IV

  • José Sarukhán: “En riesgo, el conocimiento del medio ambiente sin CONABIO”

    José Sarukhán: “En riesgo, el conocimiento del medio ambiente sin CONABIO”

    (CRISTOPHER CABELLO Y PEDRO VILLA Y CAÑA. EL UNIVERSAL) Tras darse a conocer que el presidente Andrés Manuel López Obrador prepara un decreto para desaparecer la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO), el exdirector de este organismo, el biólogo José Sarukhán, asegura en entrevista con EL UNIVERSALque restarle autonomía y presupuesto a la CONABIO pondría…

  • Nearshoring beneficia más a empresas mexicanas: BdeM

    Nearshoring beneficia más a empresas mexicanas: BdeM

    (BRAULIO CARBAJAL. LA JORNADA) El proceso de relocalización de cadenas de valor hacia México está en marcha y las empresas nacionales han sido las más beneficiadas, aseguró el Banco de México (BdeM), pues de acuerdo con un estudio que realizó, encontró que 72.5 por ciento, es decir, casi tres cuartas partes de las empresas beneficiadas…

  • La desaprovechada riqueza geotérmica de México

    La desaprovechada riqueza geotérmica de México

    (ROSA MARÍA PROL-LEDESMA. NEXOS) México es un país privilegiado con abundantes recursos energéticos tales como hidrocarburos, energía solar, eólica, maremotriz y especialmente geotérmica. Sin embargo, la explotación sustentable de esos recursos ha sido deficiente y no se ha traducido en un beneficio para el país. Los estudios realizados por instituciones de investigación indican que México…

  • Marta Lamas y el feminismo paternalista

    Marta Lamas y el feminismo paternalista

    (ROBERTO GIL ZUARTH. EL FINANCIERO) En julio de 1986, el corresponsal del diario El País que seguía las evidencias de fraude de la elección de Chihuahua y la génesis del movimiento civil de defensa del voto que anticiparía la transición democrática, citaba el testimonio de un tertuliano en una crónica para sus lectores en ultramar: “Mira, mano, vosotros los…

  • Qué proponen las candidatas en materia de cultura

    Qué proponen las candidatas en materia de cultura

    (YANET AGUILAR SOSA. LETRAS LIBRES) Con temas urgentes como la seguridad y la salud, las campañas tienden a dejar en último lugar los proyectos de cultura. Sin embargo, no es un asunto menor. En esta mirada panorámica, los equipos de las dos principales aspirantes a la presidencia exponen sus prioridades para garantizar el ejercicio de…

  • Carreteras del Terror: la compraventa de huachicol en la 57

    Carreteras del Terror: la compraventa de huachicol en la 57

    (TZUARA DE LUNA. EXPANSIÓN) Individuos ubicados a lo largo de la carretera 57 hacen una señal con la mano que es bien conocida por los conductores de camiones de carga. En su trayecto habitual por esta vía, un usuario que se dedica al traslado de vehículos –y que pidió no ser citado– ha observado repetidamente cómo camiones…

  • La UNAM inaugura el primer laboratorio de neurociencias

    La UNAM inaugura el primer laboratorio de neurociencias

    (NELLY TOCHE. EL ECONOMISTA) El Sistema de Universidad Abierta de la Facultad de Psicología, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) inauguró el primer laboratorio de neurociencias, un espacio innovador que, de acuerdo con sus creadores, coloca a la institución en la vanguardia de la disciplina. A propósito de la apertura de este espacio,…

  • Corte declara inconstitucional reforma a la Ley General de Víctimas

    Corte declara inconstitucional reforma a la Ley General de Víctimas

    (ALDO CANEDO. EL SOL DE MÉXICO) La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió favorablemente respecto al amparo promovido por la Asociación Civil Centro De Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh), el cual busca declarar inconstitucionales las reformas hechas a la Ley General de Víctimas. En votación económica y por unanimidad de votos, la…

  • Estamos dando la última batalla contra el outsourcing: Procuraduría Fiscal

    Estamos dando la última batalla contra el outsourcing: Procuraduría Fiscal

    (SEBASTIÁN DÍAZ MORA. EL ECONOMISTA) La procuradora fiscal de la federación, Grisel Galeano, dijo que desde el gobierno federal están dando “la última batalla” contra el outsourcing o subcontratación ilegal tras la reforma laboral de 2021 que busca regularla. Aseguró que el outsourcing era una figura que se utilizaba no sólo en la iniciativa privada,…

  • Carece 22% de carne en México de certificación en calidad

    Carece 22% de carne en México de certificación en calidad

    (NALLELY HERNÁNEZ. REFORMA) La inspección Tipo de Inspección Federal (TIF) incluye desde rastros, salas corte y deshuesado, hasta plantas de procesamiento y centros de distribución. Crédito: AFP En México, 22 por ciento de la carne que consumen los mexicanos carece de un certificado de calidad y bajo riesgo de contaminación, aseguró Alonso Fernández, presidente de la Asociación Nacional de Establecimientos Tipo Inspección Federal (ANETIF). “En el consumo…

  • La reapertura de Yaxchilán y la visión de Diego Prieto

    La reapertura de Yaxchilán y la visión de Diego Prieto

    (ADRIANA MALVIDO. EL UNIVERSAL) Que reabre Yaxchilán luego de meses cerrado por la inseguridad y la presencia de crimen organizado. Escucho la noticia y cuando llego el lunes a la cita con Diego Prieto, director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia, le pregunto cómo se logró que esto sucediera. “Se negoció con las comunidades”, dice.…

  • Refinerías suman 2 décadas de pérdidas

    Refinerías suman 2 décadas de pérdidas

    (EVERARDO MARTÍNEZ. EL UNIVERSAL) Las seis refinerías de Petróleos Mexicanos (Pemex) que operan actualmente en el país lo hacen con pérdidas desde 2002, año a partir del cual hay cifras disponibles, de acuerdo con sus estados financieros dictaminados. Durante todos esos años, el segmento de negocio de Pemex Refinación, como se conocía entre 2011 y 2014, y posteriormente Pemex Transformación…

  • Una revolución etnográfica en el Museo de Antropología

    Una revolución etnográfica en el Museo de Antropología

    (RICARDO QUIROGA. EL ECONOMISTA) Era muy común que los visitantes indígenas a las salas en el primer piso del recinto criticaran la ignorancia de la curaduría por la mala disposición de los objetos utilitarios. El subdirector del Museo Nacional de Antropología y curador de la nueva sala Textiles reflexiona sobre la necesaria erradicación de una museografía…

  • Pierde Pemex Refinación 800 mil mdp

    Pierde Pemex Refinación 800 mil mdp

    (DIANA GANTE. REFORMA) Las viejas plantas de refinación de Pemex perdieron en los últimos cinco años de operaciones más de 800 mil millones de pesos. Aunado a los problemas de contaminación de las plantas, la subsidiaria de Pemex encargada de refinación y producción de combustibles, Pemex Transformación Industrial (TRI) registró solo el año pasado pérdidas por 74 mil…

  • La batalla por el agua todavía no está perdida: investigadora de la UAM

    La batalla por el agua todavía no está perdida: investigadora de la UAM

    (DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL. UAM) La crisis hídrica y la sequía y sus posibles soluciones en las que “podríamos estar convencidos de que esta batalla no está perdida y tenemos la oportunidad para revertir los impactos que ahora vivimos, son resultados de un proceso de diálogo interdisciplinario e intercambio de ideas de especialistas, contenidos en…