VIII
Putin ordena a Rusia colaborar con China para desarrollar inteligencia artificial, según medios rusos
(FAN ANQI Y LIU CAI TU. GLOBAL TIMES) El presidente ruso, Vladimir Putin, ha dado instrucciones al Gobierno y al Sberbank, el mayor banco del país y un innovador tecnológico, para que se asocien con China para desarrollar la IA, informó el miércoles RT. La directiva encarga al primer ministro Mikhail Mishustin y al director…
Inicia funciones la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación
(SHARON MERCADO. EL UNIVERSAL) Este 1 de enero iniciaron las funciones de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti), que relevó el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencia y Tecnología (Conahcyt) al rango de secretaría de estado y que es dirigida por Rosaura Ruiz Gutiérrez. De acuerdo con el Decreto por el que se reforman,…
Descubren longevidad extraordinaria en ballenas; algunas superan 130 años
(THE INDEPENDENT) Según un nuevo estudio, algunas ballenas tienen más de 100 años, un dato que supera la esperanza de vida estimada hasta ahora. Un reciente informe publicado en Science Advances concluye que la mayoría de las especies de grandes ballenas tienen un potencial no reconocido de gran longevidad que ha pasado desapercibido por los trastornos demográficos de…
Sonda Parker de la NASA en buen estado tras lograr su mayor aproximación al Sol
(EFE) La sonda solar Parker de la NASA se encuentra en “buen estado y operando normalmente” tras su aproximación más cercana al Sol, ocurrida el pasado martes 24 de diciembre, informó la agencia espacial estadounidense. El equipo de operaciones de la misión en el Laboratorio de Física Aplicada (APL) de Johns Hopkins en Laurel, Maryland, recibió la una señal justo antes de la medianoche EST…
Afianza México sus aportes al experimento ALICE
(ISRAEL SÁNCHEZ. REFORMA) Al fondo del Laboratorio de Detectores del Instituto de Ciencias Nucleares (ICN) de la UNAM, un dispositivo en apariencia sencillo y de menor tamaño que un horno de microondas ha sido diseñado para contribuir al entendimiento del origen del universo. En realidad es todavía un primer esbozo, un prototipo para un identificador de muones (MID, por…
Refuerzan México y Rusia cooperación en materia científica
(ROXANA GONZÁLEZ. EL SOL DE MÉXICO) La Universidad Federal del Báltico Immanuel Kant (BFU), en colaboración con la Universidad de Guadalajara, inauguraron un centro de neurociencias y educación en el campus de Lagos, informó este martes la embajada rusa en México. A través de un mensaje difundido en su cuenta de X, la sede diplomática añadió que durante la visita de la delegación de…
Las muestras de Chang’e-6 revelan nuevos puntos de vista sobre el campo magnético lunar
(GLOBAL TIMES) Las muestras de rocas recogidas del lado oculto de la Luna por la sonda lunar china Chang’e-6 indican un resurgimiento inesperado de la fuerza del campo magnético de la Luna hace 2.800 millones de años, lo que desafía los hallazgos anteriores de la misión estadounidense Apolo, que sugería que el campo magnético de…
La NASA retrasa el regreso a la Tierra de los dos astronautas varados en la EEI
(EFE) Los dos astronautas de la NASA varados en la Estación Espacial Internacional (EEI) desde junio pasado no volverán a la Tierra hasta la primavera del 2025, tras el retraso del lanzamiento Crew-10, informó este martes la agencia espacial. Los astronautas de la NASA Barry ‘Butch’ Wilmore y Sunita ‘Suni’ Williams tendrán que extender su…
La ampliación del acuerdo científico y tecnológico entre Estados Unidos y China impulsa el progreso tecnológico y fomenta el desarrollo socioeconómico, afirma el canciller chino
La renovación del Acuerdo de Cooperación en Ciencia y Tecnología entre Estados Unidos y China impulsará el progreso tecnológico en ambas naciones, impulsará el desarrollo socioeconómico, mejorará la colaboración en los desafíos globales y mejorará el bienestar de las personas en todo el mundo, afirmó el lunes el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de…
Investigadores cartografían colinas abisales y revelan información sobre la corteza terrestre
(SPUTNIK) Investigadores del Instituto Scripps de Oceanografía de la Universidad de California en San Diego cartografiaron más de 200.000 colinas abisales utilizando el satélite de Topografía de aguas superficiales y océanos (Surface Water and Ocean Topography, SWOT por sus siglas en inglés). Las colinas se forman por erupciones de magma a lo largo de las…
Ni con presidenta científica se logró más presupuesto para la ciencia
(NELLY TOCHE. EL ECONOMISTA) La Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación en la Cámara de Diputados, presidida por Eruviel Ávila Villegas no logró mover a favor la balanza presupuestaria para este rubro, esto a pesar de que en su reciente instalación de comisión hablaban de la importancia de fortalecer los espacios de investigación como prioridad…
Se reporta que la sustancia más cara y peligrosa de la Tierra será transportada por Europa en camión
(SPUTNIK) Los investigadores de la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN) esperan poder transportar pronto un contenedor de antimateria en camión por toda Europa para trasladarla a otros laboratorios. Los científicos del CERN que estudian la antimateria han construido dispositivos, que contienen imanes superconductores, sistemas de refrigeración criogénica y cámaras de vacío, donde se pueden atrapar…
Un evaporador de hidrogel optimiza la desalinización de agua marina
(CRÓNICA) Un nuevo método para que el agua de mar se evapore más rápido que el agua dulce representa un avance significativo en la tecnología de desalinización que puede beneficiar a miles de millones de personas. Hasta el 36% de los 8.000 millones de habitantes del mundo sufren actualmente una grave escasez de agua dulce durante al menos…
Todo listo: el IPN rastreará la contaminación en la estratósfera polar
(ARTURO RAMOS. CRÓNICA) En diciembre inicia la misión científica en el Polo Sur que tendrá al IPN como uno de sus protagonistas. Desde la Base McMurdo se lanzarán globos capaces de alcanzar la estratósfera en donde, con equipamiento especial, se buscará detectar la presencia de contaminantes plásticos microscópicos. Lo que se desea saber es si…
Neuralink probará un implante cerebral para mover un brazo robótico
(JAVIER BÁEZ. EXCÉLSIOR) Neuralink anunció que recibió la aprobación para iniciar un nuevo estudio, que verá la viabilidad de que un implante cerebral pueda mover un brazo robótico experimental. Neuralink es una empresa de Elon Musk, y lleva a cabo su estudio PRIME, que busca evaluar la seguridad de su interfaz cerebro-computadora inalámbrica, y su robot quirúrgico. La idea es…