IV

  • Bancos tienen enero histórico con más de 37 millones de tarjetas de crédito

    Bancos tienen enero histórico con más de 37 millones de tarjetas de crédito

    (MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTEGUI. EL SOL DE MÉXICO) El número de tarjetas de crédito activas en México sigue en aumento. Hasta el cierre de enero de 2025, se registraron 37 millones 104 mil plásticos en circulación, lo que representa un crecimiento de 7.8 por ciento en comparación con el mismo periodo del año pasado, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores…

  • Los secretos del Rancho Izaguirre: entre el horror y la búsqueda de los desaparecidos

    Los secretos del Rancho Izaguirre: entre el horror y la búsqueda de los desaparecidos

    (VALERIA LEÓN, ROCÍO MUÑOZ-LEDO, SOL AMAYA Y SEBASTIÁN JIMÉNEZ VALENCIA. CNN)  A simple vista, parece apenas un rancho abandonado en un enorme terreno baldío. Si no fuera por las cintas amarillas que frenan el paso, el lugar no llamaría demasiado la atención de un transeúnte desprevenido. Pero allí donde hay banderitas, también amarillas, había antes…

  • Gobierno de Sheinbaum logró reducir déficit fiscal en enero con tijeretazos al gasto

    Gobierno de Sheinbaum logró reducir déficit fiscal en enero con tijeretazos al gasto

    (BELÉN ZALDÍVAR. EL ECONOMISTA) El gobierno de Claudia Sheinbaum logró, en enero pasado, reducir el déficit fiscal a través de tijeretazos en diversos rubros del gasto público, con lo cual empieza con la consolidación fiscal que se espera lograr este año, en medio de la desaceleración de la economía y la incertidumbre por las políticas…

  • China pone freno a la fábrica de BYD en México por temor a que EE.UU. acceda a su tecnología, según reporte

    China pone freno a la fábrica de BYD en México por temor a que EE.UU. acceda a su tecnología, según reporte

    ( ADOLFO RESÉNDIZ. KATAKA) China retrasó la aprobación para que BYD construya una planta en México. La decisión responde a la preocupación de Pekín de que su tecnología de autos inteligentes pueda filtrarse a Estados Unidos, según un reporte del Financial Times. Build Your Dreams había anunciado su intención de instalar una fábrica en territorio mexicano en 2023, con la promesa de generar 10,000…

  • Confirma Corte colusión de bancos en deuda del Gobierno

    Confirma Corte colusión de bancos en deuda del Gobierno

    (VÍCTOR FUENTES. REFORMA La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) confirmó hoy que varios bancos incurrieron en prácticas monopólicas absolutas, por manipular el mercado de intermediación de deuda emitida por el Gobierno federal. Por unanimidad, la Segunda Sala de la Corte negó a Bank of America (BofA) el primer amparo contra las multas impuestas en enero…

  • Ignorancia

    Ignorancia

    (CATÓN. REFORMA) No hay ente más peligroso sobre la faz de la tierra que un pendejo con iniciativa. Lejos de mí la temeraria idea de aplicar tan sonoro calificativo a quienes han promovido la prohibición de la fiesta de toros. Soy respetuoso de todas las opiniones, incluso de las mías, y huyo del radicalismo de…

  • Víctimas y ausencia de empatía

    Víctimas y ausencia de empatía

    (JORGE FERNÁNDEZ MENÉNDEZ. EXCÉLSIOR) La cabeza fría, la sensatez, la preparación y la capacidad de escuchar al otro, de entender a alguien que está en las antípodas, que muestra la presidenta Sheinbaum, y corrobora el New York Times, cuando se debe enfrentar a Donald Trump, desaparecen cuando hay que mostrar, por lo menos, empatía con las víctimas de…

