V

Se alistan para cerrar brecha salarial; diferencia es de 23 por ciento
(IVONNE MELGAR. EXCÉLSIOR) Terminar con las brechas salariales que siguen afectando a las mexicanas es una tarea que podría concretarse, al menos en las intenciones legislativa en las semanas que le restan al actual periodo de sesiones. El tema que en julio dividió a las diputadas federales, ante resquemores de la mayoría de Morena, fue…

Solteras, pero ¿en soledad?
(MARISOL ESCÁRCEGA. EXCÉLSIOR) ¿Alguna vez se han preguntado a qué edad se casaron sus abuelas o sus madres? Probablemente, las primeras a los 17, si no es que mucho antes, mientras que las segundas a los 22, y seguramente, ambas ya tenían un@ o vari@s hij@s antes de los 25. Sí, ya sé que me…

En investigación clínica, el reto es girar el foco hacia las mujeres
(NELLY TOCHE. EL ECONOMISTA) Ciudad de Panamá.- Desde que James Lind, hace casi 300 años, propusiera el primer estudio clínico controlado, la ausencia de la participación de las mujeres ha sido igualmente importante, y es que desde la época aristotélica se pensaba que las mujeres éramos hombres incompletos, esta forma de percibirnos se mantuvo hasta hace pocos…

Compilan textos de la segunda ola feminista en México
(EL ECONOMISTA) Con mucha probabilidad, el próximo gobierno del país será encabezado por una mujer. La oportunidad requiere de la conformación de un frente común entre las posturas feministas hoy atomizadas, señala la historiadora Ana Sofía Rodríguez Everaert, co-compiladora de este libro junto con Marta Lamas. “A mí no me gusta hacerla de profetisa pero…

Ganan mujeres en la UE 13 por ciento menos que hombres
(REUTERS) Mujeres en la Unión Europea ganan en promedio un 13 por ciento menos que los hombres por el mismo trabajo. Crédito: Especial Las mujeres en la Unión Europea ganan en promedio un 13 por ciento menos que los hombres por el mismo trabajo, a pesar de que la igualdad salarial es parte de la legislación de la UE, dijo…

Los hombres no deben decidir a qué tenemos que parecernos: Semenya
(AFP) Londres. Dispuesta a luchar hasta el final por las mujeres, a quienes considera que las autoridades deportivas no toman en serio, la atleta sudafricana Caster Semenya señaló que los actos discriminatorios que sufre actualmente en su ramo le dan fuerzas para seguir enfrentando a aquellos que, desde una posición de privilegio, se atreven a decidir…

Construye y cruza el canal de tu vida: la enseñanza de la nadadora Patricia Guerra
(PATRICIA ORTEGA. EL ECONOMISTA) En el auditorio del Resort Atelier Playa Mujeres colmado de expectación, Patricia Guerra Menéndez, nadadora de aguas abiertas, se presentó ante el público del Consejo Mexicano de Uniones de Crédito(ConUnión). Esta atleta, con su imponente trayectoria, ha cruzado mares y canales, pero su mayor hazaña ha sido cruzar los límites autoimpuestos y…

Ohio vota a favor de consagrar el aborto como un derecho constitucional en el estado
(AFP) Washington. Los votantes de Ohio decidieron este martes consagrar el aborto como un derecho constitucional por medio de un referendo, según las proyecciones electorales de los principales medios estadounidenses. El resulto de las elecciones en el estado del Medio Oeste, en donde los electores aprobaron incluir en la constitución estatal un derecho “individual al propio tratamiento médico reproductivo”,…

Salud obstaculiza abortos en los estados e incumplen con despenalización
(SEM MÉXICO. OEM) Yosseline es una joven de Sinaloa de 21 años que optó por la interrupción de su embarazo.“Regresé a los tres días como me dijo el doctor para que me hicieran un legrado, y le pregunté a una de las enfermeras si era normal que me hubiera dolido tanto o por qué no me habían recetado algo para…

Xi Jinping destaca importancia de seguir resueltamente un camino socialista con peculiaridades chinas para el desarrollo de las mujeres
(XINHUA) Xi Jinping, secretario general del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh), presidente chino y presidente de la Comisión Militar Central, pronunció un importante discurso el 30 de octubre por la tarde en el complejo Zhongnanhai durante una conversación con la nueva dirección de la Federación Nacional de Mujeres de China. Enfatizó que,…

Vifac, el grupo antiabortista que apunta a las mujeres en la frontera México-EEUU
(DÁNAE VÍLCHEZ Y VERÓNICA MARTÍNEZ. OPEN DEMOCRACY) Desde que Estados Unidos eliminó la protección federal del aborto el año pasado, cuando la Corte Suprema revocó la sentencia “Roe contra Wade”, miles de mujeres estadounidenses han mirado hacia el sur, a los estados fronterizos del norte de México, en busca de opciones para atender su salud reproductiva. Sin…

La WTA enfrenta la rebelión de numerosas jugadoras importantes por los salarios y las condiciones en el circuito femenino
(MATTHEW FUTTERMAN. THE NEW YORK TIMES) Después de casi un mes de contacto insatisfactorio con los líderes del WTA Tour, la número uno del mundo finalmente se soltó el domingo por la noche en Cancún, México, luego de su victoria en la noche inaugural sobre Maria Sakkari, quejándose de su seguridad en una cancha de…

¿En qué se diferencia una crema de 50 euros de otra de más de 500? El ‘marketing’ no es lo único
(OLGA TARÍN CHECA. EL PAÍS) ¿Puede una crema para el cuidado de la piel tentarnos a extender un cheque en blanco? Las hay formuladas con vitamina C, retinol, AHAs, ácido hialurónico o flores exquisitas, y prometen eliminar arrugas, manchas, flacidez e imperfecciones. Comprar una crema no es fácil si tenemos en cuenta que sus efectos…

María Teresa Bourlon, oncóloga: “El cáncer está aún muy ligado al patriarcado”
(NOOR MAHTANI. EL PAÍS) Existe un gran consenso sobre lo masculinizada que está la ciencia. Documentada e investigada principalmente por (y para) hombres, las mujeres científicas han sido una minoría empujada hacia la sombra. Y las pacientes también. Son muchos los diagnósticos pensados para la fisiología de los varones o tratamientos de acuerdo a su sintomatología.…

A la violencia contra mujeres en política no se la lleva el viento
(ERIKA ESTRADA RUIZ. NEXOS) Alcanzar el desarrollo sostenible en América Latina y otras regiones del mundo pasa necesariamente por mejorar la calidad de sus democracias. Entre otras cosas, esto significa lograr avances significativos hacia la igualdad sustantiva, permitiendo que las políticas y el marco que regula la convivencia sean decididas por hombres, mujeres y también…
