VIII
Las muestras de Chang’e-6 revelan nuevos puntos de vista sobre el campo magnético lunar
(GLOBAL TIMES) Las muestras de rocas recogidas del lado oculto de la Luna por la sonda lunar china Chang’e-6 indican un resurgimiento inesperado de la fuerza del campo magnético de la Luna hace 2.800 millones de años, lo que desafía los hallazgos anteriores de la misión estadounidense Apolo, que sugería que el campo magnético de…
La NASA retrasa el regreso a la Tierra de los dos astronautas varados en la EEI
(EFE) Los dos astronautas de la NASA varados en la Estación Espacial Internacional (EEI) desde junio pasado no volverán a la Tierra hasta la primavera del 2025, tras el retraso del lanzamiento Crew-10, informó este martes la agencia espacial. Los astronautas de la NASA Barry ‘Butch’ Wilmore y Sunita ‘Suni’ Williams tendrán que extender su…
La ampliación del acuerdo científico y tecnológico entre Estados Unidos y China impulsa el progreso tecnológico y fomenta el desarrollo socioeconómico, afirma el canciller chino
La renovación del Acuerdo de Cooperación en Ciencia y Tecnología entre Estados Unidos y China impulsará el progreso tecnológico en ambas naciones, impulsará el desarrollo socioeconómico, mejorará la colaboración en los desafíos globales y mejorará el bienestar de las personas en todo el mundo, afirmó el lunes el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de…
Investigadores cartografían colinas abisales y revelan información sobre la corteza terrestre
(SPUTNIK) Investigadores del Instituto Scripps de Oceanografía de la Universidad de California en San Diego cartografiaron más de 200.000 colinas abisales utilizando el satélite de Topografía de aguas superficiales y océanos (Surface Water and Ocean Topography, SWOT por sus siglas en inglés). Las colinas se forman por erupciones de magma a lo largo de las…
Ni con presidenta científica se logró más presupuesto para la ciencia
(NELLY TOCHE. EL ECONOMISTA) La Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación en la Cámara de Diputados, presidida por Eruviel Ávila Villegas no logró mover a favor la balanza presupuestaria para este rubro, esto a pesar de que en su reciente instalación de comisión hablaban de la importancia de fortalecer los espacios de investigación como prioridad…
Se reporta que la sustancia más cara y peligrosa de la Tierra será transportada por Europa en camión
(SPUTNIK) Los investigadores de la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN) esperan poder transportar pronto un contenedor de antimateria en camión por toda Europa para trasladarla a otros laboratorios. Los científicos del CERN que estudian la antimateria han construido dispositivos, que contienen imanes superconductores, sistemas de refrigeración criogénica y cámaras de vacío, donde se pueden atrapar…
Un evaporador de hidrogel optimiza la desalinización de agua marina
(CRÓNICA) Un nuevo método para que el agua de mar se evapore más rápido que el agua dulce representa un avance significativo en la tecnología de desalinización que puede beneficiar a miles de millones de personas. Hasta el 36% de los 8.000 millones de habitantes del mundo sufren actualmente una grave escasez de agua dulce durante al menos…
Todo listo: el IPN rastreará la contaminación en la estratósfera polar
(ARTURO RAMOS. CRÓNICA) En diciembre inicia la misión científica en el Polo Sur que tendrá al IPN como uno de sus protagonistas. Desde la Base McMurdo se lanzarán globos capaces de alcanzar la estratósfera en donde, con equipamiento especial, se buscará detectar la presencia de contaminantes plásticos microscópicos. Lo que se desea saber es si…
Neuralink probará un implante cerebral para mover un brazo robótico
(JAVIER BÁEZ. EXCÉLSIOR) Neuralink anunció que recibió la aprobación para iniciar un nuevo estudio, que verá la viabilidad de que un implante cerebral pueda mover un brazo robótico experimental. Neuralink es una empresa de Elon Musk, y lleva a cabo su estudio PRIME, que busca evaluar la seguridad de su interfaz cerebro-computadora inalámbrica, y su robot quirúrgico. La idea es…
¿Por qué se construyó el Observatorio Subterráneo de Neutrinos de Jiangmen en China a 700 metros bajo tierra?
(LENG SHUMEI Y LIU YANG. GLOBAL TIMES) El miércoles se completó la construcción del componente central del Observatorio Subterráneo de Neutrinos de Jiangmen (JUNO, por sus siglas en inglés). La importante instalación científica, situada a 700 metros bajo tierra en Jiangmen, provincia de Guangdong, en el sur de China, está entrando en su fase final…
Un mapa del esqueleto ayudará a comprender mejor la salud humana
(REUTERS) Científicos presentaron este miércoles el primer mapa del desarrollo del esqueleto humano, un avance hacia el objetivo de completar un atlas biológico de cada tipo de célula del cuerpo para comprender mejor la salud humana y diagnosticar y tratar las enfermedades. El trabajo forma parte del proyecto Human Cell Atlas, iniciado en 2016 y en el que…
La energía nuclear fue rechazada en el pasado en las negociaciones sobre el clima. Ahora es una estrella en ascenso.
(BRAD PLUMER. THE NEW YORK TIMES) Durante años, en las cumbres mundiales sobre el clima, muchos consideraron que la energía nuclear era parte del problema, no parte de la solución. Sama Bilbao y León ha asistido a las conversaciones anuales sobre cambio climático de las Naciones Unidas desde 1999, cuando era estudiante de ingeniería nuclear.…
¿En qué consiste la piedra angular del estudio detallado de la Luna?
(SPUTNIK) El éxito de la exploración de la Luna depende de la posibilidad de crear allí una fuente de energía, declaró a Sputnik el director del Instituto Kurchátov, Mijaíl Kovalchuk. En sus palabras, Rusia es uno de los países que posee las herramientas necesarias para estudiar el satélite natural de la Tierra y el espacio…
El primer satélite de madera del mundo fue lanzado al espacio
(THE GUARDIAN) El primer satélite de madera del mundo ha sido lanzado al espacio como parte de un estudio sobre el uso de la madera para ayudar a reducir la creación de basura espacial. Los científicos de la Universidad de Kioto esperan que el material de madera se queme cuando el dispositivo vuelva a entrar…
Vuelve a la Tierra la misión Shenzhou-18 luego de seis meses en estación espacial
(AP) Pekín. Tres tripulantes chinos de la misión Shenzhou-18 regresaron a la Tierra ayer después de una estancia de seis meses en la estación espacial Tiangong de China, dentro de los esfuerzos de ese país por ser un líder mundial en la exploración en ese ambiente. Un paracaídas ralentizó el descenso nocturno de su cápsula…