VIII
Los científicos identifican la nueva principal causa de enfermedades por todo el mundo
(SPUTNIK) Un nuevo estudio reveló que las enfermedades que afectan al sistema nervioso, como los accidentes cerebrovasculares, las migrañas y la demencia, han superado a las cardiopatías y se han convertido en la principal causa de mala salud en todo el mundo. En 2021, más de 3.400 millones de personas, el 43% de la población mundial,…
El Banco de Semillas de la FES Iztacala, único en América Latina
(FABIOLA MÉNDEZ. GACETA UNAM) Al norte de Ciudad de México, en la Facultad de Estudios Superiores (FES) Iztacala, en un pequeño espacio con congeladores, se conserva un pedacito de la vegetación mexicana. En ese lugar hay desde semillas de hierbas de 10 centímetros hasta de grandes árboles de 25 metros con los que se podrían…
Descubierta una nueva proteína que interviene en el sentido del tacto
(MIGUEL ÁNGEL CRIADO. EL PAÍS) La piel es el órgano más grande del cuerpo humano. La de un hombre puede ocupar dos metros cuadrados, pesar hasta cinco kilogramos y ser tan gruesa como un centímetro, en las plantas de los pies, o tan fina como 0,5 milímetros, en las bolsas testiculares. Es la interfaz con…
La UNAM inaugura el primer laboratorio de neurociencias
(NELLY TOCHE. EL ECONOMISTA) El Sistema de Universidad Abierta de la Facultad de Psicología, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) inauguró el primer laboratorio de neurociencias, un espacio innovador que, de acuerdo con sus creadores, coloca a la institución en la vanguardia de la disciplina. A propósito de la apertura de este espacio,…
Los cuatro tripulantes de la misión Crew-7 de la NASA regresan con éxito del espacio
(EFE) Los cuatro tripulantes de la séptima misión espacial comercial de la NASA y SpaceX han amerizado este martes en la costa de Pensacola (Florida) a las a las 5:48 (9:48 GMT) tras 19,5 horas de viaje desde la Estación Espacial Internacional (EEI) donde han pasado más de seis meses. La tripulación de la nave…
La batalla por el agua todavía no está perdida: investigadora de la UAM
(DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL. UAM) La crisis hídrica y la sequía y sus posibles soluciones en las que “podríamos estar convencidos de que esta batalla no está perdida y tenemos la oportunidad para revertir los impactos que ahora vivimos, son resultados de un proceso de diálogo interdisciplinario e intercambio de ideas de especialistas, contenidos en…
Trazan ‘cartografía’ del cerebro
(ISRAEL SÁNCHEZ. REFROMA) Aventurarse por los profundos e intrincados recovecos de un órgano tan complejo como el cerebro humano haría extraviar hasta al más diestro explorador. Desde la disección anatómica, uno de los recursos más antiguos en educación médica, históricamente se ha intentado comprender mejor aquellas enrevesadas sendas y territorios, mismos que ahora el neurocirujano…
Explorarán el espacio… Pero desde la Tierra
(EFE) China inauguró hace unos días su primera “estación espacial terrestre”, una infraestructura de simulación e investigación del entorno espacial capaz de recrear factores ambientales del espacio. Las instalaciones se encuentran en la ciudad nororiental de Harbin y han sido construidas conjuntamente por el Instituto de Tecnología de esa ciudad y la Corporación de Ciencia y Tecnología Aeroespacial de…
Científicos, “preocupados y enojados” con este gobierno por su política en CTI: AMC
(ISAAC TORRES CRUZ. CRÓNICA) En días recientes, la Academia Mexicana de Ciencias, (AMC) y el Instituto de Investigación en Políticas Públicas y Gobierno (IIPPG) de la Universidad de Guadalajara (UdG) publicaron el documento “Propuestas y reflexiones sobre el futuro de la política de ciencia, tecnología e innovación en México”. “Crónica” publicó algunas de estas propuestas en una serie de tres…
Perforación de pozo de exploración profunda de la Tierra de China supera 10.000 metros
(LI XIANG. XINHUA) URUMQI, 4 mar (Xinhua) — La perforación de un pozo superprofundo en la región autónoma uygur de Xinjiang, en el noroeste de China, alcanzó los 10.000 metros a las 14:48 horas de hoy lunes y está avanzando aún a mayor profundidad, lo que representa un progreso en la exploración profunda de la…
‘Extraordinario’: la ciencia islámica y judía se fusionan en un astrolabio del siglo XI
(SAM JONES. THE GUARDIAN) Hace casi exactamente un año, Federica Gigante estaba preparando una conferencia y buscando en Internet un retrato del noble y coleccionista italiano del siglo XVII Ludovico Moscardo cuando una imagen completamente diferente llamó su atención. La mirada del historiador pronto se centró en una fotografía de un disco de metal con…
China forma una cadena industrial básica para computadoras cuánticas, aún se necesitan avances
(ZHANG WEILAN. GLOBAL TIMES) China ha establecido una cadena industrial independiente básica para computadoras cuánticas superconductoras, y es uno de los pocos países que puede producir de forma independiente computadoras cuánticas, que se cree que son críticas para el desarrollo futuro, dijo un destacado científico chino al Global Times. Sin embargo, a medida que la…
Modi da inicio a las obras de un nuevo cosmódromo en la India
(SPUTNIK) NUEVA DELHI.- El primer ministro de India, Narendra Modi, puso la primera piedra en los cimientos de la segunda base espacial del país que se construirá en el estado de Tamil Nadu, comunicó el canal de televisión ‘Zee’. “El primer ministro ha colocado la primera piedra en los cimientos del nuevo centro de la…
Abren banco de semillas en Xochimilco como estrategia ante el cambio climático
(ELBA MÓNICA BRAVO. LA JORNADA) La Casa de Semillas Toxinachcal, ubicada en Xochimilco, alberga 2 mil 233 muestras de cultivos nativos, como estrategia para enfrentar el cambio climático, particularmente la sequía que padece el país, señaló la directora general de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (Corenadr), Columba López Gutiérrez, tras inaugurar el…
Contando y midiendo las costas
(MARÍA LUISA MARTÍNEZ. CRÓNICA) De manera simple podemos decir que la costa es la zona donde entran en contacto la tierra y el mar. Sin embargo, la costa no se trata de una simple línea ya que es extremadamente dinámica debido a la constante interacción entre la tierra, las olas, las mareas, las corrientes y…