IV

Desempleo alcanza a 1.8 millones de personas en septiembre
(RUBÉN ROMERO. EL SOL DE MÉXICO) La población desocupada en México llegó a 1.8 millones durante septiembre de 2025, un aumento anual de 61 mil personas, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). De acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), esto representa una tasa de desocupación de tres por ciento de la…

El litio en México, de la ilusión a la incertidumbre
(THELMA GÓMEZ DURÁN. QUINTO ELEMENTO LAB. ELECONOMISTA) En México, la ilusión que empresas y autoridades construyeron alrededor de la “fiebre del litio” ahora está en el aire. No hay certeza sobre cuánto litio hay en el territorio nacional. Además, el organismo creado por el Estado para explotarlo apenas tiene presupuesto, el país enfrenta demandas en…

Plan Estratégico de Sheinbaum no es suficiente para Pemex: Pierde 61 mil mdp en tercer trimestre
(SCOTT SQUIRES. BLOOMBERG) Petróleos Mexicanos (Pemex) registró pérdidas en el tercer trimestre, una señal temprana de que el paquete de apoyo impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum podría no ser suficiente para rescatar a la endeudada empresa. Pemex, que ahora sí prometió pagar a sus proveedores, reportó una pérdida de 61 mil 250 millones de pesos en el tercer…

Gusano barrenador del Nuevo Mundo
(LUIS HERNÁNDEZ NAVARRO. LA JORNADA) La devastadora plaga del gusano barrenador del Nuevo Mundo camina de la mano del contrabando de ganado bovino en la frontera sur de México. Una plaga erradicada hace más de dos décadas resurgió con virulencia con el comercio ilegal de unas 800 mil reses provenientes de Centroamérica (especialmente de Nicaragua) a…

Reservas petroleras de México se agotan y no hay planes claros para exploración
(DIANA GANTE. EXPANSIÓN) Las reservas petroleras de México se agotan de manera paulatina. Durante el último sexenio, el país perdió parte importante de sus reservas probadas, es decir, de aquel petróleo que se sabe con certeza que puede extraerse con la tecnología y los recursos actuales. Sin nuevos descubrimientos, la producción futura dependerá de los mismos yacimientos…

El laboratorio mexicano que elabora leche humana en polvo para salvar a los recién nacidos más vulnerables
(BLANCA ROSA AGUILAR USCANGA. THE CONVERSATION) En México, cada año nacen alrededor de 200 000 niños prematuros. Cuando son víctimas de abandono —al menos 5 790 menores lo fueron entre 2020 y 2024—, su enorme vulnerabilidad reduce las probabilidades de que sobrevivan. Y no solo porque esa circunstancia les lleva a ingresar en Unidades de Cuidados…

Exportaciones e importaciones mexicanas crecen 13.8% y 15.2% y rompen récords en septiembre
(ROBERTO MORALES. EL ECONOMISTA) Las exportaciones y las importaciones de productos de México lograron crecimientos interanuales de 13.8 y 15.2% respectivamente en septiembre, alcanzando niveles récord, informó este lunes el Inegi. Con ello, las exportaciones tuvieron su mejor tasa de crecimiento en los últimos 14 meses y aumentaron a 56,487.9; mientras que las importaciones registraron su mejor dinamismo…

Cae 19% valor de la producción de construcción en agosto
(RUBÉN ROMERO. EL SOL DE MÉXICO) Durante agosto, el valor de la producción generado por las empresas constructoras en México retrocedió 19.1 por ciento a tasa anual, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). De acuerdo con la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC), el valor de la producción también descendió 2.9 por ciento respecto a julio. En el…

Cierran planta de Nissan en Aguascalientes
(JUAN LUIS RAMOS. EL SOL DE MÉXICO) Cooperation Manufacturing Plant Aguascalientes (COMPAS) anunció este jueves su decisión de concluir las operaciones de su fábrica en ese estado a partir del 31 de mayo de 2026. En un comunicado, la empresa refirió que la decisión se debe al término de la producción de algunos modelos y al fin…

Gobierno y autopartistas trabajan para desacoplarse de China y acoplarse más con Norteamérica: INA
(OCTAVIO AMADOR. EL ECONOMISTA) La industria de autopartes establecida en México está alineada con la actual estrategia arancelaria del gobierno mexicano hacia China, pues el objetivo es el descoplamiento productivo respecto de ese país y un mayor acoplamiento con la región de Norteamérica, afirmó este jueves Francisco González, presidente de la Industria Nacional de Autopartes (INA). Como parte de su…

ASF realiza segunda entrega de informes individuales de Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2024
(EL FINANCIERO) La Auditoría Superior de la Federación (ASF), encabezada por David Colmenares Páramo, entregó a la Comisión de Vigilancia de la Cámara de Diputados, presidida por el diputado Javier Herrera Borunda, los Informes Individuales correspondientes a la Segunda Entrega de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2024. La ASF presentó 546 Informes Individuales: 356 auditorías al Sistema Subnacional y 190…

Ahí viene el tren: Claudia Sheinbaum
(MARCO A. MARES. EL ECONOMISTA) El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, impulsa “a todo vapor” una ambiciosa y extensa red de ferrocarriles. Proyecta invertir 1.3 billones de pesos. En el plan ferroviario gubernamental, la numeralia es superlativa. Incluye la construcción de 3,000 kilómetros de nuevas vías de ferrocarril para pasajeros, más extensiones para carga…

Inflación en México ‘sorprende’: Se desaceleró a 3.63% en primera quincena de octubre, más de lo esperado
(BLOOMBERG) La inflación anual de México se desaceleró más de lo esperado en la primera mitad de octubre, lo que probablemente dio a las autoridades espacio para extender su ciclo de flexibilización en la reunión de tasas de interés del Banco de México de principios de noviembre. Los precios al consumidor subieron un 3.63 por ciento durante las dos primeras semanas…

Aflora la faceta “más íntima y científica de José María Velasco”
(MERRY MACMASTERS. LA JORNADA) La adquisición de un acervo de más de 2 mil 200 piezas relacionadas con el pintor José María Velasco (1840-1912) ha permitido al Museo Kaluz realizar la exposición El jardín de Velasco, que se abrirá al público el sábado en el recinto. La muestra explora en qué medida “arte y conocimiento se…

Economía apunta tres meses a la baja; industria tendrá su mayor caída
(MARIO LUNA. EL FINANCIERO) La economía mexicana apunta a una contracción de 0.6 por ciento en septiembre, con lo que ligaría tres meses en contracción, arrastrada por la actividad industrial, que atraviesa su peor racha desde la pandemia. Según los resultados del Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) del INEGI, la industria se contrajo 3.0 por ciento anual en septiembre,…
