IV
Tortillas y frijoles
(GUILLERMO KNOCHENHAUR. EL FINANCIERO) De las condiciones climáticas depende que haya suficientes alimentos disponibles y a precios accesibles; este mes, el 67.1% del territorio nacional padece sequía que va de moderada a extrema, lo que es un 52.8% más superficie que hace un año. Como se le quiera ver, es muy clara la relación entre…
Deuda pública superará el 50% del PIB para el próximo sexenio: FMI
(DOREA VILLANUEVA. LA JORNADA) La deuda pública de México superará el 50 por ciento del producto interno bruto (PIB) entrada la segunda mitad del próximo sexenio, pese a que se espera que la siguiente administración reduzca en más de la mitad el déficit público con el que concluirá el gobierno de Andrés Manuel López Obrador,…
Gobierno de México fortalece inversiones por Nearshoring en todo el país
(COMUNICADO DE PRENSA. SHCP) El Gobierno de México expidió un decreto para intensificar las inversiones dentro del país, tanto nacionales como internacionales, en respuesta a la creciente tendencia de Nearshoring a nivel mundial. Este decreto incluye incentivos fiscales, diseñados específicamente para empresas interesadas en trasladar o ampliar sus operaciones en México, con enfoque en diez…
Comparece ante Comisiones Unidas la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro Sánchez
(TALLA POLÍTICA) La secretaria de Economía, Raquel Buenrostro Sánchez, compareció ante las Comisiones Unidas de Economía, Comercio y Competitividad, y de Economía Social y Fomento del Cooperativismo, con motivo del análisis del Quinto Informe de Gobierno. Al dar la bienvenida al evento, el presidente de la Comisión de Economía, Comercio y Competitividad, Jorge Ernesto…
Corte defiende fideicomisos del Poder Judicial: “su extinción, sí afecta a las y los trabajadores”, señala
(ANTONIO LÓPEZ CRUZ. EL UNIVERSAL) Autoridades de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) insistieron en que la iniciativa de ley aprobada ayer en la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, que plantea la extinción de 13 de los 14 fideicomisos con los que cuenta el Poder Judicial de la Federación…
Senado aprueba reformas para mejorar condiciones laborales de personas trabajadoras del campo
COMUNICADO DE PRENSA. SENADO DE LA REPÚBLICA) Por unanimidad, el Pleno del Senado de la República aprobó reformar la Ley Federal del Trabajo y la Ley del Seguro Social, a fin de establecer condiciones de trabajo justas, dignas, bien remuneradas y seguras para el sector agrario. La propuesta, aprobada con 77 votos y enviada a…
Apela AMLO a la no intervención ante el reclamo hecho por Israel
(DIANA BENÍTEZ. EL FINANCIERO) El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que no entraría en polémica con la embajadora de Israel en México, Einat Kranz Neiger, luego de que consideró que la postura neutral de México era apoyar el terrorismo, y le pidió condenar los actos de Hamás contra su país. “La embajadora de Israel en México expresa…
Bancos ganan 181 mil mdp entre enero y agosto, cifra récord: CNBV
(JULIO GUTIÉRREZ. LA JORNADA Ciudad de México. Entre enero y agosto, los bancos que operan en el país obtuvieron ganancias por 181 mil 245 millones de pesos, un aumento de 14.5 por ciento en términos reales si se compara con los 152 mil 112 millones reportados en el mismo lapso del año pasado. El dinamismo del…
Devuelven a comisiones del Senado dictamen que crea CURP con fotografía y huellas dactilares
(VÍCTOR GAMBOA. EL UNIVERSAL) A solicitud de las comisiones dictaminadoras, de Gobernacióny de Estudios Legislativos Segunda, la Mesa Directiva del Senado les devolvió el dictamen que deroga la Ley de Población y crea una nueva que incluye la Clave Única de Registro (CURP) con fotografía. Tal como anunció la semana pasada el presidente de la Junta de Coordinación…
Nuevas bases de regulación tarifaria reducirán el costo de servicios aeroportuarios que impactan en los costos de boletos de avión: SICT
(COMUNICADO DE PRENSA. SICT) La SICT, a través de la AFAC, ha tomado en consideración las propuestas de los grupos aeroportuarios y reitera la total y abierta comunicación con ellos. La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), en reunión con los Grupos Aeroportuarios ASUR, GAP y OMA, analizaron conjuntamente los términos de las nuevas…
Inversión privada supera los 80,000 mdp en puertos mexicanos
(LUIS ALBERTO ZANELA. EXPANSIÒN) En 2022, los clientes de una agencia aduanal pagaron más de 100 millones de pesos por concepto de almacenaje de mercancías en el puerto de Manzanillo. Cuando la empresa buscaba citas para realizar el proceso de importación conocido como “previo”, que consiste en una revisión para verificar que la mercancía corresponde…
El sistema de pagos está en manos de ocho bancos
(SEBASTIAN ESTRADA. EL ECONOMISTA) La Asociación Fintech México y la Asociación de Agregadores de Medios de Pago (Asamep) emitieron un posicionamiento en el que coincidieron con la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) sobre la falta de condiciones de competencia en el mercado del servicio de procesamiento de pagos con tarjeta. Ambas entidades señalaron que dos cámaras, E- Global y Prosa, que…
Modificaciones del gobierno a la tarifa aeroportuaria son una “falta grave al Estado de derecho”: Coparmex
(IVETTE SALDAÑA. EL UNIVERSAL) La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) dijo que la decisión unilateral del gobierno de modificar la tarifa aeroportuaria es una “falta grave al Estado de derecho”. Específicamente viola el artículo 10.8 de la Concesión, el cual dice: “Las condiciones establecidas en la Concesión podrán revisarse y modificarse por acuerdo entre la Secretaría…
Huelga automotriz de EU genera impacto de 412 mdd a la industria mexicana
(FORBES MÉXICO) El impacto en la industria mexicana de autopartes de la huelga automotriz en Estados Unidos asciende a 412 millones de dólares después de casi cuatro semanas de paro, lo que representa un 0.5% del total de las exportaciones en 2022, según estimaciones del director general de la Industria Nacional de Autopartes (INA), Armando…
Condena el Senado ataque contra pueblo de Israel; la violencia genera más violencia, señala Ana Lilia Rivera
(COMUNICADO DE PRENSA. SENADO DE3 LA REPÙBLICA) El Senado mexicano condenó el ataque contra el pueblo de Israel, lamentó la pérdida de vidas humanas y expresó sus condolencias a las familias de las víctimas; además, se sumó al llamado de la comunidad internacional para evitar que escale el conflicto palestino-israelí y que cause mayor sufrimiento…