IV
México acudirá a panel internacional para negociar con China concesiones de litio
(RAFAEL RAMÍREZ. EL SOL DE MÉXICO) Andrés Manuel López Obrador informó que su gobierno acudirá a un panel internacional para responder a la demanda que estableció la empresa china Ganfeng Lithium por la cancelación de 9 concesiones. El mandatario destacó que su administración pretende llegar a un acuerdo con China tras la demanda, pues considera que las…
UNTA critica a próximo titular de Sader: no tiene experiencia en el campo
(BERTHA BECERRA. EL SOL DE MÉXICO) Preocupa que el próximo secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, por el desconocimiento que tiene del sector productivo agrícola nacional, se pueda alcanzar la autosuficiencia alimentaria en el siguiente sexenio. Así lo manifestó Álvaro López Ríos, secretario general de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), quien dijo…
Drenan el sistema Cutzamala; sofistican huachicoleo
(ERNESTO MÉNDEZ. EXCÉLSIOR) ZITÁCUARO, Mich.— El huachicoleo del agua también impacta a la presa El Bosque, la segunda más importante del Sistema Cutzamala, por la instalación ilegal de más de dos mil tubos que succionan el recurso para el riego de huertas de guayaba, chayote y aguacate. Las tomas clandestinas se ubican dentro de los…
Por bien del país, primero las pobres, las indígenas y afromexicanas: Sheinbaum
(GEORGINA SALDIERNA. LA JORNADA) La virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum se comprometió ayer a fortalecer los derechos de las mujeres, aunque acotó que por el bien de todas y todos, primero las pobres, las indígenas y las afro-mexicanas en seguimiento a la doctrina del actual gobierno. Anunció la creación de un sistema de cuidados, pero…
Reseña histórica del Jardín Botánico Fco. J. Clavijero
(ANDREW P. VOVIDES. CRÓNICA) A pesar de la alta diversidad vegetal en México, el país cuenta con pocos jardines botánicos, 43 según los datos de la Asociación Mexicana de Jardines Botánicos, A.C. (AMJB). Cinco estados no cuentan con ningún jardín botánico. No fue así durante los tiempos pre-Hispánicos. Según Martín Del Campo; “A México se…
La UNAM reúne su acervo prehispánico de más de 15 mil piezas en el FUAPO
(ADRIÁN FIGUEROA NOLASCO. CRÓNICA) La UNAM reúne 15 mil 550 piezas de sus principales acervos arqueológicos en el Fondo Universitario de Arte de Los Pueblos Originarios (FUAPO): esta semana trasladaron 12 mil 550 piezas que conforman las colecciones Spratling, Roch,Canffer, Getch, Lindao y Cordry, en su mayoría inéditas. “En estas colecciones invaluables para el estudio de especialistas encontraremos piezas de…
ONU pone a México entre los gigantes de las drogas sintéticas
(ÁNGEL HERNÁNDEZ. MILENIO DIARIO) México se ha convertido en el mayor productor de drogas sintéticas en el continente americano, y a nivel mundial es comparado con Afganistán, Myanmar y Siria, de acuerdo con el informe de 2024 de la Oficina de las Naciones Unidas para las Drogas y el Crimen (UNODC). “Las drogas sintéticas pueden producirse en cualquier lugar y su…
“Pensión para el Bienestar no puede financiarse sólo con ahorros o reasignaciones”
(BELÉN SALDIVAR. EL ECONOMISTA) La Pensión para el Bienestar de los Adultos Mayores, uno de los programas insignia del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, no puede ser financiado solamente con ahorros o reasignaciones presupuestales, así se plantea en el nuevo estudio realizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). En…
Inédito, el apoyo a adultos mayores mexicanos: Cepal
(DORA VILLANUEVA. LA JORNADA) El gasto en la Pensión Universal de Adultos Mayores se triplicó como parte del producto interno bruto (PIB) a lo largo de seis años, lo que representa un crecimiento acelerado y una proporción de magnitudes que ningún programa de protección social había alcanzado con anterioridad en México, dimensiona un nuevo libro publicado…
México y Chile concretan modernización de Acuerdo de Libre Comercio
(EXPANSIÓN) México y Chile anunciaron que se concretaron las negociaciones para modernizar el Acuerdo de Libre Comercio entre ambas naciones. La Secretaria de Economía detalló que se incluyeron dos nuevos capítulos: Género y Comercio, y Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (mipymes). La titular de la dependencia, Raquel Buenrostro, aseguró que la modernización del tratado nos acerca a una política más incluyente, la cual…
Baja nerviosismo: El dólar, debajo de 18 pesos
(ERÉNDIRA ESPINOSA. EXCÉLSIOR) Tras 11 días en que el tipo de cambio cerró por encima de los 18 pesos; ayer, nuestra divisa rompió esa barrera y se ubicó en 17.97 pesos; además, durante la jornada, el dólar alcanzó un precio mínimo de 17.87 pesos. “El comportamiento del peso fue influenciado por la relajación del nerviosismo…
No habrá más presupuesto para nueva Secretaría de Ciencia: Claudia Sheinbaum
(NELLY TOCHE Y RICARDO QUIROGA. EL ECONOMISTA) La virtual presidente electa, Claudia Sheinbaum Pardo, declaró que “como científica” el rubro es una prioridad para su administración, pero no habrá gasto adicional para apuntalar la conformación de la nueva dependencia; “Vamos a darle un apretón más a los gastos”, aseguró la futura mandataria. La tarde de…
Salario mínimo impulsó recuperación de los ingresos de la fuerza laboral
(GERARDO HERNÁNDEZ. EL ECONOMISTA) En 2019 inició la política de recuperación salarial con incrementos históricos al salario mínimo. Desde ese año hasta la fecha, la remuneración básica ha tenido un crecimiento acumulado de 108% y estos ajustes se han reflejado en una evolución constante de los ingresos de la fuerza laboral. De acuerdo con datos de la…
Freno en la actividad económica
(VALERIA MOY. EL UNIVERSAL) El año pasado el crecimiento económico sorprendió al alza. Las expectativas a inicio de 2023 estaban mucho más cercanas al 1% que al 3.2% que se acabó observando al cierre del año. La sorpresa se debió, en gran medida, a que la muy anticipada recesión en Estados Unidos no se concretó para beneficio…
La producción de Pemex disminuyó 6.2% en 12 meses
(JULIO GUTIÉRREZ. LA JORNADA) En mayo, la producción de hidrocarburos reportada por Petróleos Mexicanos (Pemex), sin incluir a sus socios comerciales, promedió un millón 767 mil barriles diarios, cifra 6.2 por ciento menor respecto a la reportada en el mismo mes del año pasado, cuando fue de un millón 884 mil barriles, según datos oficiales.…