VIII
Misión espacial china llega a estación Tiangong; es la primera con un tripulante civil
EFE China envió el martes a tres astronautas de la misión Shenzhou-16 a la estación espacial Tiangong, incluyendo a un primer científico civil, mientras prosigue sus planes de lanzar un vuelo tripulado a la Luna antes de 2030. La tripulación partió a bordo de un cohete “Larga Marcha 2F”, que despegó de la Estación de Lanzamiento Satelital de Jiuquan, en…
Desarrollan el mapa del conflicto global entre agricultura y biodiversidad
El estudio dividió las zonas destinadas a la agricultura en cuatro prioridades de conservación y correlacionó los distintos productos agrícolas EUROPA PRESS El mapa de lo que es el conflicto entre la biodiversidad y la agricultura es el resultado de un estudio de mapas de prioridades de conservación con datos comerciales de casi 200 países y 50 productos…
Científicos pidieron la protección del Poder Judicial para su trabajo y estudios
ANTIMIO CRUZ. CRÓNICA Al cumplirse un mes de que fue aprobada en México la nueva Ley General de Ciencia, mediante un proceso legislativo lleno de irregularidades, cientos de investigadores, estudiantes y profesores se unieron ayer a la movilización ciudadana en apoyo a la Suprema Corte de Justicia (SCJN) que marchó por calles de la Ciudad de…
“ChatGPT no tiene traumas de la infancia”, dentro de la batalla de Hollywood contra la inteligencia artificial
LOIS BECKETT. THE GUARDIAN. FOTO: JIM RUYMEN / UPI / SHUTTERSTOCK El creciente papel de la inteligencia artificial en el cine está dividiendo a la industria. Frente a los estudios de cine de Los Ángeles, la inteligencia artificial se ha convertido en un antagonista central de la huelga de escritores de Hollywood, con carteles advirtiendo…
Científicos descubren una forma de obtener electricidad del aire
SPUTNIK Un grupo de ingenieros demostró que se puede utilizar casi cualquier material para crear un dispositivo que recoja energía del aire húmedo. Según los científicos, esto significa que la electricidad limpia podría ser accesible en cualquier lugar. De momento, el desarrollo no está listo para su aplicación práctica, pero como afirmaron sus creadores de…
Tec y universidades analizan reto de cambio climático en reunión WUN
REBECA RUIZ. CONECTA Durante tres días, las y los rectores de WUN se reunieron en el Tec de Monterrey para abordar temas de educación, medio ambiente e impacto social La Asamblea General Anual de rectores de la Worldwide Universities Network (WUN, por sus siglas en inglés), en el Tec de Monterrey intercambió ideas y formas de colaboración para enfrentar retos globales, como el cambio…
Jane Fonda lanza polémicas confesiones en Festival de Cannes
SALVADOR FRANCO. EXCÉLSIOR CANNES.— Jane Fonda, la legendaria actriz y activista estadunidense, aprovechó un encuentro con la audiencia del Festival de Cannes para revelar algunos de sus secretos más íntimos, en los que aparecen personajes como Robert Redford, Alain Delon, Michael Douglas y hasta René Clément, director francés que le propuso que se acostara con…
¡Ya estás en casa! ¡Hermoso!, exclaman en Cuernavaca ante el Monumento 9
RUBICELA MORELOS CRUZ, NÉSTOR JIMÉNES Y ALONSO ARRUTIA, CORRESPONSAL Y REPORTEROS. LA JORNADA Este jueves fue abierta la visita al público para apreciar el monolito prehispánico denominado Monstruo de la Tierra o Portal del Inframundo en el museo del Palacio de Cortés, en Cuernavaca, Morelos, tras recuperarse y repatriarse de Estados Unidos a México el…
Dan rango de universidad al Rosario Castellanos; reforman diputados la Ley de Educación
COMUNICADO DE PRENSA. CONGRESO DE LA CIUDAD DE MÉXIC El pleno del Congreso capitalino aprobó el dictamen con modificaciones a la iniciativa para reformar diversas disposiciones de la Ley de Educación de la Ciudad de México, suscrita por la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, a fin de establecer el uso del uniforme neutro dentro…
Hombre parapléjico vuelve a caminar gracias a la inteligencia artificial
AFP Un hombre parapléjico logró caminar de manera natural gracias a la combinación innovadora de dos tecnologías que permitió recuperar la comunicación entre el cerebro y la médula espinal. “He recuperado la libertad”, aseguró el martes en una rueda de prensa el neerlandés Gert-Jan, quien se benefició de esta innovación tecnológica en una hospital suizo en Lausana. Gracias a ella, este…
Ecosur identifica y narra la historia de cada una de las 50 mieles mexicanas
ANTIMIO CRUZ. CRÓNICA El estudio muestra que no existe un solo tipo de miel sino muchas y cada una tiene características diferentes, explicó el doctor Remy Vandame. Aumenta producción de miel y cuidado a las abejas El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur), en colaboración con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), elaboró…
El arroz se reinventa, desde el Mississippi hasta el Mekong
SOMINI SENGUPTA Y TRAN LE THUY THE NEW YORK TIMES El arroz está en problemas a medida que la Tierra se calienta, amenazando la comida y el sustento de miles de millones de personas. A veces no llueve lo suficiente cuando las plántulas necesitan agua, o demasiada cuando las plantas necesitan mantener la cabeza fuera del…
Describen la distribución antigua de pueblos indígenas del centro de México
ANTIMIO CRUZ. CRÓNICA Un grupo multinacional de 27 científicos y científicas, reunido y coordinado por la Doctora María del Carmen Ávila Arcos, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), elaboró un primer mapa de distribución genética de poblaciones indígenas que habitaron el centro de México entre los años 800 y 1400 después de Cristo.…
Mango Ataulfo, la fruta que fue modificada por un agrónomo mexicano
EL SOL DE MÉXICO La fruta fue llamada por Ataúlfo Morales Gordillo, un productor originario de Chiapas que en 1963 experimentó con sus árboles de mango El mango es un fruto de los más cotizados en México y el mundo, se puede disfrutar durante su temporada de febrero hasta agosto. Existen muchas variedades, entre los más populares…
Postergan plan de abrir el depósito legal a toda la red de bibliotecas
RICARDO QUIROGA. EL ECONOMISTA Los materiales físicos sí estarán disponibles para consulta a partir de la segunda mitad de este año pero en salas vigiladas en la Biblioteca de México, explica su director, José Mariano Leyva, y añade que el proyecto para abrir los materiales digitales no sucederá antes de cuatro años. La parte fundamental…