IV

  • Sequía impactó 40% producción de maíz en 2023

    Sequía impactó 40% producción de maíz en 2023

    (IVÁN RODRÍGUEZ. EL ECONOMISTA) Se advirtió que la disminución en la producción del grano tendrá consecuencias inmediatas en el 2024, pues se espera que México tenga un déficit alimentario lo que implicaría mayores importaciones de los productos básicos. Mientras que el almacenamiento de las presas de uso agrícola en se ubicó en 42.7 por ciento.…

  • Sueñan en Yucatán con un parque espacial

    Sueñan en Yucatán con un parque espacial

    (ISRAEL SÁNCHEZ. REFORMA) El Centro Nacional de Cohetes y Espacio, cuya construcción se prevé que inicie este mismo año, se ubicará al sur de Mérida. Crédito: Especial Merida Aerospace, dedicada en Florida a la fabricación de tecnología espacial, busca extender su labor en el nuevo parque. Crédito: www.merida-aerospace.com Para el nuevo centro, la firma se…

  • Litio, la tóxica paradoja de la energía verde

    Litio, la tóxica paradoja de la energía verde

    (BARBARA FRASER. EL UNIVERSAL) A medida que los países de todo el mundo fijan metas para reducir el uso de combustibles fósiles en un esfuerzo por frenar el calentamiento global, prospera una nueva industria de las energías renovables, impulsada en gran medida por los vehículos eléctricos y los objetivos de sustitución del carbón, el petróleo y el gas…

  • Lagos y presas: inacción oficial

    Lagos y presas: inacción oficial

    (IVÁN RESTREPO. LA JORNADA) Los recientes pronósticos de las agencias internacionales sobre el cambio climático y la prevención de desastres señalan que el hemisferio norte tendrá desde marzo y hasta finales de agosto, altas temperaturas, sequía extrema e incendios por la sequedad prevaleciente. En el hemisferio sur, ahora en verano, sufren un aumento de temperaturas en…

  • “Compartir la pasión por la ciencia con las niñas, cambia sus vidas de forma impresionante”

    “Compartir la pasión por la ciencia con las niñas, cambia sus vidas de forma impresionante”

    (ISAAC TORRES CRUZ. CRÓNICA) Dorely ha escuchado de manera casi excesiva la expresión “es que estás muy chiquita”. La ahora joven universitaria del Tec de Monterrey ha recibido desde pequeña esta condescendencia del mundo adultocentrista, no sólo por sus aspiraciones educativas, sino también por haberlas enfocado hacia su pasión por la ciencia, en un estado con poca…

  • La degradación y el riesgo

    La degradación y el riesgo

    (RODRIGO PACHECO. EXCÉLSIOR) En el verano de 2018, tras las elecciones, muchos preveían una inminente catástrofe económica para México, la cual, afortunadamente, no se materializó. Si bien se tomaron decisiones que afectaron negativamente el ambiente de negocios, y la falta de medidas contracíclicas durante la pandemia tuvo consecuencias económicas y sociales significativas, para el año…

  • Recorta Moody’s calificación de Pemex; está a un escalón de caer en default

    Recorta Moody’s calificación de Pemex; está a un escalón de caer en default

    (EVERARDO MARTÍNEZ. EL UNIVERSAL) La agencia calificadora Moody’s de riesgo crediticio recortó la nota de Petróleos Mexicanos (Pemex) a “ca” desde “caa3”, debido a que este año enfrenta mayores necesidades de liquidez. De acuerdo con la escala de Moody’s, Pemex está a un escalón de caer en default, que es la peor nota en las métricas de la agencia. El informe añade…

  • Presentan la 45 edición de la Fil de Minería; tendrá más de mil actividades y 300 editoriales

    Presentan la 45 edición de la Fil de Minería; tendrá más de mil actividades y 300 editoriales

