IV

  • El Banco de Desarrollo de América Latina alista un apoyo financiero para LitioMX

    El Banco de Desarrollo de América Latina alista un apoyo financiero para LitioMX

    (DIANA NAVA. EXPANSIÓN) La estatal LitioMX comenzará a recibir apoyo financiero. El Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) alista una contribución económica para la compañía en búsqueda de que ésta invierta en investigación tecnológica para la fabricación de baterías de litio. René Orellana, el gerente regional de México del banco, dice que el monto…

  • Monopolio en telecomunicaciones

    Monopolio en telecomunicaciones

    (DAVID PÁRAMO. EXCÉLSIOR) Luego de que el pleno del IFT, presidido por Javier Juárez Mojica, determinara que “Telmex-Telnor son responsables de haber incurrido en una práctica monopólica prevista en la Ley de Competencia Económica”, han sucedido varias cosas en cascada. Se le fijó a Telmex una multa de poco más de 262 millones de pesos…

  • Incremento al salario mínimo será de 20% para 2024

    Incremento al salario mínimo será de 20% para 2024

    (MARÍA DEL PILAR MARTÍNEZ. EL ECONOMISTA) Luego de que se prolongará por más de 5 horas la sesión del Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami), se acordó otorgar un incremento al salario mínimo de 20% general. Con ello, se cerrará la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador con incrementos salariales de dos dígitos…

  • Tienen ingresos tributarios su mayor alza en 34 años

    Tienen ingresos tributarios su mayor alza en 34 años

    (AZUCENA VÁSQUEZ. REFORMA) En octubre pasado, los ingresos tributarios del sector público en México sumaron 346 mil 110 millones de pesos, lo que se tradujo en un aumento de 23.2 por ciento en términos reales anuales, su incremento más alto en 34 años para un mismo mes, debido, principalmente, a una mayor recaudación por el cobro del Impuesto…

  • SENER de AMLO da razón a Peña Nieto: Rondas petroleras subieron producción de hidrocarburos

    SENER de AMLO da razón a Peña Nieto: Rondas petroleras subieron producción de hidrocarburos

    (HÉCTOR USLA. EL FINANCIERO) Las Rondas Petroleras creadas tras la reforma energética de 2013 sí han contribuido a que el país alcance una producción promedio de hidrocarburos líquidos de 1.9 millones de barriles diarios con una tendencia al alza, aceptó Alfonso López Alvarado, director general de contratos petroleros de la subsecretaría de hidrocarburos de la Secretaría de Energía (SENER).…

  • Proteger el lago Tláhuac-Xico garantiza riego en la zona

    Proteger el lago Tláhuac-Xico garantiza riego en la zona

    (MANELY NAVARRO. EL SOL DE MÉXICO) La declaración del lago de Tláhuac-Xico como área natural protegida garantizará el riego de la zona, consideró Columba López, directora de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural de la Ciudad de México. El Sol de México publicó en su edición del martes el inicio del proceso para declarar a la zona de Lago…

  • Café con olor a sueños sin violencia

    Café con olor a sueños sin violencia

    (PATRICIA BRISEÑO, CORRESPONSAL. EXCÉLSIOR)  Son casi las nueve de la mañana en la comunidad de Tepanzacoalco, asentada en la región Sierra Juárez. Sara Manzano, junto con otras mujeres, camina por los senderos del bosque de niebla y la selva alta zapoteca. En la faena cotidiana participan mujeres de todos los rangos de edad, que se encargan de sembrar, cosechar, limpiar y comercializar…

  • Banca mexicana: proveedora de créditos o agiotista

    Banca mexicana: proveedora de créditos o agiotista

    (NOEMÍ LEVY ORLIK. EL UNIVERSAL) La función de la banca es adelantar liquidez para financiar la actividad económica y las operaciones financieras, vía el otorgamiento de créditos y la negociación con títulos financieros. En las últimas dos décadas, llama la atención que el crecimiento del beneficio de estas instituciones fue más rápido que el resto de las…

  • La SE destaca potencial de otros 4 polos de desarrollo del Corredor Interoceánico

    La SE destaca potencial de otros 4 polos de desarrollo del Corredor Interoceánico

    (ROBERTO MORALES. EL ECONOMISTA) La Secretaría de Economía destacó el potencial de otros cuatro polos de desarrollo del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), correspondientes a Matías Romero Avendaño, Santa María Mixtequilla, Bienestar Ciudad Ixtepec y Asunción Ixtaltepec. El 11 y 16 de octubre pasado, el CIIT emitió acuerdos por los que declara cada uno de esos cuatro polos de…

  • Aumenta el valor de la economía informal; alcanza $5.7 billones

    Aumenta el valor de la economía informal; alcanza $5.7 billones

    (CLARA ZEPEDA. LA JORNADA) El valor generado por el conjunto de la economía informal en México registró un avance real de 3.1 por ciento en el segundo trimestre de 2023 respecto al mismo periodo de 2022, al alcanzar un monto de 5.7 billones de pesos, lo que representa alrededor de 23 por ciento del producto…

  • Empresarios buscan beneficios del Tren Maya: tenemos esperanza en el transporte de carga

    Empresarios buscan beneficios del Tren Maya: tenemos esperanza en el transporte de carga

    (HÉCTOR MORENO, CORRESPONSAL. EL SOL DE MÉXICO) El Tren Maya es un proyecto que está generando grandes expectativas entre empresarios de Yucatán, pues se espera que traiga grandes beneficios al estado, sobre todo en el sector turístico, siendo al servicio de carga una apuesta fuerte, del que se espera impacte significativamente en la economía local. Al…

  • IP: alza al salario y fronteras abiertas, aciertos de AMLO

    IP: alza al salario y fronteras abiertas, aciertos de AMLO

    (GISELLE SORIANO. MILENIO DIARIO) A cinco años del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, miembros de la iniciativa privada reconocieron las decisiones que permitieron a México recuperarse y crecer aún más tras el impacto de la pandemia, como el incremento en el salario mínimo, así como la apertura de fronteras ante el cierre de otros países. El presidente…

  • Participación laboral, en su mejor nivel desde 2014

    Participación laboral, en su mejor nivel desde 2014

    (CLARA ZEPEDA. LA JORNADA) El mercado laboral en México registró una elevada participación al cierre del tercer trimestre de 2023. La tasa de participación laboral se situó en 60.6 por ciento de la población de 15 años y más a nivel nacional durante el tercer trimestre de 2023, la mayor tasa desde el último trimestre…

  • México tropieza en tributación global

    México tropieza en tributación global

    (VIRI RÍOS. MILENIO DIARIO) Al interior del país, México ha sido férreo en cobrarle impuestos a las grandes empresas. La cantidad de impuestos que pagan los grandes contribuyentes ha aumentado en 33% de 2018 a 2023 [I]. Esto es mucho, sobre todo si se compara con la recaudación total del país que, en el mismo…

  • Inquieta vigilancia de transgénicos

    Inquieta vigilancia de transgénicos

    (NALLELY HERNÁNDEZ. REFORMA) Hasta la fecha no se sabe con precisión quién vigilará que el maíz genéticamente modificado no se use para consumo humano. Crédito: Especial. La tarea de vigilar que el maíz genéticamente modificado (OMG) no se utilice para consumo humano como lo indica la última versión del decreto en esa materia está en el aire, según conocedores…