VIII
Identifica Agricultura aguacates criollos con potencial de exportación y cualidades superiores a las variedades comerciales
COMUNICADO DE PRENSA. SADER La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural identificó diversas variedades de aguacates criollos cuya pulpa puede ser congelada para su exportación o para la producción de aceite, entre otros usos, además de que poseen cualidades superiores a las comerciales, como el aguacate Hass. A través del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales,…
México suma dos áreas con joyas arquitectónicas del siglo XVI a su lista de patrimonios históricos
CARLOS S. MALDONADO. EL PAÍS Las autoridades de Cultura de México han incluido dos áreas con joyas arquitectónicas del siglo XVI a su lista de monumentos históricos. Se trata de la región conocida como El Oro de Hidalgo, en el Estado de México, donde todavía se pueden encontrar inmuebles construidos tras el hallazgo de una importante mina…
Descubren planta que podría sustituir a la mariguana como fuente de cannabidiol
AFP La especie Trema micrantha blume no contiene el componente sicoactivo del cannabis Río de Janeiro. En un discreto laboratorio de un campus universitario en Río de Janeiro, el biólogo molecular brasileño Rodrigo Moura Neto experimenta con una planta de apariencia ordinaria que encierra un secreto. La especie Trema micrantha blume, de rápido crecimiento, es originaria de América, donde…
EU vuelve a la Unesco, pese a oposición de China y Rusia
AFP París. Estados Unidos se reintegró el viernes a la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por sus siglas en inglés), de la que salió durante el mandato de Donald Trump, con apoyo de una amplia mayoría de los miembros de esta agencia de la Organización de Naciones…
Australia, el primer país en usar sustancias psicodélicas para tratar depresión y estrés postraumático
BBC NEWS A principios de este año, el mundo científico se sorprendió cuando el regulador de medicamentos de Australia, tradicionalmente conservador, aprobó el uso de psicodélicos para ayudar en las sesiones de terapia. A partir de este mes, la psilocibina, un ingrediente que se encuentra en los hongos mágicos o alucinógenos, se podrá usar para tratar la depresión resistente al tratamiento. También se…
TV UNAM y Claro Video estrenan la serie Antropoceno en México. Historias de evolución, biodiversidad y cambio climático
BOLETÍN DE PRENSA. DGCS UNAM Antropoceno en México. Historias de evolución, biodiversidad y cambio climático es una serie de TV UNAM y Claro Video que sigue la evolución del Homo sapiens para documentar cómo ha transformado el planeta de manera dramática en muy poco tiempo, al grado de poner en riesgo la vida en la Tierra. Explora la…
La naturología, una materia indispensable en las carreras de medicina
NELLY TOCHE, EL ECONOMISTA Se trata de crear una materia para que los médicos tengan un acercamiento a los conocimientos de la naturología y el uso científicamente comprobado de plantas, condimentos, vitaminas y aprovecharlo en el ser humano. “Para que los médicos aprendan de esto, la vía es introducir una materia en la carrera, con…
Un telescopio bajo el hielo de la Antártida detecta los primeros neutrinos galácticos
NUÑO DOMÍNGUEZ. EL PAÍS Un enorme telescopio construido bajo el hielo del Polo Sur ha detectado por primera vez neutrinos provenientes de nuestra galaxia, la Vía Láctea. El hallazgo es la confirmación de un fenómeno esperado desde hace años, e implica que en nuestro propio vecindario cósmico hay cuerpos desconocidos capaces de producir las partículas…
Austria devuelve a México un yugo de piedra milenario con el que los mesoamericanos jugaban a la pelota
ELENA SAN JOSÉ. EL PAÍS Paralizar una subasta de arte prehispánico es casi siempre misión imposible, pero ese casi mantiene la esperanza en que los esfuerzos acaben por dar sus frutos, y esta vez los han dado. México ha recuperado este martes un yugo milenario de piedra sedimentada que se encontraba en Austria, donde estuvo a punto…
Presenta el Conahcyt a comisión regulatoria nuevo reglamento para financiar a investigadores científicos
LAURA POY SOLANO. LA JORNADA El Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnología (Conahcyt) presentó ante la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer) el nuevo reglamento del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII) que regulará los apoyos económicos que se destinarán a investigadores, de acuerdo con la suficiencia presupuestal, que laboren en universidades y…
Universidades crean red para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sustentable de la ONU
ANTIMIO CRUZ. CRÓNICA Para hacer realidad los esfuerzos nacionales que buscan cumplir los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y las 169 metas asociadas de la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), un grupo de 95 universidades e institutos de educación superior constituyeron la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible…
Crece la brecha tecnológica entre ciudad y campo
JULIO BRITO A. CRÓNICA La Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares -ENDUTIH- 2022 concluye que en su segmentación por ámbitos rural y urbano, evidencia de la persistente brecha por la proporción de la población conectada. “Si bien la magnitud se ha reducido en el tiempo, se registra…
Un porvenir sombrío
FEDERICO NOVELO Y URDANIVIA. EL UNIVERAL “No solo es imposible para la inteligencia humana ordinaria comprender completamente la Inteligencia Artificial (IA); la tecnología será virtualmente imposible de regular” (George Soros, Project Syndicate, 16/6/23). En un alarmante texto, un todavía más alarmado George Soros hace referencia al término “Policrisis”, recientemente acuñado por Adam Tooze, y encuentra tres de…
Extracción de agua subterránea inclinó la Tierra casi 80 centímetros en 20 años
EFE La disposición del agua en el planeta afecta a la distribución de la masa, como si se añadiera un poco de peso a una peonza, la Tierra gira de forma ligeramente distinta cuando el agua se desplaza. La extracción de aguas subterráneas y su traslado ha supuesto el desplazamiento de una masa tan grande que la Tierra se inclinó…
México posee la colección de maíces más grande del mundo, con más de 28 mil muestras
BERTHA BECERRA. EL SOL DE MÉXICO A 80 años de que se inició la colección de maíz, actualmente la misión del Banco de Germoplasma del CIMMYT es básicamente ofrecer accesiones de maíz y trigo, con información confiable en términos de germinación para su uso. l Foto: Cortesía CIMMY México, país de origen y uno de…