  • Firma Sheinbaum decreto que prohíbe el cultivo del maíz transgénico en México

    Firma Sheinbaum decreto que prohíbe el cultivo del maíz transgénico en México

    (JESÚS SÁNCHEZ. CRÓNICA) “México es centro de origen y diversidad del maíz, que es un elemento de identidad nacional, alimento básico del pueblo de México y la base de la existencia de los pueblos indígenas y afromexicanos”, destacó este lunes la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional, al firmar el decreto de la reforma constitucional…

  • Por falta de apoyos para sembrar se privatizan ejidos y comunidades: UNTA

    Por falta de apoyos para sembrar se privatizan ejidos y comunidades: UNTA

    (BERTHA BECERRA. EL SOL DE MÉXICO) La falta de apoyos a la producción obliga a los ejidatarios paulatinamente a vender sus tierras a particulares. Los programas Sembrando Vida, Producción para el Bienestar y Fertilizantes gratuitos, no cubren de manera integral las necesidades del campo y la producción de alimentos. De las 92 millones de hectáreas de ejidos y comunidades, esto es la mitad del territorio nacional, hasta 2024 ya…

  • Criminales se disputan tráfico de especies marinas en el Alto Golfo de California

    Criminales se disputan tráfico de especies marinas en el Alto Golfo de California

    (DANIEL SÁNCHEZ. EXCÉLSIOR) La lucha por el control del tráfico de especies marinas hacia el mercado asiático, como el buche de totoaba y el pepino del mar, que inicia desde en el Alto Golfo de California, entre los puertos del Golfo de Santa Clara, Sonora y San Felipe, Baja California, es una batalla más de la…

  • Cae 21% en 2 años producción de maíz

    Cae 21% en 2 años producción de maíz

    (NALLELY HERNÁNDEZ, REFORMA) En medio de sequías, un clima de inseguridad y violencia, y otros factores adversos, la producción de maíz prevista para este 2025 mantendrá su tendencia a la baja y el País apunta a tener una de las más reducidas. De acuerdo con especialistas, la cosecha de este año será 21 por ciento menor a la de…

  • Manufacturas y minería causan un tropiezo de la actividad industrial al iniciar 2025: Inegi

    Manufacturas y minería causan un tropiezo de la actividad industrial al iniciar 2025: Inegi

    (CLARA ZEPEDA. LA JORNADA) La actividad industrial en México se contrajo en enero de 2025, afectado por las manufacturas y la minería, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Un débil dato mensual y anual de las industrias manufacturera y de la minería, así como de la luz, agua y gas, hizo que…

  • Teuchitlán: el México real

    Teuchitlán: el México real

    (PEDRO PEÑALOZA- EL SOL DE MÉXICO) Hay causas por las que vale la pena morir, pero ninguna por la que valga la pena matar. Albert Camus La presidenta Sheinbaum uso la palabra “terrible” para calificar el hallazgo de un narcocampamento con crematorios y restos humanos en el rancho Izaguirre, en Teuchitlán, lugar donde el Cártel…

  • Cambian a negativa perspectiva de bancos

    Cambian a negativa perspectiva de bancos

    (ALEJANDRA MENDOZA. REFORMA) La firma calificadora Moody’s Ratings cambió a “negativa” (Baa2 negativa), la perspectiva del sistema bancario de México desde positiva, ante la desaceleración económica y las tensiones arancelarias. “Los bancos enfrentan una desaceleración del crecimiento económico en el 2025 debido a la disminución del gasto público y cambios institucionales”, señaló la calificadora. “Así…

  • México: del estancamiento a la reinvención económica

    México: del estancamiento a la reinvención económica

    (JOSÉ ROMERO. LA JORNADA) México enfrenta desafíos económicos estructurales de atención urgente. Entre 2019 y 2024, el PIB per cápita aumentó apenas 0.42 por ciento anual, reflejando un crecimiento económico prácticamente nulo (0.06 por ciento) y una tasa de crecimiento poblacional de 0.75. Este desempeño mantiene al país en la posición 70 del ranking mundial de ingreso per…