VIII

La instalación de supergravedad de China lanza equipos centrales, incluida la centrífuga más grande del mundo
(GLOBAL TIMES) China puso en funcionamiento el lunes el equipo principal de su centro de simulación y experimentación de centrífugas de supergravedad, incluyendo la centrífuga más grande del mundo, con una capacidad de 1300 g·t (toneladas de aceleración gravitacional), según informó China Media Group. Ubicada en Hangzhou, provincia de Zhejiang, al este de China, y…

El salto que viene en la IA generativa: los grandes modelos para recrear el mundo físico
(PABLO G. BEJARANO. EL PAÍS) LWM podrían ser las siguientes siglas que salten a la fama en el mundo de la inteligencia artificial. Son las siglas, en inglés, de grandes modelos de mundo. Si los LLM —grandes modelos de lenguaje— que son el motor de ChatGPT y las demás apps de IA generativa, saben comunicarse y se entrenan…

Científicos estadounidenses citan lagunas clave que obstaculizan los planes lunares de la NASA
(FAN ANQI. CLOBAL TIMES) Científicos estadounidenses afirmaron haber encontrado “lagunas críticas” en el desarrollo de sistemas de soporte vital espacial de la NASA que “podrían impedir que Estados Unidos compita con China en la búsqueda de la exploración y habitabilidad espacial tripulada a largo plazo”, informaron los medios el domingo. El limitado apoyo de Washington…

Omega 5 Nano en perimenopausia: impacto en síntomas y calidad de vida
(ANDREA ARCOS. FORTUNA) Un ensayo clínico aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo realizado en Ciudad de México evaluó Omega 5 Nano en perimenopausia y posmenopausia temprana; los resultados, en 111 mujeres durante 12 meses, mostraron una reducción del 56% en la sintomatología del síndrome climatérico y mejoras en calidad de vida, sueño y estado…

La NASA afirma que un descubrimiento rocoso contiene la “señal más clara” hasta la fecha de vida antigua en Marte
(ASHLEY STRICKLAND. CNN NEWS) El rover Perseverance de la NASA descubrió “manchas de leopardo” en una roca rojiza apodada “Cheyava Falls” en el cráter Jezero de Marte en julio de 2024. NASA/JPL-Caltech/MSSS Los científicos creen que las intrigantes manchas de leopardo en una roca muestreada por el rover Perseverance en Marte el año pasado podrían haber…

Tienden en la mesa apuesta por energía nuclear; proponen agregar reactores en Laguna Verde
(LOURDES LÓPEZ. EXCÉLSIOR) Un grupo de científicos puso sobre la mesa la posibilidad de seguir generando electricidad a partir de la energía nuclear, al considerar que, actualmente, hay más seguridad, eficiencia y rendimiento en este tipo de energías. El argumento es que la necesidad será superior al tener más demanda debido al interés de inversionistas…

Lanzan Agencia Nacional Espacial en Ciencia y Tecnología para incentivar desarrollo tecnológico
(JORGE SALCEDO. EL SOL DE MÉXICO) La nueva Agencia Nacional Espacial en Ciencia y Tecnología nace como iniciativa de consultores, académicos y empresarios enfocada a generar una red de profesionales especializados en tecnología e innovación que, junto con gobiernos e instituciones internacionales, logren desarrollar proyectos con aplicaciones prácticas en el mundo, a la vez que de difusión a las ideas mexicanas. El director general de esta…

China implementa el “etiquetado frontal” a contenidos hechos con IA
(EXPANSIÓN) Desde el 1 de septiembre de 2025, China se convirtió en el primer país en hacer obligatoria la identificación clara de todos los contenidos generados con inteligencia artificial. La nueva normativa, impulsada por la Administración del Ciberespacio de China (CAC) y otros ministerios, establece que cualquier texto, imagen, audio, video o entorno virtual producido…

El estudio de científicos chinos sobre el suelo lunar de Chang’e-6 extiende la ‘tormenta de impacto’ de la Luna en 100 millones de años
(GLOBAL TIMES) Un equipo de investigación chino ha datado con precisión la formación de la Cuenca Apolo de la Luna en 4.160 millones de años mediante un análisis de alta precisión del suelo lunar recolectado por la misión Chang’e-6. El hallazgo amplía la cronología de la “tormenta de impacto” lunar en al menos 100 millones…

Dentro del contenedor de transporte sin ventanas desde donde se buscan migrantes con drones
(STEVE FISHER. EL PAÍS) Dentro de un contenedor de transporte sin ventanas y oscuro, convertido en un centro de mando de vigilancia de alta tecnología, dos analistas observaban sus pantallas que mostraban datos procedentes de un dron MQ-9 Predator B. Buscaban a dos adultos y un niño que habían cruzado la frontera entre Estados Unidos y México…

Científicos logran convertir pensamientos internos en lenguaje con una precisión del 74%
(EFE) Un equipo de científicos ha conseguido descifrar la actividad cerebral que se produce durante el lenguaje interno -el monólogo que tiene lugar en la mente de las personas cuando piensan en hablar— y lo ha traducido en palabras con una precisión de hasta el 74 %. Este avance, liderado por la Universidad de Stanford,…

Científicos revelan el origen evolutivo de la papa y cómo el tomate tuvo un papel fundamental
(FORBES MÉXICO) La papa es uno de los alimentos básicos del mundo. Se cultivó por primera vez hace miles de años en la región andina de Sudamérica y se extendió por todo el mundo a partir del siglo XVI. Pero, a pesar de su importancia para la humanidad, sus orígenes evolutivos seguían siendo un enigma,…

Las plantas de maíz se comunican entre sí para defenderse cuando están muy juntas
(MIGUEL ÁNGEL CRIADO. EL PAÍS) Las plantas de maíz se susurran mensajes para defenderse de sus enemigos. Cuando están muy juntas, una sustancia volátil que liberan induce a las vecinas a producir compuestos que frenan su crecimiento, pero activa sus defensas contra las plagas. No solo eso, modifican el microbioma del suelo con el que interactúan, dejando…

Identifican cactáceas en la Huasteca
(DALIA GUTIÉRREZ. REFORMA) Entre los picos rocosos que forman el Cañón de la Huasteca, en Santa Catarina, Nuevo León, habitan especies que no se encuentran en otro lugar. Algunas de ellas son cactáceas endémicas de la zona, como dos recientemente descritas por el biólogo mexicano Rodrigo González. Descubiertas hace más de 5 años, se trata de la Mammillaria julianae y…

Trabaja IPN en semiconductores para reforzar el desarrollo nacional: Arturo Reyes Sandoval
(COMUNICADO DE PRENSA. IPN) Comprometido con la formación de recursos humanos altamente capacitados, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) se encuentra listo para contribuir a la construcción de una agenda nacional de innovación en semiconductores, donde se articulen los conocimientos de los egresados con las necesidades tecnológicas y productivas del país. Así lo afirmó el director…
