IX
México avanza en plan para proteger vaquita marina y combatir pesca ilegal de totoaba
(BERTHA BECERRA. EL SOL DE MÉXICO) México entrega a la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Flora y Fauna Silvestres (CITES) el informe sobre avances del Plan de Acción de Cumplimiento para prevenir la pesca y el comercio ilegal de totoaba, sus partes y/o sus derivados, en protección a la vaquita marina, que muestra…
Comienza la cumbre de la Amazonía para garantizar la supervivencia de la mayor selva tropical del planeta
(RTVE) La IV cumbre de los presidentes que integran el bioma amazónico ha arrancado este martes en la ciudad brasileña de Belém, donde discutirán sus propuestas para garantizar la supervivencia de la mayor selva tropical del planeta. El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, ha inaugurado una reunión en la que los ocho países amazónicos plantearán soluciones conjuntas a los graves desafíos…
Lula reúne en la Amazonia a todos los países que la integran para forjar un bloque de negociación climática
NAIARA GALARRAGA GORTÁZAR. EL PAÍS La Amazonia es, más allá de las formidables aventuras que evoca, un territorio crucial para que la salud del planeta no empeore de manera aún más acelerada. El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, que ha hecho del medio ambiente uno de los ejes de su política exterior, reúne este…
¿Puede el transporte marítimo finalmente alejarse de los combustibles fósiles?
THE GUARDIAN.ORG TEl ferry de pasajeros MV Sea Change debe realizar este mes su viaje inaugural a través de la Bahía de San Francisco. Pero no será el traqueteo habitual de una hora para los 75 pasajeros que viajan al norte hacia Vallejo, California. Los invitados pueden notar lo silencioso que es el motor, e incluso podrían…
¿Quiénes son los refugiados climáticos y por qué viven en un limbo legal?
ÁNGELES SÁNCHEZ DÍEZ. THE CONVERSATION El cambio climático está en un momento de no retorno. Los impactos negativos son irreversibles, si bien aún hay margen de actuación para remitir ciertos efectos. Los movimientos migratorios ocasionados por las catástrofes climáticas y el propio deterioro del medio ambiente son efectos visibles de la crisis. Los refugiados no son simples…
La humanidad está en situación crítica
ANTONIO GUTERRES. LA JORNADA La Organización Mundial de Meteorología y el Servicio para el Cambio Climático Copérnico, de la Comisión Europea, difundieron datos oficiales que confirman que julio de 2023 fue el mes más caluroso registrado en la historia de la humanidad. No tenemos que esperar al final del mes para saber esto. A menos que…
Derrame de Pemex afecta a playas del Golfo de México, denuncian autoridades ambientales de Campeche
AFP El derrame de hidrocarburos en el Golfo de México, presuntamente relacionado con una fuga en una plataforma de producción de gas de Pemex, ha causado graves afectaciones ambientales en las playas de Campeche. Organizaciones y pobladores realizan esfuerzos de limpieza mientras continúa la controversia sobre la magnitud del desastre. Autoridades ambientales del estado mexicano…
Supermercado alemán prueba cobrar el verdadero costo climático de los alimentos
KATE CONNOLLY. THE GUARDIAN Un supermercado de descuento líder en Alemania ha aumentado los precios de una selección de sus productos para reflejar su costo real en la salud de las personas y el medio ambiente. En un experimento de una semana de duración en las 2150 ramas de la cadena Penny, una gama de nueve productos,…
Hay que incrementar los ingresos para combatir al calentamiento global: Joseph Stiglitz
SANTIAGO RENTERÍA NOLASCO. EL ECONOMISTA El premio Nobel de Economía 2001, Joseph Stiglitz, consideró que si se implementa de manera precisa la reforma fiscal internacional hacia las empresas multinacionales se tendrán los ingresos para responder al cambio climático en ambos casos: el costo en la mitigación y el costo por la adaptación Las consecuencias del cambio…
Emanaciones chapopoteras naturales
IVÁN RESTREPO. LA JORNADA Muy tarde, Petróleos Mexicanos confirmó lo que era noticia mundial: que el 3 de julio pasado hubo una fuga de hidrocarburos equivalente a 365 barriles de crudo en el Golfo de México. El área afectada, 0.6 kilómetros de extensión. El derrame se produjo al remplazar una red de ductos con 32 años…
Derrames de crudo se esparcen a vastas zonas del Golfo de México
LORENZO CHIM, CORRESPONSAL. LA JORNADA Campeche, Camp., La Fiscalía Estatal Especializada en Delitos Contra Animales, el Ambiente y los Ecosistemas, informó que mediante supervisiones satelitales, se detectó que los derrames de hidrocarburos a raíz de los incendios registrados en las plataformas marinas de Petróleos Mexicanos (Pemex) Nohoch Alfa y Abkatún, del complejo petrolero Ek Balam,…
El mes de julio más caluroso de la historia indica que ya estamos en la era del horno global
COMUNICADO DE PRENSA. ONU “Las consecuencias son claras y trágicas”, dice el líder de la ONU, y los humanos son responsables. Pero todavía es posible limitar el aumento de la temperatura si actuamos ahora, no hay más tiempo para excusas, subraya. La Organización Meteorológica Mundial (OMM) y el Servicio Copernicus de la Comisión Europea confirmaron este…
La lucha contra el cambio climático también es financiera
MARIA LAURA ROJAS MARGARITA GUTIÉRREZ. EL PAÍS Transicionar a una economía neutra en carbono, necesaria para responder a la crisis climática, tiene dos grandes retos. Por un lado, la necesidad de acceso a financiamiento para la transición por parte de las economías en desarrollo; un tema que se ha debatido -sin el éxito deseado- por varios años…
Autoridades deben agilizar la atención y resolución de permisos ambientales para proyectos de la iniciativa privada: Coparmex
COMUNICADO DE PRENSA. COPARMEX Desde la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) hacemos un llamado a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) para que agilice la resolución de la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) y otros permisos, actualmente 1,545 proyectos de inversión se encuentran detenidos por falta de resolución de la…
EU aportará 1,550 millones dólaresa sector petrolero para reducir emisiones de metano
REUTERS La financiación procede de la Ley de Reducción de la Inflación como parte de un conjunto de normas de la administración Biden que abordan las emisiones de las centrales eléctricas y los vehículos, así como otros potentes gases de efecto invernadero. El Gobierno de Estados Unidos aportará hasta 1,550 millones de dólares en fondos para controlar…