VIII
Starliner demora su regreso a la Tierra hasta el 26 de junio
(CRÓNICA) La NASA ha anunciado que la nave Starliner concluirá su primera misión humana a la Estación Espacial Internacional (ISS) no antes del 26 de junio, casi tres semanas después de su lanzamiento. El aterrizaje está programado para ese día en el Puerto Espacial White Sands en Nuevo México a las 08:51 UTC, según la…
Da científica mexicana pasos de acero
(ISRAEL SÁNCHEZ. REFORMA) En 2021, a la científica Liliana Romero Reséndiz le impresionaba pensar que, a pesar de haber alcanzado hitos como la llegada a la Luna, la humanidad fuera tan vulnerable ante el pandémico embate del SARS-CoV-2. “¿Cómo es posible que nuestra tecnología actual no tenga nada para protegernos de contraer enfermedades?”, se preguntaba entonces la doctora…
Putin promulga ley para la construcción conjunta de una base lunar con China mientras Beijing amplía su círculo de amigos en la exploración de la Luna
(FAN ANQI. GLOBAL TIMES) El presidente ruso, Vladimir Putin, promulgó oficialmente el miércoles como ley la cooperación de su país con China en la construcción del proyecto de la Estación Internacional de Investigación Lunar (ILRS), mientras Beijing aboga proactivamente por la participación global en la exploración conjunta del vasto universo, siendo el último esfuerzo el…
Desarrollan ámbar sintético para guardar ADN sin necesidad de congelarlo
(EUROPA PRESS) Investigadores del MIT han desarrollado un polímero vítreo similar al ámbar que se puede utilizar para almacenar ADN a largo plazo, ya sean genomas humanos completos o archivos digitales como fotografías. La mayoría de los métodos actuales para almacenar ADN requieren temperaturas de congelación, por lo que consumen una gran cantidad de energía…
Conectan 16 minicerebros humanos para crear “ordenador vivo”
(DW) La empresa suiza FinalSpark ha lanzado un innovador procesador basado en minicerebros hechos de tejido cerebral humano, una alternativa prometedora a la informática tradicional de silicio. Desde hace décadas, los científicos se han embarcado en la titánica tarea de imitar las capacidades del cerebro humano, creando redes neuronales artificiales en un intento de dotar a la…
IA resucita moléculas de criaturas del pasado, como el mamut, para crear antibióticos
(EFE) La resistencia a los antibióticos supone un problema de salud pública y ‘resucitar’ moléculas gracias a tecnologías vanguardistas se ha convertido en una vía prometedora. Ahora, un nuevo estudio demuestra que el aprendizaje profundo sirve para extraer proteínas de todos los organismos extintos, también mamuts. Los resultados se publican este martes en la revista…
Los elefantes se llaman entre sí por su nombre, según un estudio
(AFP) Según un nuevo estudio, los elefantes se llaman entre sí utilizando nombres individuales que inventan para sus compañeros paquidermos. Si bien se ha observado que delfines y loros se dirigen entre sí imitando el sonido de otros de su especie, los elefantes son los primeros animales no humanos que se sabe que usan nombres…
Cohete Starship de Elon Musk realiza su cuarto vuelo de prueba
(EFE) SpaceX lanzó este jueves desde Boca Chica el cuarto vuelo de prueba del Starship -la nave más grande y más poderosa del mundo que busca alcanzar el espacio exterior- después de los dos intentos de 2023, que terminaron en explosiones, y de otro en marzo pasado en el que ninguna de las dos etapas lograron regresar…
Los ‘padres’ de fármacos como Ozempic o Wegovy, premio Princesa de Asturias de Investigación
(CRISTINA G. LUCIO Y PILAR PÉREZ. MUNDO) Madrid.- Son los ‘padres’ de la terapia del momento. Gracias a su trabajo, están disponibles hoy tratamientos como Ozempic, Wegovy o Mounjaro, indicados contra trastornos como la diabetes o la obesidad y que están provocando una revolución en la endocrinología. Y, por ello, los científicos Daniel J. Drucker, Jeffrey…
Despega la primera misión tripulada de Boeing rumbo a la EEI
(EFE) La primera misión espacial tripulada de Boeing ha despegado con éxito este miércoles desde Florida (EU) rumbo a la Estación Espacial Internacional (EEI) y con dos astronautas de la NASA a bordo, el comienzo de una misión que ha sufrido casi un año de retraso por una serie de problemas técnicos. La nave Starliner…
Nave espacial de China despega con las primeras muestras recogidas de la cara oculta de la Luna
(XINHUA) BEIJING,- El módulo de ascenso de la sonda Chang’e-6 de China despegó la mañana de hoy martes de la superficie lunar, transportando muestras recogidas en la cara oculta de la Luna, lo que representa una hazaña sin precedentes en la historia de la exploración lunar por parte de los seres humanos. El módulo de…
Chang’e-6 de China aluniza en la cara oculta de la Luna para recoger muestras
(XINHUA) BEIJING, 2 jun.- La sonda Chang’e-6 de China se posó hoy domingo por la mañana en la cara oculta de la Luna y recogerá muestras de esta zona raramente explorada por primera vez en la historia de la humanidad, anunció la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA, siglas en inglés). Apoyada por el…
CERN y EU afinan colaboración para crear el gran colisionador del futuro
(CRÓNICA) El CERN y el gobierno de EU han publicado una declaración conjunta sobre la planificación futura de grandes infraestructuras de investigación, informática científica avanzada y ciencia abierta. La Declaración Conjunta de Intenciones fue firmada en Washington DC en abril por la Directora General del CERN, Fabiola Gianotti, y la Directora Principal Adjunta de Tecnología…
La nicotina es más adictiva que la cocaína y la heroína: UNAM
(CRÓNICA) Según la OMS, el consumo de tabaco es la primera causa de mortalidad prevenible, además de la primera causa de enfermedad, discapacidad y muerte prematura. “Una persona adicta al tabaco puede morir hasta 10 o 15 años antes de lo que debería”, señala Guadalupe Ponciano Rodríguez, coordinadora del Programa de Investigación y Prevención del Tabaquismo…
NASA lanza un satélite para observar cómo el calor se escapa de los polos
(AFP) Un pequeño satélite de la NASA destinado a medir por primera vez en detalle la pérdida de calor hacia el espacio a través de los polos de la Tierra despegó el sábado de Nueva Zelanda. Denominada PREFIRE, la misión debería permitir mejorar las previsiones de los científicos relacionadas con el cambio climático. “Esta nueva información, que nunca habíamos tenido…