    (ELEANE HERRERA MONTEJANO. CRÓNICA) La 45 edición de la Feria Internacional del Libro (FIL) en el Palacio de Minería se llevará a cabo del 22 febrero al 4 de marzo, con Sinaloa como invitado de honor: participarán cerca de 300 editoriales y se realizarán un total de mil 76 actividades para todo público. “Editorial Planeta…

  • IP presenta sus 20 iniciativas para el crecimiento económico de México

    IP presenta sus 20 iniciativas para el crecimiento económico de México

    (MARÍA FERNANDA ANTUNEZ. EL FINANCIERO) Con el fin de que se dupliquen las inversiones en México en los próximos años, a través de sus casas matrices, el Consejo Ejecutivo de Empresas Globales (CEEG), el cual también responderá al nombre de Empresas Globales, presentó sus 20 iniciativas para el crecimiento económico de México. En ese sentido, el presidente del organismo,…

  • Un CFE Internet para Todos validado a nivel nacional crearía distorsión del mercado

    Un CFE Internet para Todos validado a nivel nacional crearía distorsión del mercado

    (NICOLÁS LUCAS-BARTOLO. EL ECONOMISTA) El presidente Andrés Manuel López Obrador quiere elevar a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a rango de empresa pública estratégica para el Estado mexicano, y con ella también a CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos (CFE-TEIT), una empresa subsidiaria de esa paraestatal que está facultada para llevar el servicio de Internet a localidades…

  • Crean iniciativas de AMLO incertidumbre en el campo

    Crean iniciativas de AMLO incertidumbre en el campo

    (NALLELY HERNÁNDEZ. REFORMA) Las iniciativas de reforma que el Ejecutivo presentó en materia agrícola dejan prácticamente sin cambios al campo mexicano, aseguró Juan Carlos Anaya, director general del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA). Las restricciones a la siembra y consumo de maíz transgénico es algo que ya se aplica, añadió el especialista en entrevista. “Pero queda pendiente la norma especifica para regular y certificar que no se use maíz genéticamente modificado. “Los legisladores deberán trabajar en…

  • Logran su objetivo contratos petroleros

    Logran su objetivo contratos petroleros

    (DIANA GANTE. REFORMA) En cuanto a gas natural, los contratos aportan 5.7 por ciento o 234.9 millones de pies cúbicos diarios, según datos de la CNH, a diciembre pasado. Crédito: Especial. De los 34 contratos de producción petrolera que operan en México, se obtienen 193 mil 900 barriles diarios, que son equivalentes a 10.2 por ciento de toda la producción nacional, lo que…

  • ¿Caminar libremente o un alto costo de vida?: el debate ante la peatonalización del Zócalo

    ¿Caminar libremente o un alto costo de vida?: el debate ante la peatonalización del Zócalo

    (ANGÉLICA FERRER. SPUTNIK) El Zócalo es la plaza pública más grande e importante de América Latina, por lo que el cierre de sus calles al tránsito vehicular tiene un impacto más allá de lo estético. La Plaza de la Constitución, comúnmente llamada Zócalo de la Ciudad de México, atraviesa por uno de sus mayores cambios en la…

  • Inflación en México sube a 4.88% en enero, informa el Inegi

    Inflación en México sube a 4.88% en enero, informa el Inegi

    (FERNANDO FRANCO. LA RAZÓN) La inflación en México repuntó por tercer mes consecutivo. En enero registró una tasa anual de 4.88 por ciento, la mayor desde junio pasado, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía. “El aumento en los precios de artículos relacionados con alimentos fue el principal impulsor de la inflación mensual”, señaló…

  • El Tren Maya deja a su paso “una fiesta industrial”; Yucatán compite por el nearshoring

    El Tren Maya deja a su paso “una fiesta industrial”; Yucatán compite por el nearshoring

    (SAMANTA ESCOBAR. EL ECONOMISTA) El estado cuenta con 350 proyectos de inversión, entre ellos bodegas y naves industriales de empresas transnacionales, lo que representa una inversión de más de 150,000 millones de pesos Por primera vez en la historia, Yucatán se coloca como un destino atractivo para la instalación de empresas nacionales y extranjeras, justo…