IV

  • Urgen inversiones; aumento de estrés hídrico en México prende alarmas: análisis

    Urgen inversiones; aumento de estrés hídrico en México prende alarmas: análisis

    (EXPANSIÓN) En los últimos años, en México se ha profundizado el problema de escasez de agua, situación que se comienza a tornar alarmante por los impactos que esto implica en lo económico y social. De acuerdo con un análisis realizado por la calificadora HR Ratings, México está cerca de contar solo con la mitad del aguadisponible para satisfacer todas…

  • En México no hay una política de combate a la pesca ilegal: Oceana

    En México no hay una política de combate a la pesca ilegal: Oceana

    La organización Oceana, dedicada a la protección de los océanos, alertó este martes que las acciones del gobierno para combatir la pesca ilegal “atienden menos del 1% del problema”. La denuncia ocurre después de que la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), según citó la agrupación, reconoció que la pesca ilegal representa el 40%…

  • Sonia Venegas Álvarez potenciará la vinculación internacional en la Facultad de Derecho

    Sonia Venegas Álvarez potenciará la vinculación internacional en la Facultad de Derecho

    (UNAM-DGCS) La nueva directora de la Facultad de Derecho (FD) de la UNAM, Sonia Venegas Álvarez, anunció que se actualizará y reformará el plan de estudios, con énfasis en el bilingüismo, a fin de que se abran más oportunidades para las alumnas y los alumnos mediante la vinculación internacional, sin descuidar la interna y la…

  • El “hiperpeso”, Banxico y los Pre-Criterios 2025

    El “hiperpeso”, Banxico y los Pre-Criterios 2025

    (GABRIEL CASILLAS. EL FINANCIERO) A inicios de este mes escribí sobre el “superpeso” (“De nuevo el superpeso”), debido a que el tipo de cambio había vuelto a cruzar los 17.00 pesos por dólar a la baja. La semana pasada se observó el tipo de cambio ‘fix’ –que calcula el Banco de México con base en…

  • Alta mortalidad, contaminación y derroche de agua: el oscuro balance de las bebidas azucaradas en México

    Alta mortalidad, contaminación y derroche de agua: el oscuro balance de las bebidas azucaradas en México

    (GABRIELA MACEDO OJEDA, JOSÉ FRANCISCO MUÑOZ VALLE Y MARÍA EUGENIA TORRES CHÁVEZ. EL ECONOMISTA) ¿Sabía que el consumo de bebidas azucaradas ocasiona más de 40 mil muertes al año en México? Esto significa que el siete por ciento de todas las muertes de adultos mexicanos mayores de 20 años se atribuyen a problemas de salud asociados a…

  • Apuntan tecnológicas a México para fabricar más equipo de IA

    Apuntan tecnológicas a México para fabricar más equipo de IA

    (YANG JIE Y SANTIAGO PÉREZ. THE WALL STREET JOURNAL) Algunas de las principales empresas estadounidenses de inteligencia artificial han pedido a sus socios fabricantes taiwaneses que incrementen en México la producción de hardware relacionado con la IA, buscando disminuir la dependencia de China. Foxconn, con sede en Taiwán, el mayor fabricante de productos electrónicos por…

  • Resulta caro para México la exportación agrícola

    Resulta caro para México la exportación agrícola

    (FRIDA ANDRADE. REFORMA) Los costos de exportación agrícola de México son los segundos más altos en el continente americano, con un índice de promedio de 186.3 puntos, de acuerdo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). La región de Sudamérica es la que registra los mayores costos, con 198.1 puntos en promedio, pues hay que cumplir distancias…

  • Se utilizará el glifosato hasta que encontremos un sustituto: López Obrador

    Se utilizará el glifosato hasta que encontremos un sustituto: López Obrador

    (ALONSO URRUTIA Y EMIR OLIVARES. LA JORNADA) Al reconocer que en el seno del gobierno federal hay una buena polémica en torno al uso o prohibición del glifosato, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que hasta en tanto no se encuentre una sustancia que permita sustituirlo, se continuará la importación y utilización del glifosato. Sin embargo,…

  • Se crea el Instituto de Geociencias

    Se crea el Instituto de Geociencias

    (MIRTHA HERNÁNDEZ. GACETA UNAM) Por unanimidad, el Consejo Universitario (CU) aprobó transformar el Centro de Geociencias (CGEO) en Instituto de Geociencias, a fin de fortalecer la investigación, formación de recursos humanos de alta calidad, y su contribución en la generación de conocimiento de frontera y para la solución de problemas de interés nacional e internacional.…

  • Mujeres reciben casi 10% menos dinero que hombres al retirarse solo por vivir más

    Mujeres reciben casi 10% menos dinero que hombres al retirarse solo por vivir más

    (FORBES MÉXICO) A pesar de percibir el mismo sueldo hombres y mujeres, al momento de la jubilación, estas últimas reciben casi 10% menos de pensión vitalicia anual que los primeros por su mayor expectativa de vida, que puede alcanzar hasta los 87 años, afirma Jorge Alarcón, líder de retiro de Willis Towers Watson, compañía global…

  • Las importaciones de gas natural baten récord y la producción local se estanca

    Las importaciones de gas natural baten récord y la producción local se estanca

    (DIANA NAVA. EXPANSIÓN) Las compras que hizo México a Estados Unidos de gas natural han batido un nuevo récord.Las importaciones de la molécula sumaron el año pasado una cantidad no vista de manera previa a la par que la producción local se ha estancado, en un movimiento que parece contrario a la premisa de soberanía energética planteada desde la…

  • Programas prioritarios, sin un peso más

    Programas prioritarios, sin un peso más

    (PAULO CANTILLO. EXCÉLSIOR) El ajuste fiscal propuesto para el próximo año es de tal magnitud que la Secretaría de Hacienda propone al nuevo gobierno que los 71 programas actualmente considerados prioritarios no tengan ni un peso más de presupuesto en términos reales. Los Precriterios 2025 muestran que el conjunto de estos programas sumaría un billón…

  • Sube y baja

    Sube y baja

    (LEÓN BENDESKI. LA JORNADA) El 22 de marzo pasado el Banco de México decretó una rebaja de la tasa de interés objetivo a 11 por ciento. Ésta creció de manera permanente desde mediados de 2021, de un nivel de 4 por ciento hasta 11.25 en marzo de 2023, en el que permaneció hasta el reciente ajuste.…

  • Costo financiero de la deuda alcanzó monto histórico en febrero

    Costo financiero de la deuda alcanzó monto histórico en febrero

    (MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE. EL SOL DE MÉXICO) En febrero, el costo financiero de la deuda neta del gobierno federal alcanzó un monto de 74 mil 991 millones de pesos, la cifra más alta para un mismo periodo desde que se tiene registro en 1990, según datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).…

  • Mujeres, pobreza y autonomía económica en México

    Mujeres, pobreza y autonomía económica en México

    (AMNERIS CHAPARRO MARTÍNEZ. LETRAS LIBRES) Durante el siglo XX se llevaron a cabo enormes transformaciones para las mujeres en las sociedades industrializadas occidentales. La conquista de derechos políticos, la entrada en los espacios de creación de conocimiento y una marcada presencia en el sector económico contribuyeron, por un lado, a la gradual modificación del imaginario…