IX
Decisión histórica de Ecuador de dejar petróleo bajo tierra y cerrar campo explotación en Amazonía
(ASSOCIATED PRESS) QUITO.- En una decisión histórica, los ecuatorianos se pronunciaron mayoritariamente en una consulta popular para cerrar un campo petrolífero en una zona de alta biodiversidad de la Amazonía y para prohibir la explotación minera a todo nivel en el Chocó Andino, el bosque tropical del entorno de la capital. En los comicios del…
En México, el uso de energía fósil seguirá hasta 2060
(ALEJANDRO ALEGRÍA. LA JORNADA) Al menos durante los siguientes 30 años México seguirá utilizando combustibles fósiles en una proporción importante, lo cual, aunado a la demanda por relocalización de empresas, da sentido al planteamiento de construir una nueva refinería sin que se descuide la política de transición energética, consideran especialistas del sector. El petróleo seguirá…
Carecen de sustento científico campañas de greenwashing: UE
(CLARA ZEPEDA. LA JORNADA) La mitad de las afirmaciones sobre algún tipo de producto, servicio o protocolo verde en Internet carece de sustento científico. De acuerdo con datos del monitoreo constante de la Comisión Europea a sitios web y el uso de greenwashing, alrededor de 50 por ciento de las afirmaciones sobre protocolo verde en Internet…
Comisión ambiental del T-MEC pide cuentas a México por fraccionamiento en el bosque La Primavera
(AGUSTÍN DEL CASTILLO. EL ECONOMISTA) La Comisión de Cooperación Ambiental, un organismo multilateral que vela por la aplicación efectiva de leyes ambientales en el marco de tratado T-MEC de libre comercio vigente en América del Norte, ha dado al gobierno de México un plazo de dos meses para explicar por qué se otorgaron permisos a…
Se anuncia el decreto de 13 nuevas ANP en seis estados de la República mexicana
(COMUNICADO DE PRENSA. SEMARNAT) La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) anuncia la publicación en el Diario Oficial de la Federación de 13 decretos de nuevas Áreas Naturales Protegidas (ANP) en seis estados de la República mexicana, las cuales serán administradas por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp). Este logro histórico…
Graves consecuencias climáticas causadas por el fenómeno El Niño
(AFP) El fenómeno meteorológico El Niño, que acaba de comenzar, está generalmente relacionado con el aumento de las temperaturas mundiales. El alza natural de temperaturas en el océano Pacífico ocurre en intervalos que van de entre 2 y 7 años, y los episodios duran generalmente de nueve a doce meses. Y según los científicos, sus consecuencias podrían ir más allá…
El Tren Maya es la obra que tiene más cuidado ambiental, dice Albores
(NESTOR JIMÉNEZ Y ALONSO URRTÍA. LA JORNADA) La titular de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), María Luisa Albores, sostuvo que el Tren Maya es la obra en el país que más cuidado ambiental tiene. Al hacer un nuevo balance de las áreas protegidas y reservas naturales creadas, explicó que se han construido…
La 4T: una crítica desde la ecología política
(VÍCTOR M. TOLEDO. LA JORNADA) El proyecto de la Cuarta Transformación, partido y gobierno, ¿por qué carecen de una política ambiental, o al menos de un posicionamiento respecto de lo que amplios sectores sociales e innumerables gobiernos se han manifestado? La preocupación por la emergencia planetaria aumenta cada día conforme los datos provenientes de observatorios…
Mercado voluntario de carbono en México avanza hacia su regulación: SHCP
(JUDITH SANTÍAGO. EL ECONOMISTA) Querétaro, Qro. El mercado voluntario de carbono en México avanza hacia la implementación de las reglas para asegurar que su operación sea equitativa, así como para tener un precio del carbono eficiente y para diversificar los proyectos de compensación, ya que actualmente estos se concentran en el sector forestal. “El mercado voluntario de…
Injerencias no tienen lugar en la UNAM: Graue; se despide del Consejo Universitario
(LAURA TORIBIO. EXCÉLSIOR) A dos meses de que inicie el proceso de sucesión en la UNAM, el rector Enrique Graue advirtió que intereses ajenos intentan vulnerar la autonomía de la máxima casa de estudios. Es posible que sigamos escuchando voces que quisieran moldear a su manera la forma en que la Universidad Nacional toma sus decisiones y se…
Ahora el clima es un frente de guerra cultural
(PAUL KRUGMAN. EL PAÍS) Entender el negacionismo climático solía parecer fácil: todo era cuestión de codicia. Si uno escarbaba en los antecedentes de un investigador que contradecía el consenso científico, o de un grupo de expertos que intentaba bloquear las medidas contra el cambio climático, o de un político que declaraba que lo del calentamiento global…
En dos años, creció en 238 mil la flota de vehículos que circula en la ZMVM
(ALEJANDRO CRUZ FLORES. LA JORNADA) Con una flota de 6 millones 240 mil vehículos –238 mil 799 más que hace dos años–, el transporte privado y público se mantiene como la principal fuente de contaminación en la Zona Metropolitana del Valle de México, al generar más de 53 por ciento de gases de efecto invernadero,…
Nuevas estrategias para proteger a la naturaleza
(SANDRINE DIXSON-DECLEVE Y SIMON ZADEK. EXCÉLSIOR) GINEBRA.— La economía mundial es adicta a la extracción implacable —e insostenible— de recursos naturales. Para crear un futuro equitativo y positivo para la naturaleza necesitamos una nueva generación de mercados para los activos y servicios de los ecosistemas. La naturaleza y la estabilidad climática son dos caras de…
Lula fracasa en cumbre Amazónica contra desforestación
(AFP) Belém, Brasil. El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva no logró ponerse de acuerdo con siete países para acordar una fecha común para poner fin a la desforestación en la Amazonía, al cierre de una cumbre regional que acabó sin ningún compromiso ambicioso. “No somos los países Brasil, Colombia, Venezuela… los que precisamos…
GM se aferra a los autos de gasolina y tiene una buena razón para hacerlo
(IVET RODRÍGUEZ. EXPANSIÓN) General Motors no renunciará a los vehículos a combustión en el corto plazo y tiene una buena razón para hacerlo. El fabricante estadounidense ha estado luchando para aumentar la producción de vehículos eléctricos (EV) pero ha enfrentado varios obstáculos en su búsqueda por liderar la revolución eléctrica en la industria automotriz. Uno de…