VI

El auge y caída del metaverso
(PÁVEL REYES MRCADO. EL UNIVERSAL) Las tecnologías inmersivas han tomado un lugar importante en el diseño de experiencias de consumo. La realidad virtual y la realidad aumentada permiten experiencias inmersivas que trasladan al usuario a diferentes lugares del mundo, realizar actividades de alto riesgo como cruzar un puente, sin que la persona esté realmente en…

La inteligencia artificial: una tecnología al servicio del humano
(JORGE VAQUERO SIMANCAS. EL PAÍS) El debate sobre la inteligencia artificial (IA) no es sencillo por la magnitud de los actores que pueden acceder a ella: primero fueron las empresas, luego los gobiernos y, ahora, toda la población mundial. También por sus posibles usos: se le puede pedir a la IA ayuda para hacer la…

EU presenta argumentos contra Google en juicio histórico por caso antimonopolio
(REUTERS) El Gobierno de Estados Unidos entregó el jueves sus principales argumentos contra Alphabet, la matriz de Google, concluyendo la fase probatoria de una batalla judicial en la que acusó al líder de búsquedas en línea de violar la ley antimonopolio para mantenerse en la cima. En el juicio, que comenzó el 12 de septiembre, el Departamento de Justicia buscó…

Spinoza: desarrollan IA diseñada para proteger la propiedad intelectual de periodistas
(EL SOL DE MÉXICO) La organización Reporteros sin Fronteras (RSF) junto a la Alliance de la presse d’information générale (Apig) anunció el desarrollo de una Inteligencia Artificial (IA) dedicada exclusivamente a periodistas. Proyecto Spinoza es el nombre de la IA y está dirigido a la prensa escrita y tiene como objetivo desarrollar una herramienta para preservar la propiedad intelectual de los medios sobre sus publicaciones. Se…

La inteligencia artificial se bebe miles de millones de litros de agua
(MANUEL G. PASCUAL. EL PAÍS) Los vecinos de The Dalles, un pequeño pueblo de Oregón, viven una paradoja. Pese a que la localidad está a pie del caudaloso río Columbia, tiene un clima casi desértico: las precipitaciones son escasas y hace dos veranos se rozaron los 48 grados. La amenaza de las restricciones de agua…

“Entramos en una era que conduce a algo increíble y profundo nunca visto”: la IA toma la mayor feria tecnológica
(RAÚL LIMÓN. EL PAÍS) “Entramos en una era que va a conducir a algo increíble y profundo que nunca se ha visto antes”. Lo dice Omar Bin Sultan Al Olama, dubaití de 33 años y ministro de Inteligencia Artificial de Emiratos Árabes Unidos desde 2017. Fue el primer cargo ministerial del mundo en este ámbito…

La UE abrió una investigación sobre TikTok y YouTube respecto a protección de menores
(TÉLAM) La CE anunció en un comunicado haber pedido a las empresas “que faciliten más información sobre las medidas que adoptaron para cumplir sus obligaciones en materia de protección de menores” en el marco de la nueva legislación de la UE sobre servicios digitales, que entró en vigor en agosto. La Unión Europea (UE) abrió…

El creador de ChatGPT anuncia GPT-4 Turbo, su IA más poderosa
(EFE) OpenAI, la empresa desarrolladora del popular “chatbot” de Inteligencia Artificial ChatGPT, anunció un nuevo modelo más poderoso, GPT-4 Turbo, y una reducción del precio que cobran a las empresas y los desarrolladores por utilizar el programa. En un evento en el que también participó Microsoft, que ha invertido miles de millones de dólares en…

La IA y los problemas del “capitalismo de vigilancia”
(RANA FOROOHAR. THE FINANCIAL TIMES) En los últimos días la inteligencia artificial (IA) ha estado en el centro de la conversación a escala mundial, con una importante cumbre en Reino Unido y una nueva orden ejecutiva de la Casa Blanca. Gran parte del debate se centra en cómo las compañías y los reguladores pueden prevenir desastres futuristas, desde una…

Europa pone en jaque a Meta al prohibirle anuncios basados en el comportamiento
(FRANCISCO BRACERO. LA VANGUARDIA) Facebook e Instagram no podrán recopilar datos de los usuarios para ofrecerles publicidad basada en su comportamiento. Europa dio ayer un golpe al núcleo del negocio publicitario de Meta, la matriz de ambas redes sociales. La Junta Europea de Protección de Datos (JEPD) anunció que ha ordenado al regulador de protección…

Unión Europea, EU, China y otros países firman primera declaración mundial sobre riesgos de la IA
(AFP) Estados Unidos, China, la Unión Europea (UE) y una veintena de otros países firmaron el miércoles en el Reino Unido la Declaración de Bletchley para un desarrollo “seguro” de la inteligencia artificial (IA), en la primera cumbre internacional sobre el auge de esta tecnología. “Esta declaración histórica marca el comienzo de un nuevo esfuerzo mundial para aumentar la confianza del…

La invitación del Reino Unido a China a la cumbre de IA muestra la importancia indispensable de Beijing en la gobernanza global de la IA
(GLOBAL TIMES) invitación del Reino Unido a China para asistir a una cumbre global sobre inteligencia artificial esta semana demuestra el papel indispensable de China en la cooperación global en IA, dijeron observadores chinos. Sin embargo, dudan de que la cumbre produzca resultados sustanciales, ya que su agenda está teñida de exclusividad y eclipsada por…

Biden emite una orden ejecutiva para crear salvaguardias para la IA
(CECILIA KANG Y DAVID E. SANGER. THE NEW YORK TIMES) El presidente Biden firmó el lunes una orden ejecutiva de gran alcance sobre inteligencia artificial, que exige que las empresas informen al gobierno federal sobre los riesgos de que sus sistemas puedan ayudar a países o terroristas a fabricar armas de destrucción masiva. La orden también…

CEO de Google defiende pagos a fabricantes para predeterminar el buscador en sus equipos
(EFE) El director ejecutivo de Google, Sundar Pichai, defendió este lunes la decisión de su compañía de pagar miles de millones de dólares a Apple y otras empresas para colocar al motor de búsqueda de forma predeterminada en sus dispositivos. Durante una audiencia en Washington en el considerado como el primer gran juicio antimonopolio de la era de internet, Pichai argumentó…

Las grandes tecnologías no pueden regularse
(YANIS VAROUFAKIS. PROJECT SYNDICATE) ATENAS – Las sociedades modernas han tenido que lidiar con un poder de mercado exorbitante durante más de un siglo. ¿Pero es novedoso el poder de las Big Tech sobre nosotros? ¿Google, Amazon o Meta son intrínsecamente diferentes de la Standard Oil en los años 1920, de IBM en los años 1970…
