en funciones los…

  • Aranceles de Trump a productos chinos frenaron impacto comercial de China a EU; pero afectaron a México y Canadá: Ramírez de la O

    Aranceles de Trump a productos chinos frenaron impacto comercial de China a EU; pero afectaron a México y Canadá: Ramírez de la O

    (IVETTE SALDAÑA. EL UNIVERSAL) China incrementó su participación en el comercio mundial del 2000 al 2023, lo que generó déficit comercial con los países de Norteamérica, aunque Estados Unidos logró disminuirlo al imponer aranceles, dijo el el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O. Durante su exposición en la presentación del Plan México, que se realizó en…

  • El superávit comercial de China alcanza un récord de casi 1 billón de dólares

    El superávit comercial de China alcanza un récord de casi 1 billón de dólares

    (KEITH BRADSHER. THE NEW YORK TIMES) China anunció el lunes que su superávit comercial alcanzó casi 1 billón de dólares el año pasado, ya que sus exportaciones inundaron el mundo, mientras que las propias empresas y hogares del país gastaron con cautela en importaciones. Si se ajusta la inflación, el superávit comercial de China el…

  • Plan México despeja incertidumbre a los inversionistas

    Plan México despeja incertidumbre a los inversionistas

    (JUAN LUIS RAMOS Y RUBÉN ROMERO. EL SOL DE MÉXICO) Tras el anuncio del Plan Méxicode la presidenta Claudia Sheinbaum, representantes del sector empresarial expresaron su voto de confianza para invertir en México, pues consideran que el proyecto brindará certidumbre para atraer nuevas inversiones y preparará al país para la renovación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Francisco Cervantes, presidente…

  • Presidenta presenta Plan Nacional de Desarrollo 2025 -2030; ejercicio democrático en el que participará el pueblo de México

    Presidenta presenta Plan Nacional de Desarrollo 2025 -2030; ejercicio democrático en el que participará el pueblo de México

    (COMUNICADO. PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA) La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, el cual será la guía del Gobierno para definir las prioridades en materia económica, social y política en el sexenio, y que contará con la participación del pueblo de México, a través de foros que se llevarán a…

  • Baja afluencia de pasajeros limita el recorrido completo del Tren Maya

    Baja afluencia de pasajeros limita el recorrido completo del Tren Maya

    (JESÚS VÁZQUEZ. EL ECONOMISTA) Cancún, QRoo.- La baja afluencia de usuarios ha obligado a que el tramo 7 del Tren Maya, que va de Chetumal (Quintana Roo) a Escárcega (Campeche), opere únicamente tres corridas a la semana. Las únicas salidas disponibles desde la capital quintanarroense son los días martes, viernes y domingo a las 12:50 horas,…

  • Estados Unidos anuncia nuevas restricciones a las exportaciones de chips de IA

    Estados Unidos anuncia nuevas restricciones a las exportaciones de chips de IA

    (AFP) Estados Unidos anunció este lunes nuevas reglas de exportación para los chips informáticos avanzados utilizados para Inteligencia Artificial (IA), con el objetivo de facilitar las ventas a naciones aliadas y restringir aún más su acceso a países rivales como China. Estados Unidos anunció este lunes nuevas reglas de exportación para los chips informáticos avanzados utilizados para Inteligencia…

  • Quedan gasoductos… en el limbo

    Quedan gasoductos… en el limbo

    (DIANA GANTE. REFORMA) La consolidación de diversos gasoductos, contemplados desde el sexenio de Enrique Peña Nieto, no se ha logrado ante conflictos con comunidades locales. La falta de los ductos que permitirán el transporte de gas natural frena el acceso a ciertas regiones y centrales de generación eléctrica o industria. David Rosales, socio de Elevation Ideas, dijo…

  • Gas natural y soberanía

    Gas natural y soberanía

    (CUAUHTÉMOC CÁRDENAS SOLÓRZANO. EL UNIVERSAL) Hay quienes califican a la soberanía, la soberanía nacional y a la lucha por la soberanía como cuestiones políticas del pasado, como conceptos anacrónicos, huecos hoy de contenido u obsoletos, con lo que estoy en pleno desacuerdo. La soberanía nos da la medida del ámbito en el que una nación y un…

  • El ciclo político

    El ciclo político

    (LEÓN BENDESKY. LA JORNADA) En una nota técnica publicada por el Inegi (Sistema de Indicadores Cíclicos del 9 de enero de este año) se confirma la desaceleración de la actividad económica que se registra desde octubre del año pasado. Dicha tendencia ya había sido anticipada por prácticamente todas las encuestas recabadas entre analistas, bancos e instituciones…

  • Los riesgos de una fragmentación geoeconómica para México y América Latina

    Los riesgos de una fragmentación geoeconómica para México y América Latina

    (HORACIO ARREDONDO. FORBES MÉXICO) El último tramo de 2024 se despidió con algunos nubarrones económicos en el horizonte, sobre todo para los socios comerciales de Estados Unidos. Donald Trump amagó con imponer aranceles de 25% a México y Canadá si estos países no hacen más por controlar la seguridad fronteriza, y de un 10% adicional…

  • Bancos sacan otra vez su dinero del gobierno federal

    Bancos sacan otra vez su dinero del gobierno federal

    (TLÁLOC PUGA. EL UNIVERSAL) Por segundo año consecutivo, los bancos privados y de desarrollo retiraron su dinero de la deuda del gobierno que encabeza Claudia Sheinbaum Pardo. Al 31 de diciembre, la banca en el país tenía 1.02 billones de pesos en préstamos que otorgó a través de valores gubernamentales, lo que significó una disminución de 9.9% o 133 mil millones de pesos a…

  • Acuerdos por 700 millones con China beneficiarán a trabajadores y empresas británicas

    Acuerdos por 700 millones con China beneficiarán a trabajadores y empresas británicas

    (FORBES MÉXICO) EFE.- Los trabajadores y empresas del Reino Unido sentirán los beneficios derivados de acuerdos por valor de 600 millones de libras (unos 715 millones de euros) para la economía británica forjados con China durante el Diálogo Económico y Financiero que se celebra Pekín, según indicó el Tesoro británico. La ministra de Economía del…

  • México se encamina a su tercer año de desaceleración y a una recesión técnica

    México se encamina a su tercer año de desaceleración y a una recesión técnica

    (JUAN LUIS RAMOS Y MEGUEL ÁNGEL ENSÁSTEGUI. EL SOL DE MÉXICO) La Organización de las Naciones Unidas (ONU) anticipó que la economía de México verá una desaceleración, por tercer año consecutivo, en 2025, a la vez que Citigroup advirtió que el país está al borde de una recesión técnica, la cual podría extenderse durante este año. El PIB mexicano crecerá 1.3 por…

  • “Es mucho dinero”: Scholz se niega a que Alemania gaste más recursos en la OTAN

    “Es mucho dinero”: Scholz se niega a que Alemania gaste más recursos en la OTAN

    (SPUTNIK) La petición del presidente electo de EEUU, Donald Trump, para que los países miembros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) gasten el 5% de su PIB en defensa anualmente no sentó bien en Alemania, donde el canciller Olaf Scholz fue muy claro: no piensan gastar esa cantidad. El líder alemán declaró…